Aoraciones

Oración para pedirle a la Virgen de Guadalupe

 

Oración para pedirle a la Virgen de Guadalupe

Oración para pedirle a la Virgen de Guadalupe

Santa María de Guadalupe,

cúbreme bajo tu santo manto protector;
no permitas que el maligno me haga daño
ni mi enemigo me lastime.

Morenita del Cerro del Tepeyac,

permíteme regresar con bien a casa,
cobíjame bajo tu manto de estrellas
para que no sufra ningún accidente.

Madre del verdadero Dios por quien se vive,

guárdame de las insidias y de los chismes;
de las malas amistades y de los problemas;
de las mentiras y las tentaciones.

Emperatriz de América,

tómame y resguárdame en tu regazo,
para superar cualquier dificultad,
siempre para gloria de tu Hijo Jesucristo.

Amén.

Oración a Nuestra Señora de Guadalupe

Nuestra Señora de Guadalupe, conforme a tu mensaje yo te venero como la Virgen Madre del verdadero Dios, por quien vivimos, el Creador de todo el mundo, el que hizo el cielo y la tierra. Me arrodillo espiritualmente delante de tu sagrada imagen, que dejaste milagrosamente impresa en el manto de Juan Diego y, con la fe de los innumerables peregrinos que buscan tu intercesión, te pido que me concedas esta gracia (haga aquí su petición).

Te suplico, Nuestra Señora de Guadalupe, que me concedas lo que pido, si es conforme a la voluntad de Dios, para que yo pueda ser testigo de tu amor, tu misericordia, tu ayuda y protección. No me olvides en mis necesidades.

Amén.

San José Obrero

 San José Obrero Patrono de los trabajadores
San José Obrero Patrono de los trabajadores

Esta celebración coincide con el Día Mundial del Trabajo y fue instituida en 1955 por el Papa Venerable Pío XII, ante un grupo de obreros reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.


El Santo Padre pidió en esa oportunidad que “el humilde obrero de Nazaret, además de encarnar delante de Dios y de la Iglesia la dignidad del obrero manual, sea también el próvido guardián de ustedes y de sus familias”.

San José Obrero @aoraciones


Pío XII quiso también que el Santo Custodio de la Sagrada Familia, “sea para todos los obreros del mundo, especial protector ante Dios, y escudo para tutela y defensa en las penalidades y en los riesgos del trabajo”.


Por su parte, San Juan Pablo II, en su encíclica a los trabajadores “Laborem exercens”, destacó que “mediante el trabajo el hombre no sólo transforma la naturaleza adaptándola a las propias necesidades, sino que se realiza a sí mismo como hombre, es más, en un cierto sentido ‘se hace más hombre’”. Con estas palabras, San Juan Pablo manifiesta la importancia de San José para comprender y vivir la santificación en el trabajo, o, lo que es lo mismo, cómo podemos ser santos y felices a través del trabajo que nos toque desempeñar.


Posteriormente, en el Jubileo de los Trabajadores del año 2000, el Papa polaco dijo que 

“…El hombre vale más por lo que es que por lo que tiene. Cuanto se realiza al servicio de una justicia mayor, de una fraternidad más vasta y de un orden más humano en las relaciones sociales, cuenta más que cualquier tipo de progreso en el campo técnico”.


San José es modelo e inspiración para todo ser humano que quiere asumir el recto sentido del trabajo. Este debe ser siempre una actividad auténticamente humana, que brinde realización y satisfacción al corazón humano y no sea solo medio para producir “cosas”.











Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/Ikhma1R4Zv46DdlkZ7IuiV

Consagrar este mes a Nuestra Madre María

Consagrar este mes a Nuestra Madre María

Consagrar este mes a Mamita María

 Reflexionemos sobre algo importante Jesús quiere incluirnos a todos en su obra de salvación.  Aunque todos son llamados a echar una mano en la gran obra de salvación, no todos tienen el mismo papel. Entre los diversos papeles asignados por Dios a sus hijos, uno es radicalmente más importante que los demás: el papel de María. 


