Aoraciones

¡Feliz Solemnidad de la Inmaculada Concepción!

 
Solemnidad de la Inmaculada Concepción

¡Feliz Solemnidad de la Inmaculada Concepción!

Hoy, 8 de diciembre, la Iglesia Católica celebra la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María. Esto significa que los católicos celebramos aquel designio de Dios por el que la Madre de Jesús fue preservada del pecado original desde el momento mismo en que fue concebida, es decir, desde el inicio de su vida humana.

Que María haya sido concebida sin pecado es algo que solo puede entenderse dentro del plan divino de salvación. La Inmaculada Concepción de María constituye, al mismo tiempo, un dogma de fe y, por lo tanto, todo católico está obligado a creer y defender dicha certeza, que la Iglesia preserva como un don único.


Un poco de historia Solemnidad de la Inmaculada Concepción

A mediados del siglo XIX, el Papa Pío IX, después de recibir numerosos pedidos de obispos y fieles de todo el mundo, en comunión con toda la Iglesia, proclamó la bula “Ineffabilis Deus” (Dios inefable) con la que queda decretado este dogma mariano:

¡Feliz Solemnidad de la Inmaculada Concepción!
“Que la doctrina que sostiene que la Beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús, Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles..."

El día elegido para la proclamación del dogma fue el 8 de diciembre de 1854, día en que habitualmente se celebra a la Inmaculada Concepción. En aquella ocasión, desde Roma fueron enviadas cientos de palomas mensajeras portando el texto con la gran noticia. Se cree que unos 400 mil templos católicos alrededor del mundo repicaron campanas en honor a la Madre de Dios.

Unos tres años después, la Virgen María, en una de sus apariciones en Lourdes, se presentó ante la humilde pastorcita Santa Bernardita Soubirous con estas palabras:

 “Yo soy la Inmaculada Concepción”.

Hoy, 8 de diciembre, celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María y también, a la Virgen Desatanudos, la advocación mariana preferida del Papa Francisco.⁣⁣

Hoy la Iglesia Católica recuerda, con gratitud y alegría, el designio divino por el que la Madre de Jesús quedó preservada del pecado original desde el momento mismo de su concepción.⁣⁣

⁣⁣Que María goce de tal privilegio es solo entendible en el marco del plan divino de la salvación, cuyo centro es Cristo. Por eso, la Iglesia ha tenido a bien erigirlo como dogma de fe: todo católico está obligado a creer y defender esta certeza, preservada por la Iglesia como don único.⁣⁣

⁣⁣El Papa Pío IX, a pedido de muchos obispos y fieles, en comunión plena con toda la Iglesia, proclamó el 8 de diciembre de 1854 la bula “Ineffabilis Deus” (Dios inefable), donde se decreta este dogma.⁣⁣

⁣⁣Hoy también se celebra a la Virgen María Desatanudos (Maria Knotenlöserin), a quien le pedimos “desate los nudos” u obstáculos que complican la vida o nos impiden llegar a Dios.⁣⁣

⁣⁣Esta advocación surgió alrededor de una obra del pintor Johann Georg Melchior Schmidtner (1625 - 1705), que presenta a la Inmaculada flanqueada por dos ángeles: uno de ellos le alcanza una cinta llena de nudos -representación del pecado original y sus consecuencias-, y el otro recibe de manos de la Virgen la cinta desatada.⁣⁣

⁣⁣La imagen original se venera desde inicios del siglo XVIII en Augsburgo (Alemania) y está ubicada en la iglesia de San Pedro en el Perlach. ⁣⁣

⁣⁣En los últimos años, el Papa Francisco fue el principal difusor de esta advocación mariana, que está entre sus favoritas. El Papa llevó esta devoción de Alemania a Argentina, cuando era obispo auxiliar de Buenos Aires. Hoy, esta devoción se venera en otros países de América.⁣⁣

⁣⁣








 


⁣⁣
#IglesiaCatólica #CatolicosDelMundo #latinoamericacatolica #InstaCatholic #Catholic #CatholicChurch #religious #religiouslife #santidad #spirituality #spiritual #PopeFrancis #Catholicism #fe #faith #PapaFrancisco #advent #chritsmas #Adviento #Navidad


Acto de Gratitud ¡Jesús mío, te doy gracias!

