Aoraciones

La presencia del Espíritu Santo

 

La presencia del Espíritu Santo - Aoraciones

La presencia del Espíritu Santo ”La Encarnación”

No hay duda de que la vida de la Santísima Virgen estaba, desde su inicio, bajo la fuerte influencia del Espíritu de Dios. La Virgen es la “Toda Santa” porque desde el primer momento de su existencia fue

“Sagrario del Espíritu Santo”.

Pero su gran encuentro con el Espíritu fue la Anunciación del ángel que culminó con la encarnación. Allí María tuvo su primer Pentecostés: 

“El Espíritu Santo descenderá sobre ti y el Poder del Altísimo te cubrirá con su sombra” (Lc 1, 35).

 A partir de ese acontecimiento, Ella es llamada Sagrario, Tabernáculo, Santuario del Espíritu. Con ello se indica la inhabitación del Espíritu Santo en María de un modo del todo singular y superior al de los demás cristianos. Como en todo ser humano, el Espíritu de santidad quiere actuar en la Virgen y a través de Ella.

Pero aquí hay algo más, algo nuevo y único: el Espíritu Santo quiere actuar junto con la Virgen. ¿Y para qué? Quiere unirse y atarse a María para que de Ella nazca Jesucristo, el Hijo de Dios. Y quiere que la Santísima Virgen diga su Sí totalmente voluntario y libre, para entregarse al Espíritu de Dios, y convertirse en Madre de Dios.











Fuente:

Rosario de Mar a Mar

Oración a Santa Casilda de Toledo

 

Oración a Santa Casilda de Toledo - Aoraciones


Oración a Santa Casilda de Toledo

Humilde Santa Casilda de Toledo, ruega por nosotros para que encontremos la paz en nuestros corazones ayudando a todos los hijos de Dios sin importar su cultura, religión o estatus. Amén.

















Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/JuhWNWeBcZiLU9dMm1owEF

Santa Casilda de Toledo

 

Santa Casilda de Toledo: princesa piadosa - Aoraciones

Santa Casilda de Toledo: princesa piadosa

A la edad de cinco años, esta santa empezó a aprender el Corán de memoria, con el que todo niño musulmán aprendía a leer y escribir. Probablemente su educación fue encargada a hombres sabios; sin embargo, es posible que sus dudas y conflictos internos, fueron resueltas bajo el amparo de la fe de su madre.

Antes de su conversión definitiva, Casilda ya había dado muestras de ser una princesa piadosa que buscaba llevar consuelo material y espiritual a los prisioneros de los calabozos de su padre, Al-Mamún. Casilda visitaba las celdas y mazmorras llevando alimentos y medicinas escondidas en sus ropas. Muchos de los prisioneros eran sacerdotes y monjes, por lo que a través de ellos pudo conocer a Cristo. 

Según la tradición, cuando le llegaron a su padre los rumores de que su hija visitaba las mazmorras -lo cual estaba absolutamente prohibido- decidió sorprenderla, sin previo aviso. Al interceptarla llevando algo entre sus ropas -comida para los reos-, Al-Mamún le preguntó qué era aquel bulto. A lo que ella respondió: ¡Son Rosas! El emir pidió que se las mostrara y ella, al extender su falda, dejó caer milagrosamente un montón de rosas rojas, provocando la confusión de su padre.

Tiempo después, Casilda de Toledo empezó a padecer de flujos de sangre, una grave afección que los médicos eran incapaces de curar. Sin embargo, uno de los prisioneros sugirió un remedio poco común: bañarse en los lagos cercanos al monasterio de San Vicente, en tierras de La Bureba, próximos a Briviesca (Castilla), lo cual hizo e inmediatamente sanó. Allí mismo, fue bautizada, se le confirmó y recibió por primera vez la Comunión.

Tras estos sucesos decidió consagrarse a Cristo y pasar el resto de sus días dedicada a la oración y la penitencia. Casilda muere en San Vicente, región de Castilla, en 1075, siendo ya una anciana. Fue sepultada en la ermita que ella misma construyó y se le atribuyen muchos milagros, en especial los relacionados con la esterilidad y las afecciones ginecológicas.





















Fuente:


✨✨✨✨✨✨✨


Unirme al grupo


https://chat.whatsapp.com/JuhWNWeBcZiLU9dMm1owEF










Rezo de las Tres Avemarías a Nuestra Señora y Ofrecimiento de Obras

 

Rezo de las Tres Avemarías a Nuestra Señora y Ofrecimiento de Obras - Aoraciones

Rezo de las Tres Avemarías a Nuestra Señora y Ofrecimiento de Obras

¿En qué consiste la devoción de las tres Avemarías?

En rezar tres veces el Avemaría a la Santísima Virgen, Madre de Dios y Señora nuestra, bien para honrarla o bien para alcanzar algún favor por su mediación.

¿Cuál es el fin de esta devoción?