Así como hace unos dos mil años su papel fue dar a luz a Cristo, alimentarlo, cuidarlo y ayudarlo a avanzar hacia la madurez, así también desde el momento que dio su primer “sí” a ser la madre de Jesús hasta el fin de los tiempos, el papel de María es dar a luz espiritualmente a los cristianos, alimentándolos y cuidándolos con gracia, y ayudándolos a alcanzar la plena madurez en Cristo. 



Por lo tanto, cada persona es invitada a descansar en el vientre de María y a ser ahí transformada más perfectamente, por el poder del Espíritu Santo, en imagen de Cristo. 


Así es, si queremos ser transformados más plenamente en Cristo, necesitamos pertenecer más plenamente a María. Al acercarnos a ella y permanecer con ella, le permitimos cumplir su misión en nosotros. Le permitimos transformarnos en otros Cristos, en grandes santos.

Consagrar este mes a Nuestra Madre María


Pero ¿Cómo pertenecemos más plenamente a María y cómo le permitimos cumplir su misión en nosotros? Es sencillo. Decimos “sí”, tal como ella. Y cuanto más firme es nuestro “sí” a María, más alegre se pone. Pues nuestro “sí” le da la libertad de realizar su trabajo en nosotros, la libertad de transformarnos en grandes santos. 


Uno de los más grandes aspectos de la consagración a María es su dulzura de Madre. Convierte las lecciones de la Cruz en algo dulce, y derrama su amor y consuelo materno sobre cada herida nuestra. Acudir a ella y darle permiso para realizar su obra es realmente “el medio más seguro, más fácil, más corto y el más perfecto camino” a la santidad. 


¡Qué alegría es ser consagrados a Jesús por María!

Invocación (S Biblia, Est.13,Is)

Invocación (S Biblia, Est. 13, Is) Señor, Rey Omnipotente

Invocación (S Biblia, Est. 13, Is): Señor, Rey Omnipotente

Señor, Rey Omnipotente, en tus manos están puestas, todas las cosas. Si quieres salvar a tu pueblo, nadie puede resistir a tu voluntad .Tu hiciste el Cielo y la Tierra , y todo cuanto contiene. Tu eres el dueño de todas las cosas. Quien podrá, pues, resistir a tu majestad? Señor: Dios de nuestros padres, ten misericordia de tu pueblo, porque los enemigos del alma, quieren perdernos y las dificultades que se nos presentan son muy grandes.Tû has dicho : 

Pedid y se os dará. El que pide, recibe. Todo lo que pidáis al Padre, en mi nombre, os lo concederá.Pero Pedid con Fé. Escucha pues nuestras oraciones .Perdona nuestras culpas. Aleja de nosotros los castigos que merecemos y haz que nuestro llanto se convierta en alegría para que viviendo alabemos tu Santo Nombre y continuemos alabąndolo eternamente en el Cielo. Amén


Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María

Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María

 Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María✨🥀

Oh, Señora mía

oh, Madre mía

yo me ofrezco toda a ti

y en prueba de mi filial afecto

te consagro en este día

mis ojos,

mis oídos,

mi lengua,

mi corazón,

en una palabra todo mi ser

y ya que soy toda tuya

oh Madre de bondad

guárdame, defiéndeme y utilízame

como instrumento y posesión tuya.


Amén. 🔥✨

San Rafael Arnaiz

 San Rafael Arnaiz modelo para los jóvenes en Santiago de Compostela

San Rafael Arnaiz modelo para los jóvenes en Santiago de Compostela

Este santo nació el 9 de Abril de 1911 en Burgos (España), donde también fue bautizado y recibió la confirmación. Allí mismo inició los estudios en el colegio de los Padres Jesuitas, recibiendo por primera vez la Eucaristía en 1919.