 

Acto de Gratitud  - Aoraciones

Acto de Gratitud ¡Jesús mío, te doy gracias! ( Jueves Eucarístico )


¡Oh Jesús, te doy gracias por los beneficios que me has concedido!

Yo no sabré nunca apreciarlos sino en el Cielo, y allí te los agradeceré eternamente.

Padre Celestial, te los agradezco por tu Santísimo Hijo Jesús.

Espíritu Santo, que me inspiras estos sentimientos, a Ti sea dado todo honor y toda gloria.

Jesús mío, te doy gracias, sobre todo por haberme redimido.

Por haberme hecho cristiano, mediante el Santo Bautismo, cuyas promesas renuevo.

Por haberme dado por Madre a tu propia Madre.

Por haberme dado un gran amor a tan tierna Madre.

Por haberme dado por protector a San José, tu Padre adoptivo.

Por haberme dado el Ángel de mi Guarda.

Por haberte quedado para siempre oculto bajo las especies del pan y el vino, para renovar la esperanza de estar contigo en gloria del Cielo. 

Por tener estos deseos de amarte, de vivir y morir en tu gracia.

¡Oh, Jesús, te doy gracias!



Fuente:

Misioneros digitales C


Rosario de Mar a Mar

Corona de Adviento - Oraciones a la Virgen del Carmen

 
Corona de Adviento - Oraciones a la Virgen del Carmen

CORONA DE ADVIENTO


1. La corona de Adviento tiene su origen en la tradición europea. Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar dándole un nuevo significado. 


2. La  forma circular representa el “amor de Dios, que es eterno, sin principio y sin fin” . Las ramas verdes, representan la esperanza “en la venida del Salvador”. El listón rojo representa nuestro amor a Dios y el amor de Dios que nos envuelve.


3. Las cuatro velas: simbolizan la luz de Cristo que disipa  la oscuridad, pueden ser la de los colores litúrgicos o  3 moradas y una rosa.

 

4. Se enciende una por cada domingo de Adviento:  en la primera y segunda semana las de color morado que significan  esperanza y fe. Nos recuerdan que es tiempo de penitencia y de conversión. 


5. La rosa significa alegría,  y se enciende en la tercera semana “domingo de la alegría'' o''Gaudete”. La morada, en la cuarta  semana, nos recuerda la paz, y suele agregarse una blanca en Nochebuena, simbolizando a Cristo como centro de todo lo que existe.


¡Te invitamos a realizar tu corona de Adviento y recorrer junto a nosotros el camino hacia la Navidad!


Rosario de Mar a Mar

La Caridad en la Multitud de Pecados

La Caridad en la Multitud de Pecados

LA CARIDAD CUBRE MULTITUD DE PECADOS: almas liberadas

Las almas liberadas por nuestra plegaria son sumamente agradecidas y nos ayudan notablemente en nuestra vida. Os aconsejo, pues, que probéis la experiencia; las almas nos asisten, conocen nuestras necesidades y nos obtienen muchas gracias.

He aquí un episodio que demuestra cómo el Señor aprecia y valora también un simple acto de bondad:

«Un día, el alma de una mujer se presentó con un cubo en la mano.

"¿Qué haces con este cubo?", le pregunté. "Es la llave de mi Paraíso”, respondió radiante. "No recé mucho durante mi vida; raramente iba a la iglesia, pero una vez, antes de Navidad, limpié gratuitamente toda la casa de una pobre anciana. Esto fue mi salvación"».

Esta es la prueba de que todo depende de la caridad.

Sor Emmanuel: 

¿Qué hizo el buen ladrón para que Jesús le prometiera que en ese mismo día estaría con Él en el Reino de los Cielos?

