Aoraciones: Consagración al Inmaculado Corazón de María
Mostrando entradas con la etiqueta Consagración al Inmaculado Corazón de María. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consagración al Inmaculado Corazón de María. Mostrar todas las entradas

Exaltación Mariana de Raquel Criado Allés

Exaltación Mariana de Raquel Criado Allés: Un Homenaje a la Virgen María

Exaltación Mariana de Raquel Criado Allés: Un Homenaje a la Virgen María

En la Exaltación Mariana de 2011, Raquel Criado Allés expresa su profunda devoción hacia la Virgen María, exaltando su figura central en la vida cristiana. El discurso, cargado de sentimiento religioso, destaca cómo la Virgen guía a los fieles, especialmente en la tradición cofrade de Almería. Criado Allés combina vivencias personales y teología, convirtiendo su homenaje en un acto de fe que resalta el impacto espiritual de María.

"A tus plantas me postro, Santísima Virgen, para pregonarte. Permíteme Madre, alabar en este día tu nombre, tu vida, tu gloria."

En este fragmento, la autora refleja el amor filial y la devoción profunda hacia la Virgen, pidiendo su permiso para alabar su nombre y gloria. Este tipo de oraciones se repiten a lo largo de la exaltación, mostrando la cercanía espiritual entre la autora y la Virgen María.

"Que tu manto maternal nos cobije, Virgen María, y nos guíe hacia la paz y la esperanza que solo tú puedes brindarnos."

Raquel Criado Allés destaca, además, el papel protector de la Virgen María, quien bajo su manto es capaz de ofrecer consuelo y guía en tiempos de necesidad.

Agrupación de Hermandades y Cofradías de Almería

Evangelio de hoy: Juan 12, 1:11 La unción en Betania

Evangelio de hoy - Aoraciones

Evangelio de Hoy – Juan 12, 1-11: La Unción en Betania

“Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura.”

Seis días antes de la Pascua, fue Jesús a Betania, donde vivía Lázaro, a quien había resucitado de entre los muertos. Allí le ofrecieron una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban con él a la mesa.

María tomó una libra de perfume de nardo, auténtico y costoso, le ungió a Jesús los pies y se los enjugó con su cabellera. Y la casa se llenó de la fragancia del perfume.

Judas Iscariote, uno de sus discípulos, el que lo iba a entregar, dice:

«¿Por qué no se ha vendido este perfume por trescientos denarios para dárselos a los pobres?».

Esto lo dijo no porque le importasen los pobres, sino porque era un ladrón; y como tenía la bolsa, se llevaba de lo que iban echando. Jesús dijo:

«Déjala; lo tenía guardado para el día de mi sepultura; porque a los pobres los tenéis siempre con vosotros, pero a mí no siempre me tenéis».

Una muchedumbre de judíos se enteró de que estaba allí y fueron no solo por Jesús, sino también para ver a Lázaro, al que había resucitado de entre los muertos.

Los sumos sacerdotes decidieron matar también a Lázaro, porque muchos judíos, por su causa, se les iban y creían en Jesús.

Palabra del Señor 🙏🏻

Comentario Argumentativo del Evangelio de Hoy

Este Evangelio de hoy nos transporta a una escena íntima y profunda en Betania, donde María, en un acto de amor desbordante, unge los pies de Jesús con perfume costoso. Su gesto, incomprendido por Judas, anticipa el sacrificio de Jesús. Mientras Judas piensa en el valor material, María ve más allá: reconoce a Jesús como el Mesías que pronto entregará su vida.

La respuesta de Jesús nos enseña que hay momentos únicos en los que debemos amar y entregarnos sin cálculos. También nos invita a valorar su presencia antes de que pase. Finalmente, la reacción de los sumos sacerdotes nos recuerda que la luz de Cristo siempre incomoda a quienes temen perder el poder. Este pasaje nos interpela a vivir una fe valiente, amorosa y agradecida.

Reflexión y oraciones diarias en honor a la Virgen del Carmen y la Palabra de Dios. Publicado por Claret Coromoto.