Dotado de una precoz inteligencia, ya desde su primera infancia daba señales claras de su inclinación a las cosas de Dios. En estos años recibió la primera visita de la que había de ser su sino y compañera: la enfermedad que le obligó a interrumpir sus estudios. Recuperado de ella, su padre, en agradecimiento a lo que consideró una intervención especial de la Santísima Virgen, a finales de verano de 1922 lo llevó a Zaragoza, donde lo consagró a la Virgen del Pilar, hecho que no dejó de marcar el ánimo de Rafael.


Trasladada su familia a Oviedo, allí continuó sus estudios medios, matriculándose al terminarlos en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. Sin embargo, en su corazón bien dispuesto, Dios quiso suscitar la invitación a una consagración especial en la vida monástica, por lo que, fuertemente atraído por la espiritualidad del monasterio cisterciense de San Isidro de Dueña, ingresó allí el 16 de Enero de 1934.


Dios quiso probarle misteriosamente con una penosa enfermedad, la diabetes sacarina. Santificado en la gozosa fidelidad a la vida monástica y en la aceptación amorosa de los planes de Dios, consumó su vida en la madrugada del 26 de abril de 1938, recién estrenados los 27 años, siendo sepultado en el cementerio del monasterio.


Por su fragancia de su vida, sus numerosos escritos que continúan difundiéndose con gran aceptación y bien para cuantos por su medio entran en contacto con su espiritualidad, el 19 de Agosto de 1989, Juan Pablo II le propuso como modelo para los jóvenes en Santiago de Compostela con ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud, proclamándole Beato el 27 de Septiembre de 1992 en la Plaza de San Pedro en Roma junto a otros siervos de Dios; y finalmente, el domingo 11 de octubre del 2009, fue canonizado por el Papa Benedicto XVI en la Basílica Vaticana.












Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/JuhWNWeBcZiLU9dMm1owEF

San Isidoro de Sevilla

 

San Isidoro de Sevilla - Aoraciones

San Isidoro de Sevilla Obispo y Doctor de la Iglesia


Este santo fue un Obispo, teólogo y erudito de la España visigoda, elevado a la santidad por la Iglesia Católica y proclamado, más tarde, Doctor Universal de la Iglesia. Su padre, llamado Severiano, pertenecía a una familia hispano-romana de elevado rango social; su madre, en cambio, era de origen visigodo y, según parece, estaba lejanamente emparentada con la realeza.


Se formó con lecturas de San Agustín de Hipona y San Gregorio Magno; estudió en la escuela Catedralicia de Sevilla donde aprendió latín, griego y hebreo. Al morir su hermano Leandro, arzobispo de Sevilla, lo sucedió en el gobierno de la diócesis, y su episcopado duró 37 años (desde el 599-hasta el 636). Vivió en una época de transición entre la decadencia de la Edad Antigua y del mundo romano, y el nacimiento de la Edad Media y de las nuevas nacionalidades de influencias germanas.


En ese contexto, se propuso recomponer las debilitadas estructuras culturales de España, y desplegó todos sus recursos pedagógicos para contrarrestar la creciente influencia de las culturas consideradas bárbaras. Propició el desarrollo de las artes liberales, del derecho y de las ciencias, y en el Cuarto Concilio Nacional de Toledo, iniciado el 5 de diciembre del 633, estableció las bases de un decreto que impuso una política educativa obligatoria para todos los obispos del reino.


Isidoro de Sevilla fue un escritor muy prolífico y un infatigable compilador y recopilador. Su obra más conocida es Etimología, escrita hacia el 634, la cual es una monumental enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la antigüedad pagana y cristiana hasta el siglo VII. Casi un siglo después de su muerte fue declarado Doctor de la Iglesia por el papa Inocencio XIII.















Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/BgpGAY6h9owA48pdgk0T43

San Marcos Evangelista

 

San Marcos El Evangelista - Aoraciones

San Marcos El Evangelista

Este santo era uno de los cuatro hombres que escribieron los Evangelios que se encuentran en el Nuevo Testamento. El Evangelio de Marcos fue escrito primero y es la descripción más corta de la vida, muerte, resurrección, y ascensión de Jesús. Los escritos de Marcos ayudaron a Mateo y a Lucas a escribir sus Evangelios.


