Aoraciones: marzo 2025

San Benjamín: Oración

 

San Benjamín

San Benjamín: Oración @aoraciones


Este santo fue un diácono que vivió en la antigua región de Persia (hoy Irán) y formó parte de un grupo de cristianos mártires durante la persecución iniciada por el rey del Imperio sasánida Iezdegerd I, y que terminó con su hijo y sucesor Vararane V.

El santo fue un joven de gran celo apostólico, elocuente para predicar y caritativo con los necesitados. Además, logró muchas conversiones, incluso de los sacerdotes seguidores de Zaratustra, profeta fundador del mazdeísmo.

Si bien el rey Iezdigerd I detuvo la persecución de cristianos llevada a cabo por su padre Sapor II, este mandó a destruir todas sus iglesias cuando un sacerdote cristiano de nombre Hasu, junto a sus allegados, incendiaron el “templo del fuego”, principal objeto de culto de los persas.

Por ello fueron arrestados el Obispo Abdas, los presbíteros Hasu e Isaac, un subdiácono y dos laicos. Después fueron condenados a muerte por negarse a reconstruir el templo y se inició una persecución general que duró cuarenta años.

A estos mártires se suma el diácono Benjamín, quien fue golpeado y después encarcelado por 1 año pese a no haber participado del incendio. Salió en libertad gracias al embajador de Constantinopla, quien prometió que el santo se abstendría de hablar acerca de su religión.

Sin embargo, Benjamín continuó predicando el Evangelio por lo que fue nuevamente detenido y llevado ante el rey, quien lo sometió a crueles torturas, siendo luego decapitado.

El diácono fue martirizado cerca del 420 en Ergol (Persia) por predicar insistentemente la palabra de Dios. Dos años más tarde con la victoria del emperador del Imperio romano de Oriente, Teodosio II, sobre Vararane V, se estableció la libertad de culto para los cristianos de Persia.


Oración a San Benjamín


Oh, Señor, que concediste la fe y la fortaleza a tu diácono y mártir san Benjamín, otórgame la valentía de darte a conocer a las personas que se crucen en mi camino. Haz que sepa transmitirles la Belleza de tu Bondad y de tu Amor. Dame la esperanza para confiar en el cielo que nos has prometido y la caridad para amarte y amar al prójimo con tu amor. Por intercesión de Santa María, te lo pido. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/KGl5fEHmlq57wCNKi77CuL

San Juan Clímaco: Oración

 

San Juan Clímaco

San Juan Clímaco @aoraciones


El sobrenombre de Clímaco deviene del griego clímax que significa “escalera”, producto del célebre tratado de ascética: “La Escalera del Paraíso”, escrito por Juan, encomendado por el abad del monasterio de Raithu, ubicado al suroeste del Sinaí. Su biógrafo, el monje Daniel, escribe que Juan nació en Palestina y a la edad de seis años abandonó el pueblo natal para retirarse a un monasterio del Sinaí.

Cuando murió el maestro, Juan se retiró a una celda solitaria, a pocas leguas del monasterio, a donde bajaba los sábados y los domingos para participar en las ceremonias litúrgicas con los demás hermanos. En la celda no había sino una gran cruz de madera, una mesa y un banco que servía de silla y de cama. Su única riqueza eran los libros de la Sagrada Escritura y las obras de los Padres de la Iglesia, entre ellos la Regula Pastoralis de San Gregorio Magno.

La doctrina ascética del anacoreta del Sinaí estuvo fuertemente influenciada por san Gregorio Magno, sobre todo en el epílogo, titulado “Liber ad Pastorem”, donde están resumidos los deberes de los abades y de cuantos gobiernan una comunidad religiosa. Juan Clímaco escribió esa síntesis de la doctrina espiritual en los años siguientes a su experiencia de anacoreta, cuando fue sacado de su amada soledad para ponerlo al frente del monasterio del Monte Sinaí.

El santo anacoreta tenía sesenta años cuando, por obediencia, escribió el resultado de sus prolongadas meditaciones sobre la práctica de las virtudes cristianas. Su Scala tiene tres escalones, es decir, treinta capítulos que corresponden a los años de la vida de Jesús, y desarrolla en tres partes el camino o progreso del alma hacia la perfección, partiendo de la renuncia al mundo para llegar, mediante la lucha contra los vicios y la adquisición de las virtudes, a la cima de la perfección interior, que es la unión con Dios por medio de la caridad.


Oración a San Juan Clímaco


Oh Señor Jesús, que el análisis de las virtudes y los vicios que encontramos en la Escalera del Paraíso de San Juan Clímaco, nos ayuden a entender que para orar mejor, debemos analizarnos y conocernos; ayúdanos a sacar la lupa de nuestra razón, graduada con la fuerza de la fe, en donde podamos ver qué virtudes poseemos y qué vicios debemos vencer, para lanzarnos a la oración y pedirle a Dios que toque nuestra alma, que la transforme, y que nos dé las fuerzas para superarnos. Amén.


✨✨✨✨✨

Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

San Eustasio de Luxeüil: Oración

 


San Eustasio de Luigi: De Borgoña 


San Eustasio de Luxeüil @aoraciones


Este santo nació pasada la segunda mitad del siglo VI, en Borgoña. Fue discípulo de san Columbano, monje irlandés que pasó a las Galias buscando esconderse en la soledad, hasta llegar a Italia. Fundó varios conventos y el monasterio de Luxeuil.

Eustasio siempre buscó un lugar adecuado para la oración y la penitencia. Entró en Luxeuil; formando parte de los primeros monjes de dicho monasterio. Allí llevó una vida a semejanza de los monjes del desierto de oriente.

En su apostolado predicó junto con el abad Columbano por el rio Rhin, bordearon el lago Constanza y llegaron a tierras suizas. Para entonces Columbano envió a Eustasio al monasterio de Luxeuil después de nombrarlo abad.

Con nuevas responsabilidades; la vida del Abad Eustasio se llenó de madurez humana. Arreció en la oración, en la penitencia; trató con caridad a los monjes, se volvió afable y recto.

