Aoraciones: Santa Faustina
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Faustina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Faustina. Mostrar todas las entradas

Santa Faustina y su devoción continua al Glorioso San José

Santa Faustina y su Devoción Continua al Glorioso Patriarca San José

Entre las páginas del Diario de Santa Faustina Kowalska, el Apóstol de la Divina Misericordia, se revela su vínculo profundo con San José, no solo como Patrono de la Congregación de las Hermanas de la Santísima Virgen María de la Misericordia, sino como su protector personal. En San José, Santa Faustina descubrió una ayuda incomparable en su misión, un apoyo del que nunca se sintió privada.

En el III Cuaderno de su Diario, un acontecimiento marcó fuertemente la devoción de la santa polaca a San José. Santa Faustina escribió:

“San José me ha pedido que tenga hacia él una devoción continua. Él mismo me ha dicho que diga tres oraciones todos los días junto con el ‘Memorare’. Me ha mirado con gran cordialidad, me ha mostrado cuánto apoya esta obra y me ha prometido una ayuda muy especial.”

Esta experiencia muestra cómo la intercesión de San José puede sostener nuestra vida espiritual y las obras que realizamos para la gloria de Dios, invitándonos a una confianza filial y a cultivar una relación viva con este gran protector de las almas.

Oración a Santa Faustina

 

Oración a Santa Faustina gran devota



Oración a Santa Faustina gran devota 

Oh Jesús, que hiciste de Santa Faustina una gran devota de tu infinita misericordia, concédeme por su intercesión, si fuere esto conforme a tu santísima voluntad, la gracia de _______________, que te pido. Yo, pecador/a, no soy digno/a de tu misericordia, pero dígnate mirar el espíritu de entrega y sacrificio de Sor Faustina y recompensa sus virtudes atendiendo las súplicas que a través de ella te presento confiando en tí. Amén.

Santa Sor Faustina | Divina Misericordia - Padre Miguel Sopoćko - El Diario - Jesús, en Ti confío

 

Padre Miguel Sopoćko - Quienes más ayudaron a Sor Faustina en la vida espiritual

Padre Miguel Sopoćko - Quienes más ayudaron a Sor Faustina en la vida espiritual

Quienes más ayudaron a Sor Faustina en la vida espiritual, el discernimiento y en el cumplimiento de su misión profética, fueron los sacerdotes: el confesor y director espiritual que tuvo en Vilna fue el padre 

Beato Padre Miguel Sopoćko

La primera vez que el Padre Miguel Sopoćko se encontró con Sor Faustina Kowalska fue en junio de 1933, en Vilna. Allí, él era confesor ordinario de las Hermanas de la Congregación de la Madre de Misericordia. Ya desde el principio me dijo – según recordaba años más tarde – que me conocía desde una visión que había tenido, según la cual yo debía ser su director espiritual y debía llevar a cabo ciertos planes de Dios, los cuales serían transmitidos a través suyo. El Padre Miguel Sopoćko fue confesor y director espiritual de Sor Faustina hasta el 21 de marzo de 1936, es decir, hasta su salida de Vilna. 


A partir de entonces, mantuvo con ella un contacto asiduo mediante una animada correspondencia, a través de la cual, le daba indicaciones y orientación acerca de la vida espiritual y de cómo llevar a cabo la misión que le había sido encomendada; luego, cuando ya residía en Cracovia, él tuvo ocasión de visitarla en el convento o en el hospital de Prądnik. Fue bajo su encargo que Sor Faustina comenzó a escribir su «Diario» espiritual.


También se preocupó de todo lo necesario para que se pintara la primera imagen de Jesús Misericordioso en Vilna, en 1934, donde se le rindió culto público, hecho que tuvo lugar en Ostra Brama durante la celebración del Jubileo de la Redención, los días 26 y 28 de abril de 1935. Antes de la Segunda Guerra Mundial, trató de persuadir a las autoridades eclesiásticas para que se instituyera la fiesta de la Divina Misericordia. Escribió diversas obras dedicadas a la verdad sobre la Divina Misericordia. Hasta el final de sus días se esforzó para conseguir la institución de la Fiesta de la Divina Misericordia y para lograr la aprobación del culto a la Divina Misericordia.