San Esteban Harding: oración

 San Esteban Harding: Carta de caridad



San Esteban Harding - @aoraciones

Este santo vivió entre los siglos XI y XII. Nació en Inglaterra, de padres ricos y nobles, y se educó con los monjes en el condado de Dorset. Al salir de la abadía, viajó a Escocia, a París y a Roma. Vuelto a Francia con un amigo, en Lyón tuvo noticias del monasterio benedictino de Molesmes, fundado por san Roberto en 1076, en Langres. Se encontró allí con el fundador y con Alberico, con quienes más adelante había de fundar la orden del Císter. Los tres tenían el mismo ideal: consagrarse a la oración, la penitencia y la pobreza. Unos pocos hombres se les habían unido, formando una comunidad contenta de vivir en la pobreza más extrema.


Con el tiempo, el espíritu ascético de la comunidad fue decayendo y algunos abandonaron, pero inesperadamente les llegó un providencial auxilio. Unos treinta jóvenes se acercaron al monasterio; querían ser admitidos como novicios, y los dirigía un joven noble borgoñón, de nombre Bernardo.


A partir de este momento, la orden cisterciense tuvo un pujante desarrollo. De todas partes afluyeron postulantes con ansias de penitencia y sacrificio. Gentes de distintas condiciones y estados fueron golpeando las puertas de la abadía y se multiplicaron las fundaciones.


En 1119 dependían de Citeaux y Claraval nueve abadías, y ese mismo año san Esteban promulgó la Carta de caridad, que reglamenta la vida de la orden cisterciense. Las abadías debían estar fuera de los centros urbanos y ofrecer una imagen de pobreza y sencillez; no tendrían otras tierras que las que pudiesen explotar, y la única ocupación que podían tener los monjes eran la oración y el trabajo manual; sus conocimientos se ceñirían a lo necesario para el sacerdocio. Se supliría todo ornato y magnificencia en el culto y los monjes se abstendrían de poseer propiedades o rentas; la comunidad debería sostenerse con el trabajo propio y fue así como casi ciego, Esteban murió en 1134.


Oración a San Ruperto de Salzburgo


Dios y Señor nuestro, que con tu amor hacia los hombres quisiste que san Ruperto anunciara a los pueblos la riqueza insondable que es Cristo, concédenos, por su intercesión, crecer en el conocimiento del misterio de Cristo y vivir siempre según las enseñanzas del Evangelio, fructificando con toda clase de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨




Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX


https://soundcloud.com/santificat-hoy/28-de-marzo-san-esteban-harding

San Ruperto de Salzburgo: Oración

 San Ruperto de Salzburgo: Ciudad austriaca 

San Ruperto de Salzburgo @aoraciones


Este santo fue obispo de Salzburgo, ciudad austríaca, y es su patrono principal. Es el único santo local festejado, no sólo en las regiones de idioma alemán, sino también en Irlanda: en realidad, también él fue un típico representante de los “monjes irlandeses” itinerantes.


San Ruperto descendía de los robertinos o rupertinos, una importante familia que dominaba con el título de conde en la región del medio y alto Rin. Hacia el 700, como sus maestros, se sintió llevado a la predicación y al testimonio monástico itinerante y por eso viajó a Baviera, obteniendo buenos resultados en Regensburg y en Lorch. Con la ayuda de Teodoro de Baviera fundó, cerca de Salzburgo, en lo que hoy es Seekirchen, una iglesia dedicada a san Pedro. Pero el lugar no parecía apropiado para los proyectos de san Ruperto, y entonces pidió al conde otro territorio, a orillas del río Salzach, cerca de la antigua y decadente ciudad romana de Juvavum.


El monasterio que construyó allí, dedicado también a san Pedro, es el más antiguo de Austria y el núcleo de la nueva Salzburgo. Su desarrollo se debió a la obra de los doce colaboradores que san Ruperto llevó allí de su tierra natal: entre ellos Cunialdo y Gislero, venerados como santos. No lejos del monasterio de san Pedro, surgió también un monasterio femenino, cuya dirección fue confiada a la abadesa Erentrude, sobrina de Ruperto.