Eustasio logró reunir dentro del monasterio a más de seiscientos varones, y queriendo expandir la práctica espiritual a tierras de Alemania, ocurrió que cosas que pasaron en el monasterio de Luxeuil, hicieron que se precipitara a la ruina la disciplina, situación que obligó al abad Eustasio a regresar y convencer a los obispos de que todo cambiaría.

Restablecida la paz monacal, la unidad de dirección y la disciplina, el monasterio cobró su credibilidad. Para entonces los grandes méritos del Abad Eustasio se acrecentaron en su última enfermedad. Con un mes de increíbles sufrimientos, murió el 29 de marzo del año 625.



Oración a San Eustasio de Luxeüil


Oh San Eustasio, tú que tuviste grandes deseos de encontrar el lugar adecuado para la oración y la penitencia, y para ello llevaste una vida a semejanza de los monjes del desierto de oriente, en Luxeuil; ayúdanos a dedicar tiempo a la oración y penitencia en nuestro día a día muchas veces cargado de preocupaciones y que sepamos transformar los problemas en paz, unidad y disciplina. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨




✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

Lluvia de Rosas: Sólo en Jesús

Lluvia de Rosas: Sólo en Jesús

Fecha:

Autor: | Publicado en Aoraciones

Imagen de Santa Teresita del Niño Jesús - Lluvia de Rosas

“No, no hay que apegarse a nada en la tierra, ni siquiera a las cosas más inocentes, pues nos faltan en el momento que menos se piensa. Sólo lo que es eterno puede llenarnos.”
Santa Teresita del Niño Jesús, carta nº42 a sor María del Sagrado Corazón, 21 de febrero de 1888.

Tu corazón está lleno de deseos grandísimos de felicidad… y no es casualidad. Has sido creado para la eternidad, para el cielo, para un amor que no tiene fin. Pero mientras caminamos en esta tierra, muchas veces intentamos saciar esos deseos con cosas pasajeras: afectos humanos, logros, seguridades materiales. Sin embargo, todo eso se desvanece. Lo que hoy llena, mañana puede faltar.

Santa Teresita del Niño Jesús comprendió esta verdad con profundidad mística: sólo lo eterno puede llenarnos. Sólo Jesús, con su amor fiel e inagotable, puede saciar plenamente el corazón humano. Y es en Él donde tú también puedes descansar. No necesitas seguir buscando afuera lo que sólo puede venir de adentro, desde una unión viva y constante con el Señor.

Hoy Teresita te invita a mirar dentro de ti mismo. ¿Dónde pones tus deseos más hondos? ¿Dónde están tus sueños, tus esperanzas, tu confianza? Ella te llama con ternura a no apegarte ni a cosas, ni a personas, ni a ilusiones, sino a centrar tu vida en Jesús, el único que no falla, el único que permanece, el único que te ama con amor eterno.

Este desapego no es rechazo de la belleza del mundo, sino poner cada cosa en su lugar: disfrutar sin poseer, amar sin depender, dar sin exigir. Es vivir en libertad interior, con el corazón anclado sólo en Cristo.

Todo es gracia. Todo es don. Y en Jesús, todo cobra sentido.

Comunidad "Santa Teresa de Jesús" de carmelitas descalzos seglares de Madrid – Plaza de España.

Salmo 91: mesiánico

 Salmo Mesías del terror, de la pestilencia y de la guerra 

Dios a Sus ángeles mandará por el Mesías y lo librará y honrará

Dios a Sus ángeles mandará por el Mesías y lo librará y honrará


1 El que habita al abrigo del Altísimo

morará bajo la sombra del Omnipotente.


2 Diré yo de Jehová: Refugio mío y fortaleza mía; mi Dios, en quien confiaré.


3 Porque él te librará de la trampa del cazador, de la peste destructora.


4 Con sus plumas te cubrirá,

y debajo de sus alas hallarás refugio;

escudo y adarga es su verdad.


5 No temerás el terror nocturno,

ni la saeta que vuele de día,


6 ni la pestilencia que ande en la oscuridad,

ni la plaga que en pleno día destruya.


7 Caerán a tu lado mil,

y diez mil a tu diestra;

mas a ti no llegará.


8 Ciertamente con tus ojos mirarás

y verás la recompensa de los malvados.


9 Porque has puesto a Jehová, que es mi refugio, al Altísimo, como tu morada,


10 No te sobrevendrá mal,

ni plaga tocará tu morada.


11 Pues mandará a sus ángeles por ti,

para que te guarden en todos tus caminos.


12 En las manos te llevarán,

para que tu pie no tropiece en piedra.


13 Sobre el león y la víbora pisarás;

hollarás al cachorro del león y a la serpiente.


14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo también lo libraré; lo pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.


15 Me invocará y yo le responderé;

con él estaré yo en la angustia;

lo libraré y le honraré.


16 Lo saciaré de larga vida,

y le mostraré mi salvación.




Oración de la mañana



🌞 ORACIÓN DE LA MAÑANA ☘️

ORACIÓN DE LA MAÑANA @aoraciones


Espíritu Santo de Dios, Soplo de vida, Fuerza del amor divino, Espíritu que animó a Jesús, ven, derrámate ahora sobre quienes necesitamos tu presencia.💝

Ven, Espíritu, ven, esperanza nuestra, fluye sobre esta iglesia, ven, úngenos, ven, satúranos con la presencia que santifica y que llena de la vida del Padre, ven, toma todo mi ser, desde el amanecer hasta el ocaso.💓

Espíritu Santo de Dios, dame la fuerza para vivir en la presencia amorosa del Padre.💞

Espíritu Santo, conduce mis pasos por el camino recto, que no me deje atrapar por las distracciones de la vida, que no me aparte de la senda de la salvación.💗

Espíritu Santo, envía un rayo de tu luz para encender mi corazón de amor por los demás, para servir con alegría, para testificar el amor de Dios a todas las personas.🩷

Amén.🔥🙏🏻🔥


🛐 Padre Dios, ayúdanos a ser libres de todo lo que no nos conviene y danos vida en abundancia siempre.