Nació el 1 de noviembre de 1888 en Juszewszczyzna, en el distrito de Oszamiańsk. En 1910 entró en el seminario de Vilna. Fue ordenado sacerdote en 1914 y pasó cuatro años trabajando como vicario en la localidad de Taboryszki. Entre los años 1919-1924 ejerció su ministerio como capellán militar en Varsovia y también realizó estudios especializados en la Facultad Teológica de la Universidad de Varsovia y en el Instituto Pedagógico. 


En 1924, fue trasladado a Vilna, donde todavía desempeñó su servicio como capellán militar hasta 1932. Desde 1928 fue contratado para sustituir al profesor de teología pastoral en la Facultad Teológica de la Universidad Stefan Batory. En el período que va de 1927 a 1932 fue padre espiritual en el seminario de Vilna. Unos años más tarde, en 1947, llegó a Białystok, donde dio clases en el seminario, cargo que desempeñó hasta 1962. Sorprende la gran variedad de su ministerio: era sacerdote de parroquia, catequista, organizador de la enseñanza, educador, profesor de universidad y del seminario, director espiritual, confesor de seminaristas, sacerdotes y religiosas, capellán castrense, activista que luchó por la erradicación del alcoholismo y constructor de iglesias.


Murió en Bialystok el 15 de febrero de 1975. En 1987 comenzó el proceso diocesano para la causa de beatificación del Padre Miguel Sopoćko. Las actas del proceso fueron transferidas en 1993 a la Congregación para las Causas de los Santos en Roma. Finalmente, en 2004, el Papa Juan Pablo II promulgó el decreto de las virtudes heroicas del Siervo de Dios, y a continuación firmó el decreto sobre el milagro atribuido a su intercesión. La beatificación se celebró en Bialystok el 28 de septiembre de 2008. Sus reliquias descansan en la iglesia de la Divina Misericordia en Białystok, templo que ha sido consagrado como santuario diocesano.

Santa Sor Faustina | Divina Misericordia - Santa Faustina - El Diario - Jesús, en Ti confío

 

Santa Sor Faustina | Divina Misericordia - Santa Faustina - El Diario - Jesús, en Ti confío

Santa Sor Faustina: Vida

Apóstol de la Divina Misericordia, Secretaria de Jesús Misericordioso, Profeta de nuestro tiempo, gran Mística, Maestra de la vida espiritualhe aquí los títulos más frecuentes que acompañan al nombre de Santa Sor Faustina Kowalska de la Congregación de la Madre de Dios de la Misericordia que forma parte del círculo de los santos más conocidos y queridos y también de los mayores místicos de la Iglesia.


Nació el 25 de agosto de 1905, en la aldea de Głogowiec, como la tercera hija entre diez hermanos de la familia de Mariana y Estanislao Kowalski. Dos días después, en el bautizo celebrado en la iglesia parroquial de Świnice Warckie, se le impuso el nombre de Elena. A los 9 años recibió la Primera Comunión. Su educación escolar duró apenas tres años. Después trabajó como sirvienta en casas de acomodadas familias de Aleksandrów Łódzki y Łódź. Desde los siete años sintió en su alma el llamado a servir a Dios, pero los padres no le daban permiso para entrar en el convento. Sin embargo, apresurada por la visión de Cristo sufriente, en julio de 1924 salió para Varsovia para buscar lugar en un convento. Tuvo que trabajar de sirvienta un año más para poder aportar una pequeña dote. El 1 de agosto de 1925 ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Madre de Dios de la Misericordia en Varsovia, en la calle Żytnia.


En esta Congregación vivió 13 años cumpliendo los deberes de cocinera , vendedora en panadería, jardinera y portera en distintas casas. Los períodos más largos los pasó en Cracovia, Vilna y Płock. Padecía tuberculosis pulmonar y del tubo digestivo, por eso pasó más de 8 meses en el hospital de Prądnik, en Cracovia. La enfermedad le causaba grandes sufrimientos, sin embargo fueron mucho mayores los tormentos que soportaba como un sacrificio voluntario por los pecadores y como Apóstol de la Divina Misericordia. Experimentó muchas gracias extraordinarias: revelaciones, éxtasis, estigmas ocultos, los dones de bilocación, de leer en las almas humanas y también de promesas y desposorios místicos.