María Simma: 

Aceptó humildemente sus sufrimientos diciendo que era justo, y alentaba al otro ladrón a que también lo hiciera. Él sentía el temor de Dios, es decir, era humilde.

Es también importante, cuando se prevé la muerte, abandonarse completamente a la voluntad del Señor.

María Simma me narró el caso muy bonito de una madre de cuatro hijos que estaba a punto de morir. En vez de rebelarse, dijo al Señor: 

«Acepto la muerte, ya que Tú lo quieres así; y pongo mi vida en tus manos. Te confío mis hijos y sé que Tú te encargarás de ellos».

Gracias a esta inmensa confianza en Dios, esa mujer fue directamente al Cielo sin pasar por el Purgatorio.

El amor, la humildad y el abandono a Dios son ciertamente tres llaves de oro que nos hacen entrar directamente en el Cielo.


Rosario de amar a Mar

Primer Domingo de Adviento - Oraciones a la Virgen del Carmen

 

Primer Domingo de Adviento - Oraciones a la Virgen del Carmen


PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO


El adviento es el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Su duración puede variar de 21 a 28 días, dado que se celebran los cuatro domingos anteriores a la fiesta de Navidad. Los fieles lo consideran un tiempo de reflexión y de perdón.


• Primer Domingo de Adviento: 03 de Diciembre de 2023


• Segundo Domingo de Adviento: 10 de Diciembre de 2023


• Tercer Domingo de Adviento: 17 de Diciembre de 2023


• Cuarto Domingo de Adviento: 24 de Diciembre de 2023


Significado

El término adviento viene del latín “adventus”, que significa venida. El adviento es un tiempo de alegria y agradecimiento por el advenimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Es una fiesta que se añadió tardíamente después de la de Pascua dentro del calendario litúrgico. Estas cuatro semanas que preceden a la Navidad son una oportunidad para prepararse en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.


Rosario de Mar a Mar

Oración Reparadora de los Primeros Sábados de Mes

Oración Reparadora de los Primeros Sábados de Mes


Oración Reparadora de los Primeros Sábados del Mes en este caso de Diciembre

(Reparación en honra del Corazón de María)


¡Oh Inmaculado Corazón de María, traspasado de dolor por las injurias con que los pecadores ultrajan vuestro santísimo Nombre y vuestras excelsas prerrogativas! 

Aquí tenéis postrado a vuestros pies, un indigno hijo vuestro, que, agobiado por el peso de sus propias culpas, viene arrepentido y lloroso, y con ánimo de resarcir las injurias que, a modo de penetrantes flechas dirigen contra Vos hombres insolentes y malvados. 

Deseo reparar con este acto de amor y rendimiento, que hago delante de vuestro amantísimo Corazón, todas las blasfemias que se lanzan contra vuestro augusto Nombre, todos los agravios que se infieren a vuestras excelsas prerrogativas y todas las ingratitudes con que los hombres corresponden a vuestro maternal amor e inagotable misericordia.

 Aceptad, oh Corazón Inmaculado esta pequeña demostración de mi filial cariño y justo reconocimiento, junto con el firme propósito que hago de seros fiel en adelante, de salir por vuestra honra cuando la vea ultrajada y de propagar vuestro culto y vuestras glorias. Concededme, oh Corazón amabilísimo, que viva y crezca incesantemente en vuestro santo amor, hasta verlo consumado en la gloria. Amén.


Un acto solemne de consagración Al Inmaculado Corazon de Maria- Papa Pío Xll

De dónde proviene la palabra Rosario: Guirnalda de Rosas

 GUIRNALDA DE ROSAS:  Rosario


La palabra Rosario proviene del latín y significa “guirnalda de rosas”. 


En estos últimos años el rosario ha hecho una reaparición magistral: cada vez hay más católicos rezándolo, y hasta los que poco sabían de él ya han aprendido a rezarlo en familia.