Señor, te ruego que pases tus manos sanadoras por todo aquel que sienta dolor y esté enfermo. 

Gracias, Señor, gracias. Amén.🙏🏻🩵💐🇻🇪❤️


🏠 FELIZ Y BENDECIDO JUEVES EN LAS MANOS DE DIOS.🇻🇪🌿💜🙏🏻🌷


💖🙏🏻🪻🇻🇪🪻🙏🏻💖

Oración de Santa Teresa de Ávila a Jesús Sacramentado

Oración de Santa Teresa de Ávila a Jesús Sacramentado: quédate Señor conmigo 

Oración de Santa Teresa de Ávila a Jesús Sacramentado: quédate Señor conmigo


Quédate Señor conmigo

siempre, sin jamás partirte,

y, cuando decidas irte;

llévame, Señor, contigo;

porque el pensar que te irás

me causa un terrible miedo

de si yo sin Tí me quedo,

de si Tú sin mí te vas.

Llévame en tu compañía,

donde Tú vayas, Jesús,

porque bien sé que eres Tú,

la vida del alma mía;

si tu vida no me das,

yo se que vivir no puedo,

ni si yo sin Tí me quedo,

ni si Tú sin mí te vas.

Por eso, más que a la muerte,

temo, Señor, tu partida

y quiero perder la vida,

mil veces más que perderte;

pues la inmortal que tú das,

sé que alcanzarla no puedo

cuando yo sin Tí me quedo,

cuando Tú sin mí te vas. Amén


Infinitamente sea alabado ¡Mi Jesús Sacramentado! ❤

San Esteban Harding: oración

 San Esteban Harding: Carta de caridad



San Esteban Harding - @aoraciones

Este santo vivió entre los siglos XI y XII. Nació en Inglaterra, de padres ricos y nobles, y se educó con los monjes en el condado de Dorset. Al salir de la abadía, viajó a Escocia, a París y a Roma. Vuelto a Francia con un amigo, en Lyón tuvo noticias del monasterio benedictino de Molesmes, fundado por san Roberto en 1076, en Langres. Se encontró allí con el fundador y con Alberico, con quienes más adelante había de fundar la orden del Císter. Los tres tenían el mismo ideal: consagrarse a la oración, la penitencia y la pobreza. Unos pocos hombres se les habían unido, formando una comunidad contenta de vivir en la pobreza más extrema.


Con el tiempo, el espíritu ascético de la comunidad fue decayendo y algunos abandonaron, pero inesperadamente les llegó un providencial auxilio. Unos treinta jóvenes se acercaron al monasterio; querían ser admitidos como novicios, y los dirigía un joven noble borgoñón, de nombre Bernardo.


A partir de este momento, la orden cisterciense tuvo un pujante desarrollo. De todas partes afluyeron postulantes con ansias de penitencia y sacrificio. Gentes de distintas condiciones y estados fueron golpeando las puertas de la abadía y se multiplicaron las fundaciones.


En 1119 dependían de Citeaux y Claraval nueve abadías, y ese mismo año san Esteban promulgó la Carta de caridad, que reglamenta la vida de la orden cisterciense. Las abadías debían estar fuera de los centros urbanos y ofrecer una imagen de pobreza y sencillez; no tendrían otras tierras que las que pudiesen explotar, y la única ocupación que podían tener los monjes eran la oración y el trabajo manual; sus conocimientos se ceñirían a lo necesario para el sacerdocio. Se supliría todo ornato y magnificencia en el culto y los monjes se abstendrían de poseer propiedades o rentas; la comunidad debería sostenerse con el trabajo propio y fue así como casi ciego, Esteban murió en 1134.


Oración a San Ruperto de Salzburgo


Dios y Señor nuestro, que con tu amor hacia los hombres quisiste que san Ruperto anunciara a los pueblos la riqueza insondable que es Cristo, concédenos, por su intercesión, crecer en el conocimiento del misterio de Cristo y vivir siempre según las enseñanzas del Evangelio, fructificando con toda clase de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨




Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX


https://soundcloud.com/santificat-hoy/28-de-marzo-san-esteban-harding

San Ruperto de Salzburgo: Oración

 San Ruperto de Salzburgo: Ciudad austriaca 

San Ruperto de Salzburgo @aoraciones


Este santo fue obispo de Salzburgo, ciudad austríaca, y es su patrono principal. Es el único santo local festejado, no sólo en las regiones de idioma alemán, sino también en Irlanda: en realidad, también él fue un típico representante de los “monjes irlandeses” itinerantes.


San Ruperto descendía de los robertinos o rupertinos, una importante familia que dominaba con el título de conde en la región del medio y alto Rin. Hacia el 700, como sus maestros, se sintió llevado a la predicación y al testimonio monástico itinerante y por eso viajó a Baviera, obteniendo buenos resultados en Regensburg y en Lorch. Con la ayuda de Teodoro de Baviera fundó, cerca de Salzburgo, en lo que hoy es Seekirchen, una iglesia dedicada a san Pedro. Pero el lugar no parecía apropiado para los proyectos de san Ruperto, y entonces pidió al conde otro territorio, a orillas del río Salzach, cerca de la antigua y decadente ciudad romana de Juvavum.


El monasterio que construyó allí, dedicado también a san Pedro, es el más antiguo de Austria y el núcleo de la nueva Salzburgo. Su desarrollo se debió a la obra de los doce colaboradores que san Ruperto llevó allí de su tierra natal: entre ellos Cunialdo y Gislero, venerados como santos. No lejos del monasterio de san Pedro, surgió también un monasterio femenino, cuya dirección fue confiada a la abadesa Erentrude, sobrina de Ruperto.