En sus escritos, San Pedro se refiere a Marcos como su “hijo”. Pedro pudo haber utilizado este término para mostrar su amor por Marcos o lo pudo haber utilizado porque él fue el que bautizó a Marcos. Se cree que Pedro sirvió como fuente principal para el Evangelio de Marcos.


Marcos viajó con San Pablo y San Bernabé para difundir la Buena Nueva de Jesús. Durante su encarcelamiento en Roma, Pablo en Colosenses 4:10 y 2a Timoteo 4:11, menciona la preocupación de Marcos por él y escribe sobre lo útil que Marcos es en el ministerio de ayudar a otros a creer en Jesús.


Marcos fundó la Iglesia en Egipto y se convirtió en obispo de Alejandría, un importante centro de comercio y de poder durante los tiempos antiguos. Murió allí en algún momento entre los años 68-74 d. de C. como mártir por su fe en Jesús.


El Evangelio de Marcos es un tesoro permanente para todos los creyentes. Escribió su Evangelio para ayudar a la gente a saber que Jesús era y es el Hijo de Dios que sufrió y murió para salvarnos del pecado y de la muerte. Cuando leemos el Evangelio de Marcos, aprendemos que para ser seguidor de Jesús, nosotros también debemos estar dispuestos a hacer sacrificios, a “tomar nuestra cruz y seguir” a Jesús como él nos pide que hagamos.


El símbolo de Marcos es un león con alas. Esto es así porque su Evangelio comienza con el relato de Juan el Bautista, una “voz que clama en el desierto”, como el rugido de un león. El Evangelio de Marcos nos habla de la realeza de Jesús como Hijo de Dios, realeza que compartimos a través de nuestro bautismo.


Fiesta de San Marcos Evangelista


BAJO LOS RAYOS DE SU AMOR


“Lo que yo observé(…) fueron los progresos de papá hacia la perfección.(…) las cosas de la tierra apenas parecían rozarle, y se sobreponía fácilmente a las contrariedades de la vida.(…)durante sus visitas diarias al Santísimo, se le llenaban con frecuencia los ojos de lágrimas y su rostro reflejaba una dicha celestial…”Santa Teresita del Niño Jesús (Manuscrito A, 71 vº)


Cuando nos ponemos ante Jesús Eucaristía, Él va transformando nuestro corazón…entonces las cosas de esta tierra cada vez nos tienen menos atados y nos llenamos de Su Fuerza para afrontar las cruces...


Teresita hoy te invita a buscar una iglesia o capilla cercana donde puedas adorar a Jesús en el Santísimo Sacramento. En cada Hora Santa, abre tu corazón a los rayos de Su Amor y deja que Él te vaya transformando…


🌹🌹🌹TODO ES GRACIA 🌹🌹🌹


Si quieres ser distribuidor oficial de lluvia de Rosas y recibir cada día los mensajes por WhatsApp, entra en este grupo➡️

https://chat.whatsapp.com/HldNp6ZIjwI2if42ShSmrN


Comunidad "Santa Teresa de Jesús" de carmelitas descalzos seglares de Madrid- Plaza de España












Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/KaKHn7t0DqLHXJbKsfLTkf

Oración para todos los días

 Oración para todos los días: padre adoptivo espiritual

Oración para todos los días: padre adoptivo espiritual


Como padre adoptivo espiritual, recurro a Tí Espíritu Santo para pedirte me  fortalezcas en la Fe y perseverancia. 


Como grupo orante venimos ante tí para convocar durante estos meses a que otras almas se acerquen a adoptar espiritualmente niños que se encuentren en riesgo de no nacer.

Llena con tu luz los corazones de tus hijos para que cada vez seamos más los comprometidos con esta poderosa misión. 


Rezamos también por nuestros hijos adoptivos espirituales nacidos y por sus padres para que Tú llenes sus corazones de amor.


Tú que todo lo puedes. Creemos en Tí.



