Aoraciones

Solemnidad de la Ascensión del Señor

 

Solemnidad de la Ascensión del Señor - Aoraciones


Solemnidad de la Ascensión del Señor


A los cuarenta días de la resurrección del Señor, la Iglesia Universal celebra esta fiesta donde Jesucristo asciende al cielo.


San Juan Pablo II al meditar esta Solemnidad, en su homilía del 24 de mayo de 2001, señaló que “la contemplación cristiana no nos aleja del compromiso histórico. El ‘cielo’ al que Jesús ascendió no es lejanía, sino ocultamiento y custodia de una presencia que no nos abandona jamás, hasta que él vuelva en la gloria”.


“Mientras tanto -continúa San Juan Pablo II- es la hora exigente del testimonio, para que en el nombre de Cristo ‘se predique la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos’”
.


Uno de los pasajes bíblicos que narra este episodio de la vida del Señor está en el Evangelio de San Marcos 16, 15-20, que dice así:


“Conclusión del santo evangelio según san Marcos: En aquel tiempo, se apareció Jesús a los Once y les dijo: ‘Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará; el que se resista a creer será condenado. A los que crean, les acompañarán estos signos: echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, cogerán serpientes en sus manos y, si beben un veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos’. Después de hablarles, el Señor Jesús subió al cielo y se sentó a la derecha de Dios. Ellos se fueron a pregonar el Evangelio por todas partes, y el Señor cooperaba confirmando la palabra con las señales que los acompañaban”.















Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/Dxop6wBQCN3FXH9x8dpPWk

Ángeles Custodios, Oración Ángel de la Guarda

Imagen devocional: Ángeles Custodios, Oración Ángel de la Guarda - Aoraciones

Ángeles Custodios, Oración Ángel de la Guarda

"Ángel santo de la guarda, compañero de mi vida, tú que nunca me abandonas, ni de noche ni de día. Aunque espíritu invisible, sé que te hallas a mi lado, escuchas mis oraciones y cuentas todos mis pasos. En las sombras de la noche, me defiendes del demonio, tendiendo sobre mi pecho tus alas de nácar y oro".

Ángel del Señor 

"Ángel del Señor, que por orden de la piadosa providencia divina, eres mi guardián. Guárdame en este día, en esta tarde o en esta noche, ilumina mi entendimiento, dirige mis afectos, gobierna mis sentimientos para que yo jamás ofenda al Dios y Señor".

Ángel de Dios 

"Ángel de Dios, que yo escuche tu mensaje y que lo siga, que vaya siempre contigo hacia Dios, que me lo envía. Testigo de lo invisible, presencia del cielo amiga, gracias por tu fiel custodia, gracias por tu compañía. En presencia de los ángeles, suba al cielo nuestro canto: gloria al Padre, gloria al Hijo, gloria ...".

Ángel de mí guarda

"Ángel de mi guarda, mi dulce compañía, no me desampares, ni de noche ni de día, hasta que me entregues en los brazos de Jesús, José y María".

Ángel de la guarda 

"Ángel de la Guarda, dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día. No me dejes solo que me perdería. Ni vivir, ni morir en pecado mortal. Jesús en la vida, Jesús en la muerte, Jesús para siempre. Amén Jesús."

Ven Espíritu Santo ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia

 

Ven Espíritu Santo ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia


Ven Espíritu Santo, y ayúdame a mirarme a mí mismo con cariño y paciencia

Enséñame a descubrir todo lo bueno que sembraste en mí, y ayúdame a reconocer que en mí también hay belleza, porque soy obra de un Padre divino que me ama y me ha dado su Espíritu.

Sabes que a veces me duelen los recuerdos de errores que he cometido. 

Ayúdame a mirarme como Jesús me mira, para que pueda comprenderme y perdonarme a mí mismo. 

Ven, Espíritu Santo, derrama en mí toda tu fuerza, para que pueda comenzar de nuevo y no me desprecie a mí mismo. 

No permitas que me dominen los remordimientos, porque tu amor siempre me permite comenzar de nuevo. Ven Espíritu Santo.

Amén.