Este grupito de valientes fue el que hizo surgir la nueva Salzburgo, que con razón considera a Ruperto como su refundador. Dijo Henning: “Su figura demuestra cómo una personalidad llena de fuerza y de sensibilidad, ahondando las raíces en las profundidades del espíritu cristiano, puede impedir con inteligencia y sin límites geográficos cualquier decadencia tanto interior como exterior”. 


San Ruperto murió el 27 de marzo del 718, día de Pascua. Sus reliquias se conservan en la magnífica catedral de Salzburgo, edificada en el siglo XVII. 


Oración a San Ruperto de Salzburgo


Dios y Señor nuestro, que con tu amor hacia los hombres quisiste que san Ruperto anunciara a los pueblos la riqueza insondable que es Cristo, concédenos, por su intercesión, crecer en el conocimiento del misterio de Cristo y vivir siempre según las enseñanzas del Evangelio, fructificando con toda clase de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/GHwh0Powwb1AvyPf3oF8Ip

San Braulio de Zaragoza: Oración

 San Braulio de Zaragoza

San Braulio de Zaragoza @aoraciones

Se desconoce la cuna, niñez y juventud de este santo; pero consta que ya en el año 626 fue obispo de Zaragoza.

Participó en la corriente de pensamiento y acción isidoriana que tanto influyó en la cultura de su época y aún en tiempos posteriores. Fue discípulo de san Isidoro, obispo, escritor y doctor de la Iglesia. Insistió cerca de él para que diera término a las Etimologías, la conocida y la más famosa e importante obra de san Isidoro donde se recoge el saber antiguo tomado indiscriminadamente de escritores tanto paganos como cristianos y que consta de veinte libros que fueron obligado libro de texto en las escuelas medievales, al tiempo que cauce de transmisión del saber antiguo. La división de toda la obra y sus títulos se deben a san Braulio.

Estuvo presente en los concilios V y VI de Toledo, en los años 636 y 638 respectivamente, que fueron convocados para fortalecer la autoridad real y donde se resolvieron determinadas cuestiones de régimen eclesiástico y litúrgicas. En estos concilios se contribuyó a elaborar también el sistema de elección de los reyes por los obispos y magnates y llegó a ratificarse la imposibilidad de ser elegido rey alguien que no perteneciera a la nobleza goda.

Se le atribuyen también a san Braulio las Actas de los mártires de Zaragoza. Llegó a escribir más de 44 cartas, gracias a las cuales pueden llegar a conocerse muchos aspectos de la España visigoda.

Ejerció el santo una notable influencia entre los reyes del tiempo intentando suavizar las leyes con espíritu cristiano y procurando potenciar la unidad del reino. 


Oración a San Braulio de Zaragoza

Señor, tú que colocaste a San Braulio en el número de los santos pastores y lo hiciste brillar por el ardor de la caridad y de aquella fe que vence al mundo, haz que también nosotros, por su intercesión, perseveremos firmes en la fe y arraigados en el amor, merezcamos así participar de su gloria. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén. 





Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/J7cP0raz66xDQq7fAcBRfj

Oración por la Anunciación del Señor

 Solemnidad de la Anunciación del Señor

Solemnidad de la Anunciación del Señor


Un día como hoy la historia de la humanidad cambió cuando María dio su “Sí” valiente a Dios, concibiendo desde aquel momento a Jesús y convirtiéndose en protectora del Niño que un día nacería y salvaría con amor al mundo.


En Lucas 1, 35 - 38 se narra: “‘El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la fuerza del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el Santo que va a nacer se llamará Hijo de Dios. Ahí tienes a tu pariente Isabel, que, a pesar de su vejez, ha concebido un hijo, y ya está de seis meses la que llamaban estéril, porque para Dios nada hay imposible’. María contestó: ‘Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra’. Y la dejó el ángel”.


La Solemnidad de la Anunciación se celebra nueve meses antes de la Navidad. Si se analiza la historia, María “no la tuvo fácil”. Ella estaba comprometida con José y ciertamente esta decisión de concebir al Hijo de Dios trajo inestabilidad, tanto así, que el justo José decidió repudiarla en secreto para que los dos no tuvieran muchos problemas. 


María, era joven y pobre, pero confiaba en la Providencia de Dios. Por lo tanto el Señor interviene y el ángel en sueños le habla a José, quien acepta el plan de Dios, obteniendo así el privilegio de ser padre de Jesús en la tierra y de formar la Sagrada Familia con María.


En Lucas 1, 26-38 se aprecia el diálogo del mensajero de Dios con la Virgen. No fue una imposición sino una propuesta a la que María pudo haber dicho no. Pero la “bendita entre las mujeres” aceptó y se produjo el milagro de Encarnación del Hijo de Dios.


Desde aquel momento María tuvo en su vientre a Jesús, no a los tres meses o cuando el embrión tenía forma humana, sino desde el momento de la concepción. He aquí una razón más por la que la Iglesia defiende al bebé desde el primer instante de su vida.



Oración por la Anunciación del Señor


Señor Jesús, hoy que celebramos la Solemnidad de tu Anunciación, concédeme un corazón profundamente recogido y silente, como el de la Virgen María. Quiero, como Ella, recibir tu Santo Espíritu. Quiero, como Ella, ponerme enteramente en tus manos. Concédeme, como a Ella, aprender a decir siempre «hágase» a tu Plan de amor. Amén.





Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

San Dimas: Oración


San Dimas @aoraciones

San Dimas: El Buen Ladrón

San Dimas es considerado por muchos como el primer santo de la historia de la Iglesia. Fue crucificado en el Gólgota junto a Jesucristo, a quien reconoció como el Hijo de Dios. Su memoria se conmemora el 25 de marzo, coincidiendo con la Solemnidad de la Anunciación del Señor.

¿Quién fue San Dimas, el Buen Ladrón?

Dimas, a diferencia del otro ladrón crucificado, dirigió una súplica sincera a Jesús: "Acuérdate de mí cuando llegues a tu Reino", a lo que el Señor le respondió: "Hoy estarás conmigo en el Paraíso" (Lc 23, 39-43).