La tarea fundamental de Sor Faustina fue transmitir a la Iglesia y al mundo el mensaje de la Misericordia que recuerda la verdad bíblica de la fe sobre el amor misericordioso de Dios a cada persona, llama a confiar a Dios nuestra vida y amar activamente al prójimo. Jesús le mostró cuán profunda es su misericordia y comunicó las nuevas formas de culto: la imagen con la inscripción „Jesús, en Ti confío”, la Fiesta de la Misericordia, la Coronilla a la Divina Misericordia y la oración en la hora de su agonía en la cruzllamada la Hora de la Misericordia. A cada una de estas formas y a la proclamación del mensaje de la Misericordia vinculó grandes promesas con tal de cuidar de la actititud de confianza en Dios, es decir, de cumplir su voluntad y ejercer la misericordia al prójimo.


Sor Faustina falleció el 5 de octubre de 1938 en el convento de Cracovia-Łagiewniki, a los apenas 33 años. De su carisma y su experiencia mística nació el Movimiento Apostólico de la Divina Misericordia que continua su misión, proclamando al mundo el mensaje de la Misericordia a través del testimonio de vida, la obra, la palabra y la oración. El 18 de abril de 1993, el Santo Padre Juan Pablo II elevó a Sor Faustina a la gloria de los altares y el 30 de abril de 2000 la canonizó. Las reliquias de la Santa descansan en el Santuario de la Divina Misericordia enCracovia- Łagiewniki.


El Santo Padre Juan Pablo II escribió que en una época de grandes totalitarismos Sor Faustina se hizo portavoz del mensaje de que la única fuerza capaz de equilibrar el mal de los mismos es la verdad sobre la misericordia de Dios. Llamó su Diario” el evangelio de la misericordia escrito en perspectiva del siglo XX”, que permitió a la gente sobrevivir las sumamente dolorosas experiencias de esos tiempos. Este mensaje – dijo el Santo Padre Benedicto XVI – es realmente central para nuestro tiempo: la Misericordia como fuerza de Dios, como límite divino contra el mal del mundo.

Pasaje completo sobre el purgatorio en el diario de Santa Faustina

 

Pasaje completo sobre el purgatorio en el diario de Santa Faustina Kowalska

Pasaje completo sobre el purgatorio en el diario de Santa Faustina Kowalska

Santa Faustina Kowalska fue una de las más grandes místicas del siglo XX. En Polonia, entre el 1920 y 1930, ella experimentó muchas visiones sobrenaturales de Jesús y varios santos. Entre otras cosas, también recibió la Coronilla de la Divina Misericordia.

Durante una de sus experiencias místicas, tuvo una visión del purgatorio y vio algo sorprendente.

“Vi al Ángel de la Guarda que me dijo que le siguiera”, escribió en el año 1926. “En un momento me encontré en un lugar nebuloso, lleno de fuego y había allí una multitud de almas sufrientes. Estas almas estaban orando con gran fervor, pero sin eficacia para ellas mismas; sólo nosotros podemos ayudarlas”.

Es así que Santa Faustina habló con las almas del purgatorio. “Pregunté a estas almas ¿cuál era su mayor tormento? Y me contestaron unánimemente que su mayor tormento era la añoranza de Dios”.

Entonces ella vio a alguien a quien probablemente tú no esperarías ver allí. “Vi a la Madre de Dios que visitaba a las almas en el purgatorio. Las almas le llaman ‘La estrella del mar’. Ella les trae alivio”.

¡Sorprendente! Que esto nos recuerde que debemos orar regularmente por las almas del purgatorio.