Fuente:

Ven Espíritu Santo y Ayudam... by Aoraciones

🍃🌹🍃  Católica Mariu🍃🌹🍃: 🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥


Rosario del Sagrado Corazón de Jesús

Rosario del Sagrado Corazón de Jesús - Aoraciones

Rosario del Sagrado Corazón de Jesús

Oración Inicial

(Seguir la señal de la cruz)

Oh Jesús, Redentor del género humano,
te consagramos nuestro corazón y te lo ofrecemos con amor.
Inflama nuestros corazones con el fuego de tu amor divino
y haz que vivamos siempre en tu gracia.
¡Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confío!

En la cuenta grande (Padrenuestro):

Sagrado Corazón de Jesús,
en ti confío y te adoro profundamente.
Haz mi corazón semejante al tuyo.

En cada cuenta pequeña (Ave María):

Sagrado Corazón de Jesús,
ardiente de amor por nosotros,
enciende mi corazón en tu amor.

(Se repite 10 veces por cada misterio)

Después de cada decena:

Jesús, manso y humilde de Corazón,
haz nuestro corazón semejante al tuyo.
Sagrado Corazón de Jesús,
en Vos confío.

Al finalizar el Rosario:

Acto de consagración al Sagrado Corazón de Jesús

Oh Corazón amantísimo de Jesús,
deseo consagrarme enteramente a Ti.
Acepta mi corazón, mi alma, mi vida,
todo lo que soy y tengo.
Hazme instrumento de tu amor y misericordia.
Que yo siempre viva unido a Ti y jamás me aparte de Tu Corazón.

Amén.

Montfort el Rosario es el instrumento más poderoso de la misión

 

Para Montfort el Rosario es el instrumento más poderoso de la misión

Para Montfort el Rosario es el instrumento más poderoso de la misión

San Luis María Grignion de Montfort dedicó un libro entero al Rosario, que no se publicó sino hasta 1911 (¡dos siglos después de su muerte!). Lo llamó “El admirable secreto del santísimo Rosario” (SAR, por sus siglas en francés), con el subtítulo “convertirse y salvarse”. El Rosario es para Montfort el instrumento más poderoso de la misión. En su libro comenta cada oración del Rosario de la siguiente manera:


«El Credo o Credo de los Apóstoles que se recita en la cruz del rosario, siendo un atajo sagrado y compendio de las verdades cristianas, es oración de gran mérito, porque la fe es fundamento y principio de todas las virtudes eternas y de todas las oraciones que agradan a Dios» (SAR 34). «Como la fe es la única llave que nos permite entrar en todos los misterios de Jesús y María contenidos en el santo Rosario, debemos comenzar recitando el Credo con mucha atención y devoción, y cuanto más nuestra fe sea viva y fuerte, tanto más meritorio será el Rosario».


«La oración del padrenuestro es grande porque nos la enseñó Jesús nuestro Señor: su autor “no es un hombre ni un ángel, sino el Rey de los ángeles y de los hombres, Jesucristo». 

“Supera”, dice Tomás de Kempis, “todos los deseos de los santos, contiene abreviadamente todas las dulces frases de los salmos y cánticos; pide todo lo que es necesario para nosotros; alaba a Dios de manera excelente; eleva el alma de la tierra al cielo y la une estrechamente con Dios» San Agustín asegura que el padrenuestro bien recitado borra los pecados veniales” y nos enseña a odiar y evitar el pecado.


«El saludo angélico, el avemaría, es tan sublime, tan elevado, que el bienaventurado Alain de la Roche creía que ninguna criatura puede comprenderlo y que solo Jesucristo, nacido de la Virgen María, puede explicarlo. Obtiene principalmente su excelencia de la Virgen Santísima a quien fue dirigida, de la encarnación del Verbo para la cual fue traída del cielo y del arcángel Gabriel, que fue el primero en pronunciarla» «Aunque este nuevo cántico está dirigido directamente a la Madre de Dios y contiene su alabanza, es sin embargo muy glorioso para la Trinidad, porque todo el honor que damos a la Virgen, vuelve a Dios como al origen de todas sus perfecciones y virtudes» 













Fuente: 


Rosario de Mar a Mar

Nuestra Señora de los Desamparados

 