Poco se conoce de su vida, ya que la Escritura apenas menciona detalles. Sin embargo, la tradición cristiana y algunos evangelios apócrifos ofrecen datos interesantes que han perdurado con el tiempo.

San Dimas en los Evangelios Apócrifos

Evangelio de Nicodemo y Protoevangelio de Santiago

En el Evangelio de Nicodemo, texto apócrifo, aparece por primera vez el nombre 'Dimas' para identificar al Buen Ladrón, quien habría sido crucificado a la derecha de Cristo. A la izquierda se encontraba 'Gestas', el llamado Mal Ladrón.

El Protoevangelio de Santiago menciona un testimonio de José de Arimatea sobre San Dimas:

"El segundo […] se llamaba Dimas; era de origen galileo y poseía una posada. Atracaba a los ricos, pero a los pobres les favorecía. Aun siendo ladrón, se parecía a Tobías, pues solía dar sepultura a los muertos.

Se dedicaba a saquear a la turba de los judíos; robó los libros de la ley en Jerusalén, dejó desnuda a la hija de Caifás, que era a la sazón sacerdotisa del santuario, y substrajo incluso el depósito secreto colocado por Salomón. Tales eran sus fechorías."

El Evangelio Árabe de la Infancia de Jesús

En este otro texto apócrifo, se da a entender que Dimas tenía en realidad otro nombre: 'Tito'. Según esta narración, Tito habría protegido a la Sagrada Familia durante su huida a Egipto, impidiendo que otros salteadores los atacaran. El otro ladrón era llamado 'Dumaco'.

Oración a San Dimas, el Buen Ladrón

Oh bienaventurado ladrón San Dimas, que recibiste la gracia de compartir los sufrimientos de mi Salvador. Junto a Jesús clavado en su cruz estabas tú, donde hubiera querido estar yo: pecador arrepentido y compasivo. Obtenme a mí, que también soy ladrón, que a la hora de mi muerte reciba piedad y ternura, y que los últimos latidos de mi pobre corazón sean como el tuyo, en unión de amor con el de Cristo Jesús, muriendo por nosotros. Amén.


Publicado por: Claret Coromoto | Fuente: Aoraciones

Oración de la Mañana

 

Oración de la Mañana @aoraciones


Oración de la Mañana 🌞


Amado Padre celestial, en este nuevo amanecer elevo mi corazón para darte gracias por la vida y por la alegría de despertar junto a las personas que tanto amo. Reconozco tu amor incondicional, y te pido que encamines mi vida y dirijas cada uno de mis pasos, de modo que pueda vivir en la plenitud de tu gracia. Te suplico que me orientes a amar sin condiciones, a compartir sin egoísmo y a no dejarme absorber por las preocupaciones de cada día.


Regálame, Señor, un corazón tierno y compasivo, para que la serenidad de tu presencia guíe cada una de mis acciones. Deseo amar con sinceridad y aprender a perdonar a mis hermanos cuando me hieran, evitando mirar con ojos de ira o maldad. Asimismo, te presento a aquellos que, por desconocer tu amor, me desean el mal. Te pido, Padre bueno, que transformes todo sentimiento negativo que ellos puedan albergar y lo conviertas en bendición. Toca sus corazones para que también ellos experimenten el gozo de caminar a tu lado.


En Ti confío y a Ti consagro mi vida, seguro de que ningún mal podrá alcanzarme si permanezco bajo tu protección. Al comenzar este día, me levanto con la firme esperanza de vivir en victoria, sabiendo que guiarás mi mente y mi corazón para cumplir tu santa voluntad. Gracias, Señor, por escuchar mi oración y por cubrirme con tu amor. Hoy me dispongo a avanzar con fe y gratitud, convencido de que tu gracia me acompaña y me sostiene en cada paso que dé. Amén🙏🏼


📍Domingo, 9 de Marzo de 2025📍


📖Cuando en mí la angustia iba en aumento, tu consuelo llenaba mi alma de alegría.

Salmo 94:19🕊

Evangelio de hoy

 

Evangelio de hoy: Lc 4, 1-13  @aoraciones


Evangelio de hoy: Lc 4, 1-13 

• El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado.


En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y el Espíritu lo fue llevando durante cuarenta días por el desierto, mientras era tentado por el diablo. En todos aquellos días estuvo sin comer y, al final, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo:


«Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan».


Jesús le contestó:


«Está escrito: "No sólo de pan vive el hombre"».


Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos del mundo y le dijo:


«Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me ha sido dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo».


Respondiendo Jesús, le dijo:


«Está escrito: "Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto"».


Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo:


«Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: "Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti, para que te cuiden", y también: "Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece contra ninguna piedra"».


Respondiendo Jesús, le dijo:


«Está escrito: "No tentarás al Señor, tu Dios"».


Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión.


Palabra del Señor 🙏🏻

Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad

 

Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad


En lugar del ayuno de carne en Cuaresma, el Papa Francisco propone 15 sencillos actos de caridad. 

Mira qué belleza! 


💠1.saludar. (siempre y en todo lugar)


 💠2. Dar las gracias (aunque no "debas" hacerlo).


 💠3. Recordarle a los demás cuanto los amas.


 💠4. Saludar con alegría a esas personas que ves a diario.


 💠5. Escuchar la historia del otro, sin prejuicios, con amor.


 💠6. Detenerte para ayudar. Estar atento a quien te necesita.


 💠7. Levantarle los ánimos a alguien.


 💠8. Celebrar las cualidades o éxitos de otro.


 💠9. Seleccionar lo que no usas y regalarlo a quien lo necesita.


 💠10. Ayudar cuando se necesite para que otro descanse.


 💠11. Corregir con amor, no callar por miedo.


 💠12. Tener buenos detalles con los que están cerca de ti.


 💠13. Limpiar lo que uso en casa.


 💠14. Ayudar a los demás a superar obstáculos.


 💠15. Llamar por teléfono a tus padres, si tienes la fortuna de tenerlos.