🕯 Ven Espíritu Santo,
ilumina mi corazón,

para ver las cosas que son de Dios.


🔥 Ven Espíritu Santo,
dentro de mi mente,

para conocer las cosas que son de Dios.


🕯 Ven Espíritu Santo,
dentro de mi alma,

que yo le pertenezco solamente a Dios.


✝ Santifica todo
lo que yo piense, diga y haga,
para que todo sea
para la gloria de Dios.

Amén.

Preparación para la Consagración al Espíritu Santo

 

Preparación para la Consagración al Espíritu Santo

Preparación para la Consagración al Espíritu Santo: Oraciones Diarias

Oraciones Iniciales

🛐 CREDO

Creo en Dios, Padre Todopoderoso,

Creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo su único Hijo Nuestro Señor,

que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.

Nació de Santa María Virgen

padeció bajo el poder de Poncio Pilato,

fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos,

al tercer día resucitó de entre los muertos,

subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre, todopoderoso.

Desde allí va a venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia católica

la comunión de los santos, el perdón de los pecados,

la resurección de la carne y la vida eterna. Amén.


Secuencia del Espíritu Santo

Ven, Espi‌ritu Divino

manda tu luz desde el cielo. Padre amoroso del pobre;

don, en tus dones esple‌ndido; luz que penetra las almas;

fuente del mayor consuelo.

Ven, dulce hue‌sped del alma, descanso de nuestro esfuerzo, tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las la‌grimas

y reconforta en los duelos.

Entra hasta el fondo del alma, divina luz y enrique‌cenos.

Mira el vaci‌o del hombre,

si tu‌ le faltas por dentro;

mira el poder del pecado, cuando no envi‌as tu aliento. Riega la tierra en sequi‌a,

sana el corazo‌n enfermo,

lava las manchas,

infunde calor de vida en el hielo, doma el espi‌ritu indo‌mito,

gui‌a al que tuerce el sendero. Reparte tus siete dones,

segu‌n la fe de tus siervos;

por tu bondad y tu gracia,

dale al esfuerzo su me‌rito;

salva al que busca salvarse

y danos tu gozo eterno. Ame‌n.

-VEN ESPI‌RITU SANTO VEN A NUESTRO CORAZO‌N A TRAVE‌S DE LA PODEROSA INTERCESIO‌N DEL CORAZO‌N INMACULADO DE LA SANTI‌SIMA VIRGEN MARI‌A TU AMADI‌SIMA ESPOSA. AME‌N (3 VECES)

Los Dones del Espíritu Santo 

Te pido Jesu‌s que alcances para mi‌ el Don de:

  1. Sabiduri‌a
  2. Entendimiento 
  3. Ciencia 
  4. Consejo 
  5. Piedad 
  6. Fortaleza 
  7. Temor de Dios.

Luego de cada una de las siete peticiones las siguientes oraciones: 

1. Padre Nuestro...

2. Gloria...

Oracio‌n al Espi‌ritu Santo:

Ven Espi‌ritu Santo, ilumina mi corazo‌n, para ver las cosas que son de Dios;

Ven Espi‌ritu Santo, dentro de mi mente, para conocer las cosas que son de Dios; Ven Espi‌ritu Santo, dentro de mi alma ,para que yo le pertenezca solamente a Dios; Santifica todo lo que yo piense, diga y haga para que todo sea para la gloria de Dios. Ame‌n

Oración de Pentecostes

Espi‌ritu de Cristo: despie‌rtame; Espi‌ritu de Cristo: mue‌veme; Espi‌ritu de Cristo: lle‌name; Espi‌ritu de Cristo: se‌llame.

Oh Padre Celestial, consa‌grame a tu Corazo‌n y Voluntad;

Se‌ en mi‌ una fuente de virtudes, sella mi alma como la tuya para que tu reflejo en mi‌ sea una luz que todos vean. Ame‌n.









Fuente: Grupo Católico

>•<•>•<•>•<•>•<•>•<