El Rosario es una devoción en honor de la Virgen María sobre la que Ella misma ha hecho una serie de promesas, los Papas han explicado las bendiciones que aporta y un santo de la talla de san Luis María Grignion de Montfort ha hablado sobre sus beneficios. A continuación te los señalamos:


Promesas del Rosario

-Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales.

-Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario.

-El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno, destruirá los vicios, disminuirá los pecados, y defenderá de las herejías.

-Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su deseo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio.

-El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá.

Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna.

-Aquel que sea verdadero devoto del Rosario no perecerá sin los Sagrados Sacramentos.

-Aquellos que recen con mucha fe el Santo Rosario en vida y en la hora de su muerte encontrarán la luz de Dios y la plenitud de su gracia, en la hora de la muerte participarán en el paraíso por los méritos de los Santos.

-Libraré del purgatorio a quienes recen el Rosario devotamente.

-Los niños devotos al Rosario merecerán un alto grado de Gloria en el cielo.

Obtendrán todo lo que me pidan mediante el Rosario.

-Aquellos que propaguen mi Rosario serán asistidos por mí en sus necesidades.

-Mi hijo me ha concedido que todo aquel que se encomiende a mí al rezar el Rosario tendrá como intercesores a toda la corte celestial en vida y a la hora de la muerte.

-Son mis niños aquellos que recitan el Rosario, y hermanos y hermanas de mi único Hijo, Jesucristo.

-La devoción a mi Rosario es una gran señal de profecía.


Rosario de Mar a Mar

La Salve

Dios te salve, Reina y Madre de misericordia

La Salve

 
La Salve  - Oraciones a la Virgen del Carmen
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia, 
vida, dulzura y esperanza nuestra. 
Dios te salve. 
A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva, 
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. 
Ea, pues, Señora Abogada Nuestra, 
vuelve a nosotros tus ojos misericordiosos, 
y después de este destierro, muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
Oh, clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María. 
Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios
para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén
Dios te salve, Reina y Madre de misericordia


 

Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar


Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar


Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar

  • Bendito sea Dios.
  • Bendito sea su Santo Nombre.
  • Bendito sea Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre.
  • Bendito sea el Nombre de Jesús.
  • Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
  • Bendito sea su Preciosísima Sangre.
  • Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
  • Bendito sea el Espíritu Santo Consolador.
  • Bendita sea la Incomparable Madre de Dios la Santísima Virgen María.
  • Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
  • Bendita sea su gloriosa Asunción.
  • Bendito sea el Nombre de María Virgen y Madre.
  • Bendito sea San José su casto esposo.
  • Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos.
Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar


Oremos:

Oh Dios, que en este sacramento admirable nos dejaste el memorial de Tú pasión; Te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y de Tu Sangre, que experimentemos constantemente en nosotros el fruto de Tu redención. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amen.

Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar


Cómo Rezar La Corona a la Divina Misericordia: Santa Faustina

Cómo Rezar La Corona a la Divina Misericordia


 Cómo Rezar La Corona a la Divina Misericordia

Cómo Rezar La Corona a la Divina Misericordia
Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.


Para rezar la Corona utilizamos un Rosario común. Al igual que El Rosario, nos hacemos la señal de la cruz y nos santiguamos para comenzar. Luego decimos un Padre Nuestro, una Avemaría y el Credo.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.


Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, La Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.

Cada decena la iniciamos con la siguiente oración en cada “cuenta sola” o “cuenta grande”.

Padre Eterno, yo te ofrezco el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu Amadísimo Hijo, Nuestro Señor Jesucristo, para el perdón de nuestros pecados y los del mundo entero.

En cada unidad o “cuentas pequeñas” decimos:

“Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero”.

Al finalizar las cinco decenas de la Coronilla diremos tres veces:

“Santo Dios, Santo Fuerte, Santo Inmortal, ten piedad de nosotros y del mundo entero.”