Este grupito de valientes fue el que hizo surgir la nueva Salzburgo, que con razón considera a Ruperto como su refundador. Dijo Henning: “Su figura demuestra cómo una personalidad llena de fuerza y de sensibilidad, ahondando las raíces en las profundidades del espíritu cristiano, puede impedir con inteligencia y sin límites geográficos cualquier decadencia tanto interior como exterior”. 


San Ruperto murió el 27 de marzo del 718, día de Pascua. Sus reliquias se conservan en la magnífica catedral de Salzburgo, edificada en el siglo XVII. 


Oración a San Ruperto de Salzburgo


Dios y Señor nuestro, que con tu amor hacia los hombres quisiste que san Ruperto anunciara a los pueblos la riqueza insondable que es Cristo, concédenos, por su intercesión, crecer en el conocimiento del misterio de Cristo y vivir siempre según las enseñanzas del Evangelio, fructificando con toda clase de buenas obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/GHwh0Powwb1AvyPf3oF8Ip

Oración de Reparación al Inmaculado Corazón de Maria

 

Oración de Reparación al Inmaculado Corazón de Maria


Oración de Reparación al Inmaculado Corazón de Maria, que se realiza todos los sábados de mes


¡Oh Inmaculado Corazón de María, traspasado de dolor por las injurias con que los pecadores ultrajan vuestro santísimo Nombre y vuestras excelsas prerrogativas! Aquí tenéis postrado a vuestros pies, un indigno hijo vuestro, que, agobiado por el peso de sus propias culpas, viene arrepentido y lloroso, y con ánimo de resarcir las injurias que, a modo de penetrantes flechas dirigen contra Vos hombres insolentes y malvados. Deseo reparar con este acto de amor y rendimiento, que hago delante de vuestro amantísimo Corazón, todas las blasfemias que se lanzan contra vuestro augusto Nombre, todos los agravios que se infieren a vuestras excelsas prerrogativas y todas las ingratitudes con que los hombres corresponden a vuestro maternal amor e inagotable misericordia. Aceptad, oh Corazón Inmaculado esta pequeña demostración de mi filial cariño y justo reconocimiento, junto con el firme propósito que hago de seros fiel en adelante, de salir por vuestra honra cuando la vea ultrajada y de propagar vuestro culto y vuestras glorias. Concededme, oh Corazón amabilísimo, que viva y crezca incesantemente en vuestro santo amor, hasta verlo consumado en la gloria. Amén.

La Consagración Total a Jesús a través de María es lo mismo que la Consagración al Inmaculado Corazón de María

La Consagración Total a Jesús a través de María es lo mismo que la Consagración al Inmaculado Corazón de María

La Consagración Total a Jesús a través de María es lo mismo que la Consagración al Inmaculado Corazón de María 

Ambas devociones son equivalentes

Pues si nos consagramos a la Virgen María, Ella no hará otra cosa que compartirnos sus gracias especiales que Dios le concedió para ser la Madre de Jesucristo, y buscará convertir nuestras almas e intercederá por nosotros ante su Divino Hijo para que nos salve.

Desde que el Arcángel San Gabriel anunció a la Santísima Virgen María que Dios Padre y Dios Espíritu Santo deseaban Encarnar en Ella a Jesús el Hijo de Dios, Ella se entregó a cumplir su Divina Voluntad al responder

“He aquí la esclava del Señor; hágase en mi según tu palabra” (Lc 1, 38).

Existen muchas formas piadosas de consagrarnos a la Santísima Virgen María y con Ella a Jesucristo, pero el Método de Preparación de 33 días basado en el Tratado de la Verdadera Devoción a la Virgen María; que fue inspirado por el Espíritu Santo a San Luis María Grignion de Montfort (TVDVM número 114), lo han reconocido santos, papas y teólogos, como el método de consagración “Cristocéntrica” por excelencia, pues es el camino más fácil, corto, rápido, perfecto y seguro para consagrarnos a Jesucristo a través de María, al ser Ella la única creatura humana que con perfecta caridad y fe, libremente siempre amará y hará la Voluntad de Dios.