Nuestra Señora de los Desamparados Patrona de Valencia – España

Nuestra Señora de los Desamparados Patrona de Valencia – España

El 24 de febrero de 1409 Joan Gilabert Jofré se dirigía a la catedral de Valencia para pronunciar un sermón durante la Cuaresma, cuando presenció el linchamiento de un enfermo mental en una calle próxima a Santa Catalina (actual Martín Mengod, anteriormente llamada Platerías). Este hecho le llevó a tomar la decisión de fundar un hospicio para enfermos mentales. La hermandad se constituyó bajo la advocación de Nuestra Señora de los locos e inocentes. 

El objetivo de la hermandad era atender a los locos, no obstante y debido a la hambruna de la época y el gran índice de orfandad debido a la peste negra, en las calles se encontraban numerosos niños desamparados. El hospicio se amplió para recoger a los niños desamparados y abandonados.


Dos años después nombraron patrona de la hermandad a la Virgen como madre de los desamparados allí acogidos, renombrando la advocación como de Virgen de los Desamparados.


En el año 1414 llegaron tres jóvenes, vestidos de peregrinos, a la cofradía. Al recibirles el hermano cofrade que vivía en la casa, le dijeron que en tres días les podían hacer una imagen de la Virgen si les daban un lugar donde hacerlo y comida. Les llevaron al lugar conocido como La Ermita.


Pasados cuatro días y no oyéndose ningún ruido, forzaron la puerta y encontraron la imagen de la Virgen María. Los misteriosos peregrinos habían desaparecido; poco después sanó la esposa de un miembro de la hermandad, paralítica y ciega. El suceso dio origen a la leyenda de que la hicieron los ángeles.


El 21 de abril de 1885, el papa León XIII concedió una Bula pontificia por la que nombraba patrona de Valencia a la Virgen de los Desamparados; sin embargo, la imagen no había sido coronada canónicamente, por lo que el 15 de octubre de 1921, el papa Benedicto XV concedió el privilegio para la coronación.






Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/LNXqU9CRhuX2Ij3tSfyh2M

Santa Flavia Domitila

 

Santa Flavia Domitila Mártir - Aoraciones

Santa Flavia Domitila Mártir

Esta santa nació alrededor del año 60; su padre quizás fue Quinto Petilio Cerialis y su madre, Flavia Domitilla Minor, quien era hija del futuro emperador Vespasiano (69-79) y la hermana mayor de los futuros emperadores Tito (79-81) y Domiciano (81-96). Era hermana adoptiva de Santa Efrosina de Terracina y Santa Teodora de Terracina.

La pérdida de su madre

A la edad de 9 años perdió a su madre, se crió en el consulado romano hasta que se casó con uno de sus primos, el cónsul Tito Flavio Clemente, sobrino del Emperador Tito Sabino, el hermano mayor de su abuelo Vespasiano. 

El hecho de ser cristianos (emperador Domiciano)

Ambos se habían hecho cristianos y como el emperador no tenía descendencia directa masculina, debía dejar su puesto a uno de los hijos de Flavio Clemente según el derecho romano, pero no ocurrió así, ya que el emperador Domiciano desató una violenta persecución contra los cristianos.


Suetonio menciona a Santa Flavia como una persona bien conocida por sus lectores y en su Vida de los Cesares, dice que Domiciano tras haber destinado públicamente al consulado a los hijos de Flavia, repentinamente los mató a los siete años.

Santa Flavia martirizada

Santa Flavia enviudó cuando su esposo fue martirizado en el 96. Fue desterrada a la isla de Pandataria en el mar Tirreno y posiblemente martirizada, aunque los registros son incompletos.


San Jerónimo, al escribir sobre la muerte de Santa Pabla de Roma en el año 404, dice que esta piadosa viuda, en su viaje de Roma a Tierra Santa, se detuvo en la isla de Ponza y visitó las celdas donde Flavia sufrió un largo martirio.









Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo


Oración de la Mañana

 

Oración de la Mañana - Aoraciones

Oración de la Mañana: Señor mío

Señor mío, te alabo y te bendigo porque al levantarme siento que estás a mi lado y me llenas de tu amor para no sentirme solo y creer que puedo vencer las dificultades que tengo. Hoy quiero amarte con hechos, que mis acciones te demuestren el amor que profeso hacia Ti, quiero vivir para servirte, para tener palabras de aliento para aquellos que la necesitan, para darle de comer al hambriento, y de beber al sediento, para ayudarte a construir el Reino de los cielos.


Confío en tu poder maravilloso y por eso en este momento abro mi corazón a Ti, con la certeza de que estás sanando todas las heridas de mi ser, estás quitando todos los obstáculos que no me permiten fluir en mis propias batallas, pero, sobre todo, estás animándome para que me levante y salga a conquistar con la mejor actitud mis sueños.


Dame la fe necesaria para seguirte buscando en la oración, que si paso por tormentas, mi esperanza puesta en Ti no tambalee, al contrario, se haga más fuerte y cada vez siga creciendo, porque soy consciente de que necesito de tu acción divina en mi vida. Amén 🙏🏼


📍Lunes, 6 de mayo de 2024📍


📖Sean, pues, aceptables ante ti mis palabras y mis pensamientos, oh Señor, roca mía y redentor mío.

Salmo 19:14🕊

Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio Alumno de San Juan Bosco

Santo Domingo Savio Alumno de San Juan Bosco

Este joven santo nace en Riva de Chieri, Italia, en la humilde casita de los esposos Carlos y Brígida, el 2 de abril de 1842. 


El 2 de octubre de 1854 conoce a Don Bosco, sacerdote que lo guiará por el camino de la santidad juvenil, convirtiéndose en su padre, maestro y amigo. Lo lleva a estudiar a Turín. Tiene en ese momento 12 años y medio. Allí pasa su adolescencia, viviendo como pupilo con los muchachos pobres que el mismo Don Bosco recoge en su Oratorio.


El 1 de marzo de 1857 su delicada salud se agrava. El médico aconseja que vaya a su casa y allí se reponga. Al despedirse de Don Bosco y de sus compañeros les dice: “Nos veremos en el paraíso”. Intuía que muy pronto iba a morir.


Efectivamente, el 9 de marzo, postrado en la cama, en un momento se incorpora y le dice a su papá: “Papá, ya es hora”, y va repitiendo las oraciones de los moribundos que entre sollozos lee el papá. Luego parece adormecerse. Pasados algunos minutos entreabre los ojos y con voz clara y sonriente exclama: “Adiós, querido papá, adiós. ¡Oh, qué hermosas cosas veo!”, y expira con las manos juntas sobre el pecho, tan dulcemente que su padre creía que se adormecía de nuevo. Tenía 14 años y 11 meses.


A los dos años de su muerte Don Bosco escribe un librito narrando la vida de este su querido alumno. 


Este adolescente santo, de casi 15 años de edad, fue el primero que a tan corta edad, sin ser mártir, fue declarado santo por el Papa Pío XII el 12 de junio de 1954. En esa ocasión el mismo Papa dijo: “Con admiración se descubren en él los maravillosos caminos de la gracia, y una adhesión permanente y sin reservas a las cosas del cielo que su fe percibía con rara intensidad”. Su antecesor el Papa Pío XI dijo de él: “Pequeño, mejor aún, gran gigante del espíritu”.







Fuerte:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/IX4HCiRbWYEDO5rwnNaLDk

Oraciones a la Virgen de la Medalla Milagrosa

 

Oraciones a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Oración de consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Oh Virgen, Madre de Dios, Inmaculada María, nos ofrecemos y consagramos a ti, bajo el título de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Que esta Medalla sea para cada uno de nosotros, prenda del amor que nos tienes, y nos recuerde nuestros deberes para contigo. Que siempre que la llevemos nos bendiga tu amorosa protección, y nos conserve en la gracia de tu Hijo. Oh Virgen poderosa, consérvanos siempre a tu lado en todos los instantes de nuestra vida. Concede a estos hijos, la gracia de una buena muerte, para que en unión contigo podamos gozar para siempre de la eterna felicidad. Amén.

Oración de consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!