Este es el pasaje completo sobre el purgatorio en el diario de Santa Faustina:

“Vi al Ángel de la Guarda que me dijo que le siguiera. En un momento me encontré en un lugar nebuloso, lleno de fuego y había allí una multitud de almas sufrientes. Estas almas estaban orando con gran fervor, pero sin eficacia para ellas mismas; sólo nosotros podemos ayudarlas. Las llamas que las quemaban, a mí no me tocaban. Mi Ángel de la Guarda no me abandonó ni por un solo momento. Pregunté a estas almas ¿cuál era su mayor tormento? Y me contestaron unánimemente que su mayor tormento era la añoranza de Dios. Vi a la Madre de Dios que visitaba a las almas en el purgatorio. Las almas le llaman ‘La estrella del mar’. Ella les trae alivio. Deseaba hablar más con ellas; sin embargo mi Ángel de la Guarda me hizo seña de salir. Salimos de esa cárcel de sufrimiento. [Oí una voz interior] que me dijo: Mi misericordia no lo desea, pero la justicia lo exige. A partir de aquel momento me uno más estrechamente a las almas sufrientes”.
Que los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descancen en paz.

Mi silencio para Jesús: Diario de Santa Maria Faustina Kowalska

 

Mi silencio para Jesús - Jesús en tí confío - aoraciones


Mi silencio para Jesús: Procurar mantener un gran silencio por Jesús. 

En medio del mayor ruido, Jesús siempre encontraba silencio en mi corazón, aunque a veces eso me costó mucho. Pero por Jesús, ¿qué puede resultar grande por Aquel a quien amo con toda la fuerza de mi alma? 

 ✝️ Hoy, Jesús me dijo: 

Deseo que conozcas mas profundamente el amor que arde en Mi Corazón por las almas y tu comprenderás esto cuando medites Mi Pasión. Apela a Mi misericordia para los pecadores, deseo su salvación. Cuando reces esta oración con corazón contrito y con fe por algún pecador, le concederé la gracia de la conversión. Esta oración es la siguiente:

 Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús como una Fuente de Misericordia para nosotros, en Ti confío.




Diario de Santa Maria Faustina Kowalska





 

Diario de Santa Faustina Kowalska 1034

 

Diario de Santa Faustina Kowalska 1034 - Aoraciones


Diario de Santa Faustina Kowalska 1034 


Lunes Santo. Rogué al Señor que me permitiera participar en Su dolorosa Pasión, para que en el alma y en el cuerpo sintiera Su dolorosa Pasión en el grado en que una criatura puede participar, a fin de que sienta toda Su amargura. Y el Señor me contestó que me daría esta gracia el jueves, después de la Santa Comunión, de modo singular.                   

Mi dulce Jesús, vengo hoy Lunes Santo a tus pies, para darte gracias por tantos regalos, permíteme ser dócil a tus requerimientos, así como María de Betania. Dame la fragancia del fervor en amarte cada día más, ofrezco mis sacrificios, oraciones y todo aquello que te sea agradable... por las Animas Benditas del Purgatorio... mis familiares , conocidos, desconocidos difuntos, gracias Jesús, por invitarme siempre a acompañarte en esta dulce hora. Bendice me. Bendice al mundo que tanto carece de Ti. Ámen

 

Novena a la Divina Misericordia dictada a Santa Faustina Kowalska 

DIA 1  Viernes Santo

ORACIÓN DE ENTRADA para cada día

Plegaria a la Divina Misericordia para alcanzar una gracia por mediación de la Santa María Faustina Kowalska

Oh Dios, cuya Misericordia sobrepuja todas tus obras, te doy gracias por los favores extraordinarios que concediste a Santa Faustina.

Nos has manifestado, de un modo particular, el abismo de tu Misericordia, que en estos calamitosos tiempos, quieres derramar abundantemente sobre toda la humanidad extraviada y dolorida.

Señor, te ruego, con gran confianza, que también conmigo manifiestes tu Misericordia, concediéndome la gracia que te pido y tanto necesito...  (pedir la gracia que se desea) ...,  si no es contraria a la salvación de mi alma.

Te lo pido por los méritos e intercesión de Santa Faustina, pero, sobre todo, por la dolorosa Pasión de tu amadísimo Hijo y Señor Nuestro, Jesucristo, Rey de Misericordia, que contigo y con el Espíritu Santo nos la dispensa por toda la Eternidad. Amén.


(Rezar esta oración por nueve días seguidos, recibiendo a la vez los Santos Sacramentos).


Fuente: https://www.santafaustina.es/propagacion-de-la-devocion-a-la-divina-misericordia/