San Luis María Grignion de Montfort

Es un santo francés (1673-1716), que se celebra el 28 de abril. Fue un sacerdote muy devoto a Jesús Eucaristía y a la Santísima Virgen María. Su espiritualidad se basa en:

  1. Reproducir a Jesús crucificado en nosotros.
  2. Hacerlo a través de la Consagración a María como “esclavo de amor”.

En un inicio fue incomprendido por su devoción a la Virgen, pues por escrúpulos, clérigos de su época pensaban que el amor a María podía quitarle amor a Jesús, cosa que teológicamente se demostró que no es así, sino al contrario, amar a María perfecciona el amor a Jesucristo. Luego el Papa Clemente XI reconoció su devoción y lo nombró Misionero Apostólico y abrió 200 misiones relacionadas con la Santísima Virgen María y el Santo Rosario.

Su obra culmen inspirada por el Espíritu Santo es el “Tratado de la Verdadera Devoción a la Virgen María”, donde profetizó que este libro sería odiado y perseguido por satanás y sus secuaces porque está destinado a formar a los Apóstoles de los Últimos Tiempos que cual talón de la Santísima Virgen le aplastarán la cabeza a la antigua serpiente (TVDVM 49 a 59, 113 y 114), así mismo, escribió otros libros, como el “Secreto de la Virgen” y el “Secreto del Rosario.” El Papa Pío XII reconoció sus libros.

Testimonio de San Juan Pablo II

  1. TVDVM disipó su temor de que la devoción Mariana lo distrajera de Cristo.
  2. Lo animó a consagrar su entrega a Dios y a los hombres a través de la Virgen.
  3. Consagró todo su ministerio sacerdotal y papal a la Santísima Virgen María, incluso usando el término ¡Totus Tuus! De San Luis María Grignion de Montfort. 
Este método cuando se hace de verdad entregándonos, en tan sólo 33 días la Santísima Virgen María limpia nuestro corazón de lo que no le agrada a Dios, para recibirlo dignamente perfeccionando la renovación de nuestras promesas bautismales; es como si Nuestra Madre Santísima en nuestro corazón volviera a limpiar la sucia, maloliente y fría cueva de Belén, para recibir a Jesús en la más humilde, pero a la vez la más bella y agradable cuna, digna de Nuestro Señor.

No es casualidad recibir esta invitación para consagrarnos a Jesucristo a través de María, sobre todo en este momento histórico del mundo para el que fue escrito el Tratado de la Verdadera Devoción a la Virgen María.
  • Ella sabe que la necesitamos y ha pedido al mundo que se consagre, por ejemplo en Fátima en 1917
  • Como en la Visitación Ella va con prontitud con Santa Isabel (Lc 1,29), así nos busca para auxiliarnos.
  • Ella está atenta a lo que necesitamos, incluso antes de saberlo nosotros.

Solicitud de María con sus fieles servidores (TVDVM 201-212)

  1. María los ama. Más que cualquier madre terrena.
  2. Los alimenta. En cuerpo y alma.
  3. Los conduce. Según la voluntad de Jesucristo.
  4. Los defiende y protege. Envía legiones de millones de ángeles a socorrer a cada hijo contra toda malicia, número y fuerza de sus enemigos.
  5. Intercede por ellos. Ante Jesucristo y los mantiene unidos a Él, ayudándoles a perseverar en la gracia de Dios.