 Postrado ante vos y después de saludaros en el augusto misterio de vuestra concepción sin mancha, os elijo, desde ahora para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la majestad de Dios.

¡Oh María, consuelo de cuantos os invocan!. Escuchad benigna la confiada oración que en mi

necesidad elevo al trono de vuestra misericordia. ¿A quién podré recurrir mejor que a Vos, Virgen bendita, que sólo respiráis dignidad y clemencia, que dueña de todos los bienes de Dios, sólo pensáis en difundirlos en torno vuestro?

Sed pues mi amparo, mi esperanza en esta ocasión; y ya que devotamente pende de mi cuello la Medalla Milagrosa, prenda inestimable de vuestro amor, concededme, Madre Inmaculada, concededme la gracia que con tanta insistencia os pido.

Yo os prometo, virgen purísima, no olvidaros jamás, ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor.

Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. Amén.

Que Dios les conceda, por la intercesión de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa, las Gracias que necesiten.

Oración a Nuestra Señora para la sanación

María Inmaculada, tú te nos has dado a ti misma como nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Tú nos has pedido que oremos con confianza prometiendo que así recibiremos grandes bendiciones. Sabemos de tu compasión, porque tú viste a tu Hijo sufrir y morir por nosotros. En tu unión con su sufrimiento, te hiciste la Madre de todos nosotros.

María, madre mía, enséñame a entender mi sufrimiento como lo haces tú y a soportarlo en unión con el sufrimiento de Jesús. En tu amor de madre, calma nuestro miedo y aumenta nuestra confianza en el misericordioso amor de Dios.

Según el plan de Dios, consigue para mí la curación que necesito. Intercede ante tú Hijo, para que me dé la fuerza que necesito para trabajar para la gloria de Dios y la salvación del mundo.

Amén.  

María, salud de los enfermos, ruega por mí.

El Acordaos

Acuérdate, oh piadosísima Virgen María, que jamás se ha oído decir que uno solo de cuantos han acudido a tu protección e implorado tu socorro, haya sido desamparado. Nosotros, pecadores, animados con tal confianza, acudimos a ti oh Madre, Virgen de las Vírgenes, a ti venimos, delante de ti nos presentamos gimiendo. No quieras, oh Madre, despreciar nuestras súplicas, antes bien escúchalas y cúmplelas. Amén.

Bendita sea tu pureza

Bendita sea tu pureza y eternamente lo sea, pues todo un Dios se recrea, en tan graciosa belleza. A ti celestial princesa, Virgen Sagrada María, yo te ofrezco en este día, alma vida y corazón. Mírame con compasión, no me dejes, Madre mía. Amén.

Bajo tu amparo

Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies las súplicas que te hacemos en nuestras necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita. Amén.

Ofrecimiento a la Santísima Virgen

¡Oh Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco enteramente a ti y en prueba de mi filial afecto te consagro en este día, mis ojos, mis oídos, mi lengua, mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo tuyo, oh Madre de bondad, guárdame y defiéndeme como a pertenencia y posesión tuya. Amén.

Oración a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti. Sin tardanza pregona lengua mía las glorias y alabanzas de María. Atiende a mi socorro, gran Señora, y ampáreme tu diestra protectora. Oh Jesús, que te has dignado glorificar con innumerables milagros a la bienaventurada Virgen María, inmaculada desde el primer instante de su concepción, concédenos que los que imploramos su protección en la tierra, podamos gozar eternamente de tu presencia en el cielo, tú que con el Padre y el Espíritu Santo vives y reinas, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

Oh Jesús, que para realizar tus mejores obras, escogiste las cosas débiles del mundo, a fin de que ninguna se gloriara ante tu presencia, y que para aumentar y difundir la fe en la Inmaculada Concepción de tu Madre, quisiste que la Medalla Milagrosa se manifestara a santa Catalina Labouré, concédenos que llenos de esa humildad podamos glorificar este misterio con alabanzas y obras. Amén.