 

 

* Ayuna de palabras hirientes y transmite palabras bondadosas

 

* Ayuna de descontentos y llénate de gratitud

 

* Ayuna de enojos y llénate de mansedumbre y de paciencia

 

* Ayuna de pesimismo y llénate de esperanza y optimismo

 

* Ayuna de preocupaciones y llénate de confianza en Dios

 

* Ayuna de quejarte y llénate de las cosas sencillas de la vida

 

* Ayuna de presiones y llénate de oración

 

* Ayuna de tristezas y amargura y llénate de alegría el corazón

 

* Ayuna de egoísmo y llénate de compasión por los demás

 

* Ayuna de falta de perdón y llénate de actitudes de reconciliación

 

* Ayuna de palabras y llénate de silencio y de escuchar a los otros

 

🌟Si todos intentamos este ayuno, lo cotidiano se llenará de:


PAZ,💜

CONFIANZA,💜

ALEGRÍA,💜

Y VIDA💜


🌟Gran sabiduría del Papa Francisco en esta propuesta de cuaresma, por ello lo comparto con gusto !!!

Santa Francisca Romana

 

Santa Francisca Romana @aoraciones


Santa Francisca Romana: Patrona de los conductores


Esta santa nació en Roma en el año 1384. Cuando tenía 12 años experimentó las primeras inquietudes vocacionales y el deseo de hacerse monja, sin embargo, sus padres la casaron. Ella, en conciencia y asistida por su gran fe, no solo aceptó aquel matrimonio, sino que formó un hogar hermoso y santo, al que Dios bendijo con tres niños varones. A causa de la peste negra que asolaba Europa, terminó perdiendo a dos de sus pequeños, tragedia que la sensibilizó mucho frente a la realidad de los que viven en pobreza.


Años después, su marido, que formaba parte del ejército del Papa, fue herido en combate. Entonces Francisca le dedicó todo el tiempo que pudo, acompañándolo en su agonía y permaneciendo a su lado hasta que muere.


En medio de aquellos sufrimientos, a Francisca se le concedió la gracia de poder ver a su ángel de la guarda y experimentarse siempre cuidada, guiada y protegida. Ella lo describió así: "era de una belleza increíble, con un cutis más blanco que la nieve y un rubor que superaba el arrebol de las rosas. Sus ojos, siempre abiertos tornados hacia el cielo, el largo cabello ensortijado tenía el color del oro bruñido”.


Más tarde con un grupo de compañeras, Francisca se consagra a Dios el 15 de agosto de 1425, día de la Asunción de la Virgen María; pasando a formar parte de la cofradía de oblatas benedictinas, bajo la dirección de los monjes olivetanos, cuyo  régimen no incluía ni clausura ni votos, porque querían continuar con el servicio a los más pobres pero dedicando tiempo a la oración y meditación.


En 1433 Francisca fundó el monasterio de Tor de'Specchi al que se mudó junto a las oblatas que deseaban tener una vida en común y fortalecer su servicio a los demás. El Papa Eugenio IV aprobó la iniciativa y el grupo de mujeres se convirtió en la única congregación religiosa de oblatas con votos privados y vida en común, hasta el día de hoy.


Santa Francisca Romana murió el 9 de marzo de 1440 y fue canonizada el 9 de mayo de 1608 por el Papa Paulo V.


✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/E15rDmsD6HRE1byPNQ2r4X

San Juan de Dios

 

San Juan de Dios @aoraciones


San Juan de Dios: Fundador de los Hermanos Hospitalarios de San Juan de Dios


Este santo nació en Montemayor, Portugal, el 8 de marzo de 1495 y, coincidentemente, fue llamado a la Casa del Padre el 8 de marzo de 1550 en Granada, España. Su nombre de pila fue João Cidade Duarte y fue conocido como "Juan de los Enfermos".


Trabajó como enfermero por vocación y convicción, ya que a lo largo de su vida demostró que era la caridad con los que sufren enfermedad, lo que lo movía a entregarse al servicio a los demás. En quienes sufrían un padecimiento corporal, San Juan de Dios encontraba a Cristo sufriente, vulnerable; esperando ser atendido y consolado.


Fundó un hospital en Granada y, posteriormente, junto con su grupo de compañeros, constituyó la que sería la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, dedicada a la pastoral de la salud. Su hospital estaba dedicado especialmente a atender a los pobres y necesitados. En él trabajó incansablemente durante diez años, sin abandonar la oración ni el ayuno, pasando muchas noches en vela ocupándose de los enfermos. Aún con una salud un poco frágil, ya que se resfriaba constantemente, no buscó ni su seguridad ni su comodidad, sino el bienestar de sus enfermos.


En una ocasión, se produjo un incendio en su hospital y el Santo, poniendo en riesgo su vida, se encargó de rescatar a los pacientes. Se considera como milagrosa la manera como San Juan atravesó el lugar en llamas sin sufrir quemadura alguna. Aquel día ni uno solo de sus pacientes sufrió daño alguno. Dios, una vez más, había protegido a sus pobres y enfermos, a quienes se dedicaba con tanto amor.


El día de su muerte, “Juan de los Enfermos” sintió una premonición de que su hora había llegado. Buscó ponerse en oración, se arrodilló y exclamó: "Jesús, Jesús, en tus manos me encomiendo", y en ese momento falleció.


✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/Dxop6wBQCN3FXH9x8dpPWk

Defender la Vida y la Familia con Argumentos

 

Defender la Vida y la Familia con Argumentos


Si quieres Defender la Vida y la Familia con Argumentos y desde una postura firme... Éste curso ProVida es para Tí


¡¡Descubre tu pasión y convertirte en un promotor incansable de la causa provida!!


Nuestro Curso Actualizado de Capacitación Provida y Profamilia te prepara para sumergirte en un mundo de conocimientos sobre las grandes amenazas de la cultura de la muerte y herramientas tales como la teología del cuerpo, reconocimiento de la fertilidad, entre otras, que te transformarán en un verdadero líder provida. 