Frutos de la Consagración (TVDVM 213-222)

  1. Conocimiento de sí mismo y la humildad de María
  2. Participación en la Fe de María.
  3. Madurez Cristiana, de no actuar por temor, sino por amor puro.
  4. Confianza grandísima en Dios y María Santísima
  5. Comunicación de María y su Espíritu.
  6. Transformación en María a Imagen de Jesucristo.
  7. La mayor Gloria de Jesucristo

Procedimiento de los 33 días

1. Meditación del día correspondiente.
2. Oraciones del día correspondiente.
3. Santo Rosario. Esta oración diaria y la frecuente comunión sacramental son medios que fortalecen nuestra perseverancia sobre el desgano, contratiempos y tentación de abandonar esta providencial preparación de 33 días para la Consagración Total a Jesús por María.

Estructura de la preparación

Consta de 4 partes

  1. Vaciarse del Espíritu del Mundo. 12 días preliminares (TVDVM 228)
  2. Conocimiento de sí mismo. 7 días (TVDVM 228)
  3. Conocimiento de la Virgen María. 7 días (TVDVM 229)
  4. Conocimiento de Jesucristo. 7 días (TVDVM 230)
Antes de concluir los 33 días, es importante confesarse y comulgar el día de la Consagración con la intención de entregarse a Jesucristo, en calidad de esclavo de amor, por las manos de María.
Después de la comunión se recita la fórmula de Consagración ante una imagen de la Virgen y se firma ese mismo día (TVDVM 231). 
En Mater Fátima se añade una oración a San José, Castísimo Esposo de la Virgen María, Protector y Custodio de la Divina Familia, para pedirle que interceda por nosotros y nos ayude a perfeccionar nuestra consagración.
Es conveniente hacer ese día alguna obra de misericordia, sacrificio, ayuno, mortificación, limosna, etc. (TVDVM 232) 

Renovación de consagración

Quienes ya se han consagrado antes por esta método, se recomienda hacer su preparación de 33 días y renovar su consagración mínimo cada año.
Mientras más consagrados estemos a la Virgen María, más le pertenecemos y por ende a Nuestro Señor Jesucristo. 
Promovamos esta consagración invitando a más personas a vivirla.

    

Oración a la Inmaculada Concepción de María

 Oración a la Inmaculada Concepción de María - Aoraciones

Oración a la Inmaculada Concepción de María

Oh Madre Inmaculada, Reina de nuestro país, abre nuestros corazones, nuestros hogares y nuestra tierra a la venida de Jesús, tu Divino Hijo. Con Él, reina sobre nosotros, oh Señora celestial, tan pura y tan brillante con el resplandor de la luz de Dios brillando dentro y alrededor de ti.

Oración a la Inmaculada Concepción de María


Oh Santísima Virgen María, Inmaculada Concepción, Madre de todos nosotros, ante tu imagen sagrada, llegamos con la humana y sincera humildad, a rogar tu maternal intercesión ante Jesús, nuestro Señor y Salvador, para que por medio de su Gracia Divina, nos liberes de toda penosa enfermedad de alma y cuerpo.🙏🌹


Oración a la Inmaculada Concepción de María

Madre Bendita, te presentamos a todos los enfermos; especialmente a los niños; te rogamos  regálales la gracia de bendecir sus tratamientos, fortalecer su espíritu, sostener su esperanza 🙏🌹

Te suplicamos le pidas a tu Divino Esposo, el Espíritu Santo, colme de luz a los que padecen enfermedades emocionales, psicológicas y espirituales. 🙏🌹

Madre, a Ti abrimos nuestro corazón atravesado por el pecado.

Ayúdanos a purificarlo con las aguas de Lourdes🙏🌹

te suplicamos nos ayudes, acude en nuestro auxilio y líbranos de esta perturbación, de todo mal, que tanto daño nos  hace.🙏🌹

Cobija Madre Santísima bajo tu Manto Maternal a nuestros hijos, a todos los seres que  Dios nos dió y a nosotros mismos, bendicenos con la gracia de la salud, guía nuestros pasos, abre nuestros caminos, reina en corazón y guárdanos en tu Inmaculado Corazón como posesión tuya🙏💜 Amén 🙏💜Gracias Madre Santísima 💜🌹te amo mi Señora 💜🌹


Fuente:


https://www.instagram.com/p/C41aDyfRkNw/