Jesus en tí confío

Al terminar:


“Oh Dios, cuya Misericordia es infinita y cuyos tesoros de compasión no tienen límites, míranos con Tu favor y aumenta Tu Misericordia dentro de nosotros, para que en nuestras grandes ansiedades no desesperemos, sino que siempre, con gran confianza, nos conformemos con Tu Santa Voluntad, la cual es idéntica con Tu Misericordia, por Nuestro Señor Jesucristo, Rey de Misericordia, quien con Vos y el Espíritu Santo manifiesta Misericordia hacia nosotros por siempre. Amén”.


Letanías a Santa Faustina


  • Señor, ten piedad. Cristo, ten piedad. Señor, ten piedad.
  • Cristo, óyenos. Cristo, escúchanos.
  • Dios el Padre de cielo - ten misericordia de nosotros.
  • Dios el Hijo, Redentor del mundo - ten misericordia de nosotros.
  • Dios el Espíritu Santo - ten misericordia de nosotros.
  • Trinidad Santa, un solo Dios - ten misericordia de nosotros.
  • Santa María - Ruega por nosotros.
  • Santa Faustina, testigo viviente de la misericordia del Padre celestial – ruega por nosotros.
  • Santa Faustina, sirviente humilde de Jesús, la Misericordia Encarnada
  • Santa Faustina, el instrumento obediente del Espíritu Consolador,
  • Santa Faustina, la hija confiada de la Madre de la Misericordia,
  • Santa Faustina, confidente del mensaje de la Misericordia Divina,
  • Santa Faustina, la secretaria fiel de las palabras del Jesús Misericordioso,
  • Santa Faustina, el gran apóstol de la misericordia de Dios,
  • Santa Faustina, dispensadora de Dios rico en misericordia
  • Santa Faustina, el regalo de Dios para el mundo entero,
  • Santa Faustina, que percibes la bondad del Creador en cada criatura,
  • Santa Faustina, que glorificas a Dios en el misterio de la Encarnación,
  • Santa Faustina, que acompañas en la pasión y resurrección del Señor,
  • Santa Faustina, guía en el camino de la cruz de Jesús
  • Santa Faustina, encontrándose con Jesús en los sacramentos Santos,
  • Santa Faustina, unido con el Esposo en tu alma
  • Santa Faustina, arrebatado por la misericordia de Dios en la vida de la Virgen María,
  • Santa Faustina, amando la Iglesia, Cuerpo Místico de Cristo
  • Santa Faustina, poderosa con la fe genuina
  • Santa Faustina, perseverando en la firme esperanza,
  • Santa Faustina, encendida con el ardiente amor,
  • Santa Faustina, bella en la verdadera humildad
  • Santa Faustina, sencilla con la confianza infantil
  • Santa Faustina, modelo al cumplir la voluntad de Dios,
  • Santa Faustina, el ejemplo de servicio generoso,
  • Santa Faustina, protectora afectuosa de las almas de sacerdotes y religiosos,
  • Santa Faustina, defensora de personas jóvenes y niños contra el mal,
  • Santa Faustina, esperanza de los caídos y los desesperanzados
  • Santa Faustina, fuerza del enfermo y en el sufrimiento
  • Santa Faustina, salvaguardando la confianza en los corazones de los moribundos,
  • Santa Faustina, ofreciéndose por los pecadores,
  • Santa Faustina, solícita para la salvación de todas las personas
  • Santa Faustina, abogado de las almas sufridas en el purgatorio,
  • Santa Faustina, la misericordia de Dios suplicante para el mundo entero.
  • Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo - perdónanos, O Señor.
  • Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo - óyenos, O Señor.
  • Cordero de Dios que se lleva los pecados del mundo – ten misericordia de nosotros.

V: Ruega por nosotros, Santa Faustina.

R: Para que nosotros podamos proclamar el mensaje de Misericordia al mundo con nuestra vida y palabras.

Oremos:

Dios misericordioso, recibe nuestra acción de gracias para el regalo de la vida de Santa Faustina y su misión. Concédenos, que por su intercesión nosotros podamos crecer en la actitud de confianza a Ti y misericordia hacia nuestros hermanos.

Por Cristo, nuestro Señor. Amén.