Aprenderás bajo la enseñanza de nuestra iglesia Católica y acompañados de un equipo de expertos de Vida Humana Internacional que compartirán sus experiencias y estrategias para constituir la diferencia en este mundo secularizado. 


❇ Contáctanos por cualquiera de nuestras redes sociales y página web cómo:


@VidaHumanaInternaional

Capacitacionvhi@gmail.com


Y por el teléfono 📲 

+58 424-9535485


🩵🩵🩵🩵🩵🩵🩵🩵

Santas Perpetua y Felicidad

Santas Perpetua y Felicidad: Mártires Cristianas @aoraciones

Santa Perpetua y Santa Felicidad: Mártires Cristianas de la Fe

Santa Perpetua y Santa Felicidad son dos figuras heroicas y veneradas de la historia cristiana, quienes dieron sus vidas como mártires en el año 203 d.C. en Cartago, durante una época en la que ser cristiano suponía un gran riesgo. Estas dos mujeres, una noble y la otra esclava, compartieron su fe y valentía hasta el último momento, enfrentándose con dignidad a la persecución y a la muerte.

¿Quién fue Santa Perpetua?

Vibia Perpetua era una joven madre de 22 años, hija de una familia noble de Cartago, actual Túnez. Cuando fue arrestada por profesar su fe cristiana, se encontraba en prisión junto con otros cristianos, incluidos su esclava Felicidad y otros compañeros de martirio. Durante su encarcelamiento, Perpetua escribió un diario que relataba sus experiencias, sus visiones y sus sueños. Este diario se convertiría en uno de los testimonios más profundos de la época.

En uno de sus escritos, Perpetua describe la crudeza de su encarcelamiento: “Nos echaron a la cárcel y quedé consternada, porque nunca me había encontrado en lugar tan oscuro. Apretujados, nos sentíamos sofocar por el calor, pues los soldados no tenían ninguna consideración con nosotros”. A pesar de las terribles condiciones, Perpetua mantuvo su fe inquebrantable, y su valentía al enfrentar el martirio inspiró a generaciones de cristianos.

La Fe Inquebrantable de Santa Felicidad

Felicidad, una joven esclava cristiana, fue arrestada y encarcelada junto a Perpetua. A pesar de su condición de esclava, Felicidad mostró un coraje extraordinario, reafirmando su fe cristiana hasta el final. En el momento de su arresto, Felicidad estaba embarazada y su gran deseo era dar a luz antes de ser martirizada, para que su hijo pudiera nacer en libertad, aunque sin poder vivir.

En un momento de angustia, cuando un soldado se burló de su sufrimiento durante el parto, Felicidad respondió con una fe que reflejaba su fortaleza y su convicción cristiana. “¡Ahora soy yo quien sufro; en cambio, lo que voy a padecer no lo padeceré yo, sino que lo sufrirá Jesús por mí!”, dijo, dejando claro que su sufrimiento no era más que una prueba temporal que ofrecía por amor a Dios.

El Martirio en el Circo de Cartago

El 7 de marzo de 203 d.C., Perpetua y Felicidad fueron llevadas al circo de Cartago para enfrentar su martirio. En este lugar, los cristianos eran arrojados a las fieras como parte de una cruel exhibición ante la multitud. A pesar de la brutalidad del espectáculo, Perpetua y Felicidad permanecieron firmes en su fe. Recibieron el bautismo poco antes de ser lanzadas a las bestias, gracias al catequista Saturno, quien les ofreció consuelo y fortaleza espiritual.

La muerte de Perpetua y Felicidad fue terrible. Después de ser atacadas por las fieras, las dos mujeres fueron finalmente decapitadas. El martirio de estas dos mujeres no solo fue un acto de sacrificio personal, sino también una afirmación pública de su fe en Jesucristo.

Los Escritos de Santa Perpetua: "Pasión de Perpetua y Felicidad"

Los escritos de Santa Perpetua se recopilaron en un libro llamado "Pasión de Perpetua y Felicidad", un testimonio conmovedor y trascendental de su martirio. Este libro, que fue completado por un escritor anónimo o posiblemente Tertuliano, narra los últimos momentos de estas valientes mujeres, incluyendo cómo fueron echadas a una vaca brava que las corneó brutalmente antes de su decapitación.

Este relato no solo ha sido una fuente de inspiración para los cristianos a lo largo de los siglos, sino también un testimonio de la fuerza de carácter, la fe inquebrantable y el coraje frente a la adversidad.

La Importancia de Santa Perpetua y Santa Felicidad en la Historia Cristiana

El martirio de Perpetua y Felicidad es uno de los episodios más representativos de la persecución cristiana en el siglo III. A través de su valentía, las dos mujeres demostraron el poder del testimonio cristiano y su amor por Dios, aún en medio de los sufrimientos más atroces. Su historia ha sido recordada durante siglos como un símbolo de fe y esperanza, mostrando a los creyentes cómo vivir de acuerdo con las enseñanzas de Cristo, incluso en los momentos más oscuros.

En el Calendario Litúrgico

Santa Perpetua y Santa Felicidad son celebradas el 7 de marzo en la Iglesia Católica. Su festividad es un recordatorio para todos los cristianos de la importancia de mantener una fe firme y un espíritu resiliente ante la adversidad.

Publicado el 7 de marzo, conmemora a estas grandes mártires de la fe cristiana.

Intenciones del santo Padre para el mes de marzo de 2025 - Aoraciones

 

Intenciones del santo Padre para el mes de marzo de 2025 - Aoraciones



Intenciones del santo Padre para el mes de marzo de 2025


En su intencion de oración para el mes de marzo, el Papa Francisco nos invita a rezar por las familias en crisis y a reflexionar sobre la importancia del perdón:


Perdonar significa dar otra posibilidad. Dios hace eso con nosotros todo el tiempo.


"Todos soñamos con una familia linda, perfecta. Pero no existen las familias perfectas. Cada familia tiene sus problemas, y también sus grandes alegrías".


Y la mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón. Perdonar significa dar otra posibilidad.


Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo, incluso en sus diferencias, las riquezas de cada uno".



Oremos por la salud del Papa Francisco



 

Oración de la mañana

 

🌞 ORACIÓN DE LA MAÑANA 🌻  Señor mío y Dios mío



ORACIÓN DE LA MAÑANA


Señor mío y Dios mío, todos los días cuando me pongo delante de Ti para hablarte de mi vida, te propongo mis necesidades y mis deseos, hoy lo quiero volver a hacer porque tengo muchas necesidades y deseos.💗

Necesito tener cada vez mejores y mayores recursos -de todo tipo- para alcanzar las metas que tengo en mi vida.💞

Deseo poder alcanzar todos mis ideales.💖

Para todo ello requiero de tu ayuda.❤️

Sabes que doy lo mejor de mí para lograrlos, pero también sabes que con eso no alcanza y que requiero de tu poder, de tus bendiciones para alcanzarlas.💓

Sabes cuáles son los deseos y las necesidades más importantes que hay en mi vida y te los entrego en este momento para que me ayudes a hacerlos realidad.🩷

Gracias, porque sé que lo harás por todo el amor que me has mostrado en mi historia personal.💝

También te pido que me protejas hoy.💕

Sé que estaré en tus manos.💗

Amén.🩵🙏🏻🩵


🛐 Padre Dios, bendícenos con todo el poder de tu Espíritu para que encontremos soluciones a los problemas que nos agobian. 

Señor, te ruego que pases tus manos sanadoras por todo aquel que sienta dolor y esté enfermo. 

Gracias, Señor, gracias. Amén.☘️🇻🇪🌷🙏🏻


🏠 FELIZ Y BENDECIDO LUNES EN LAS MANOS DE DIOS.💐🙏🏻🌿

Evangelio de hoy: Ve y vende lo que tienes y sígueme

 

Ve y vende lo que tienes y sígueme


Ve y vende lo que tienes y sígueme: Del santo Evangelio según san Marcos 10, 17-27


En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó corriendo un hombre, se arrodilló ante él y le preguntó:


“Maestro bueno, ¿qué debo hacer para alcanzar la vida eterna?” Jesús le contestó: 

“¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino sólo Dios. Ya sabes los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no levantarás falso testimonio, no cometerás fraudes, honrarás a tu padre y a tu madre”.


En aquel tiempo, cuando salía Jesús al camino, se le acercó Entonces él le contestó:

 “Maestro, todo eso lo he cumplido desde muy joven”. Jesús lo miró con amor y le dijo: “Sólo una cosa te falta: Ve y vende lo que tienes, da el dinero a los pobres y así tendrás un tesoro en los cielos. Después, ven y sígueme”. Pero al oír estas palabras, el hombre se entristeció y se fue apesadumbrado, porque tenía muchos bienes.


Jesús, mirando a su alrededor, dijo entonces a sus discípulos: “¡Qué difícil les va a ser a los ricos entrar en el Reino de Dios!” Los discípulos quedaron sorprendidos ante estas palabras; pero Jesús insistió: “Hijitos, ¡qué difícil es para los que confían en las riquezas, entrar en el Reino de Dios! Más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el Reino de Dios”.


Ellos se asombraron todavía más y comentaban entre sí: “Entonces, ¿quién puede salvarse?” Jesús, mirándolos fijamente, les dijo: “Es imposible para los hombres, mas no para Dios. Para Dios todo es posible”.


Palabra del Señor.

Gloria a ti Señor Jesús.


#catequesisdiaria #evangeliodeldia #evangeliodiario #tiempo_ordinario

Santa Catalina Drexel

 

Santa Catalina Drexel  Fundadora de las Hermanas del Santísimo Sacramento para los indios y negros



Santa Catalina Drexel: Fundadora de las Hermanas del Santísimo Sacramento para los indios y negros


Nació el 26 de Noviembre de 1858 en Filadelfia, Pennsylvania, Estados Unidos. Era de una familia muy rica. Desde pequeña sus padres le enseñaron a utilizar su riqueza generosamente. Su hermana mayor abrió en Pennsylvania, una escuela para huérfanos, y su hermana más joven fundó en Virginia una escuela para personas pobres de raza negra.


Catalina cuidó de su madre por tres años hasta que esta murió en 1883. Preocupada por la gran necesidad en que se encontraban los indios americanos, Catalina le pidió al Papa León XIII, durante una audiencia en 1887, que enviara más misioneros al estado de Wyoming, para su amigo el Obispo James O'Connor, a lo que el Papa le responde: "¿Por qué tú no te haces misionera?”.


Es así como Catalina visitó los estados de Norte y Sur Dakota, conoció al jefe indio de la tribu Sioux y comenzó su ayuda sistemática a las misiones con los indios americanos. Con el tiempo gastó millones de la fortuna de la familia en esta ayuda.


Entró en el noviciado de las Hermanas de la Misericordia. Fundó las Hermanas del Santísimo Sacramento para los indios y negros, en Santa Fe, Nuevo México, en 1891.


La Madre Francisca Cabrini, quien también es santa canonizada, le aconsejó que recibiera la aprobación de Roma para la orden, la cual se hace realidad en el año 1913.


En el año 1942 tenía un sistema de escuelas católicas para indios americanos y personas de raza negra en 13 estados. Este sistema incluía 40 misiones, 23 escuelas rurales, 50 misiones para los indios y la Universidad Xavier en New Orleans, Louisiana, la primera universidad en Estados Unidos para los personas de raza negra. 


Por todo esto Catalina sufrió persecución y después de un ataque al corazón, pasó los últimos 20 años de su vida concentrada en la oración y meditación. Murió el 3 de marzo, 1955, en la casa madre de su comunidad, en Bensalem, Pennsylvania.


Fue beatificada el 20 de Noviembre de 1988 por San Juan Pablo II y canonizada por él mismo el 1 de octubre del 2000. Es considerada apóstol de los indios americanos y personas de raza negra. 


✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/LNXqU9CRhuX2Ij3tSfyh2M