Acto de consagración a la Virgen

Madre, como el apóstol Juan, nosotros queremos acogerte en nuestra casa, para aprender de ti a ser como tu Hijo. "¡Mujer, aquí tienes a tus hijos!" Estamos aquí, ante ti, para confiar a tus cuidados maternos a nosotros mismos, a la Iglesia y al mundo entero. Ruega por nosotros a tu querido Hijo, para que nos dé con abundancia el Espíritu Santo, el Espíritu de verdad que es fuente de vida. Te encomendamos a todos los hombres, comenzando por los más débiles: a los niños que aún no han visto la luz y a los que han nacido en medio de la pobreza y el sufrimiento; a los jóvenes en busca de sentido. A las personas que no tienen trabajo y a las que padecen hambre o enfermedad. Te encomendamos a las familias rotas, a los ancianos que carecen de asistencia y a cuantos están solos y sin esperanza. Oh Madre, que conoces los sufrimientos y las esperanzas de la Iglesia y del mundo, ayuda a tus hijos en las pruebas cotidianas que la vida reserva a cada uno y haz que, por el esfuerzo de todos, las tinieblas no prevalezcan sobre la luz. A ti, Aurora de la Salvación, confiamos nuestro camino para que bajo tu guía, todos los hombres descubran a Cristo, luz del mundo y único Salvador, que reina con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

Oda a la Asunción de María

Al cielo vas, Señora, y allá te reciben con alegre canto. ¡Oh quién pudiera ahora asirse a tu manto para subir contigo al monte santo! De ángeles eres llevada de quien servida eres desde la cuna, de estrellas coronada: ¡Tal Reina habrá ninguna, pues te calza los pies la blanca luna! Vuelve tus ojos, ave preciosa, sola humilde y nueva, a este valle de abrojos, que tales flores lleva, donde suspirando están los hijos de Eva. Que, si con clara vista, miras las tristes almas desde el suelo, con propiedad no vista, las subirás de un vuelo, como piedra de imán al cielo, al cielo.

-Fray Luis de León

Una oración a Nuestra Señora para la sanación

¡Oh María, sin pecado concebida, por tu inmensa bondad y tierna misericordia, te pido por todos los enfermos que te invocan con confianza! Oh Madre piadosa, a quien la Iglesia llama confiada ¡Salud de los enfermos!, aquí me arrodillo implorando tu poderosa intercesión. Lo que tantos afligidos obtenían por la palabra y los signos de tu Hijo Jesucristo, lo reciba este querido enfermo (nombre por quien se desea orar), a quien te encomiendo, mediante la aplicación de tu bendita Medalla. Que su eficacia, tantas veces probada y reconocida en todo el mundo, se manifieste una vez más para que cuantos seamos testigos de este nuevo favor tuyo, podamos dar testimonio agradecidos y exclamar: ¡El Señor y la Medalla Milagrosa te han curado! Amén.

Oración a María por los miembros de la Asociación de la Medalla Milagrosa

María, Madre de Nuestro Señor, con humildad pedimos que derrames tus bendiciones sobre todos los miembros de la Asociación de la Medalla Milagrosa. Bendice su generosidad que da vida a la devoción a ti y ayuda a promover la fe en tu Hijo, Jesús. Santísima María, así como lo hiciste con santa Catalina Labouré, derrama abundantes gracias sobre cada uno de los miembros de la Asociación, sobre sus familias y sus seres queridos. Que tu Medalla Milagrosa sea un símbolo de paz, justicia y prosperidad en la vida de cada uno de tus devotos. Madre María, protégenos y ayuda a todos los que confiamos en ti, a ser fieles custodios de la vida que Dios nos ha dado. Te lo pedimos por tu Hijo, Jesús, con la confianza de que lo que pidamos por tu intercesión nos será concedido. Amén.

Oración a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa

Oh Virgen, Madre de Dios, Inmaculada María, nos ofrecemos y consagramos a ti, bajo el título de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Que esta medalla sea para cada uno de nosotros, prenda del amor que nos tienes, y nos recuerde nuestros deberes para contigo. Que siempre que la llevemos nos bendiga tu amorosa protección y nos conserve en la gracia de tu Hijo. Oh Virgen poderosa, consérvanos siempre a tu lado en todos los instantes de nuestra vida. Concede a estos hijos, la gracia de una buena muerte, para que en unión contigo podamos gozar para siempre de la eterna felicidad. Amén.