Honrar los tres principales atributos de María Santísima, que son:

1.- El poder que le otorgó Dios Padre por ser su Hija predilecta.

2.- La sabiduría con que la adornó Dios Hijo, al elegirla como su Madre.

3.- La misericordia con que la llenó Dios Espíritu Santo, al escogerla por su inmaculada Esposa.

De ahí viene que sean tres las Avemarías a rezar y no otro número diferente.

¿Cuál es la forma de rezar las tres Avemarías?

María Madre mía, líbrame de caer en pecado mortal.

1. Por el poder que te concedió el Padre Eterno

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

2. Por la sabiduría que te concedió el Hijo.

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

3. Por el Amor que te concedió el Espíritu Santo

Dios te salve, María; llena eres de gracia; el Señor es contigo; bendita Tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.


¡Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre por los siglos de los siglos. Amén!

¿Cuál es el origen de la devoción de las tres Avemarías?

Santa Matilde, religiosa benedictina, suplicó a la Santísima Virgen que la asistiera en la hora de la muerte. La Virgen María le dijo lo siguiente: 

"Sí que lo haré; pero quiero que por tu parte me reces diariamente tres Avemarías. La primera, pidiendo que así como Dios Padre me encumbró a un trono de gloria sin igual, haciéndome la más poderosa en el cielo y en la tierra, así también yo te asista en la tierra para fortificarte y apartar de ti toda potestad enemiga. Por la segunda Avemaría me pedirás que así como el Hijo de Dios me llenó de sabiduría, en tal extremo que tengo más conocimiento de la Santísima Trinidad que todos los Santos, así te asista yo en el trance de la muerte para llenar tu alma de las luces de la fe y de la verdadera sabiduría, para que no la oscurezcan las tinieblas del error e ignorancia. Por la tercera, pedirás que así como el Espíritu Santo me ha llenado de las dulzuras de su amor, y me ha hecho tan amable que después de Dios soy la más dulce y misericordiosa, así yo te asista en la muerte llenando tu alma de tal suavidad de amor divino, que toda pena y amargura de muerte se cambie para ti en delicias."

Y esta promesa se extendió en beneficio de todos cuantos ponen en práctica ese rezo diario de las tres Avemarías.

¿Cuáles son las promesas de la Virgen a quienes recen diariamente las tres avemarías?

Nuestra Señora prometió a Santa Matilde y a otras almas piadosas que quien rezara diariamente tres avemarías, tendría su auxilio durante la vida y su especial asistencia a la hora de la muerte, presentándose en esa hora final con el brillo de una belleza tal que con sólo verla la consolaría y le transmitiría las alegrías del Cielo.

¿De qué fecha data el primer texto del Avemaría?

El 23 de octubre de 1498 apareció impreso en Brescia-Italia, el primer texto completo del Avemaría, tal como se le reza en la actualidad. Fue incluida en una obra dedicada a la Virgen, compuesta por el padre servita Gasparino Borro.

En 1568, el Papa Pío V, al promulgar la nueva Liturgia de las Horas, introdujo y prescribió la fórmula completa del Avemaría y dispuso que todos los sacerdotes, al iniciar en cada hora el rezo del Oficio Divino, recen el Avemaría después del Padre Nuestro.

¿Cuál es el fundamento de esta devoción?

La afirmación católica de que la Santísima Virgen poseyó, en el más alto grado posible a una criatura, los atributos de poder, sabiduría y misericordia.

Esto es lo que enseña la Iglesia al invocar a María como Virgen Poderosa, Madre de Misericordia y Trono de Sabiduría.

















Fuentes:

Web católico de Javier

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥

 

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo - Aoraciones

🕐 Los Cinco Minutos del Espíritu Santo 🕊️🔥


"Espíritu Santo, creo en ti, espero en ti, te amo. Sólo tú mereces la adoración del corazón humano y sólo ante ti debo postrarme. Sólo tú eres el Señor, glorioso, con una hermosura que ni siquiera se puede imaginar. Por eso Señor, no permitas que yo adore cualquier cosa como si fuera un dios, porque ningún ser y nada de este mundo vale tanto. 

Te reconozco a ti como dueño, Señor de mi vida. No permitas que pierda la serenidad y la alegría por cosas que no valen tanto. Sólo abandonándome a ti podré sanar mis angustias, sabiendo que nada de este mundo es absoluto. 

Señor mío, dame un corazón humilde y libre, que no esté atado a las vanidades, reconocimientos, aplausos. Dame un corazón simple que sea capaz de darlo todo, pero dejándote a ti la gloria y el honor. Dame ese desprendimiento Espíritu Santo, libérame del orgullo, para que pueda trabajar buscando tu gloria. 

Ven Espíritu Santo, para que pueda proclamar a Jesús como único Señor y dueño de todas mis cosas, de todo lo que vivo, de todo lo que soy y de todo mi futuro. Ven Espíritu Santo. 

Amén."















Fuente:

📚 Autor: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana.


👇 Puedes adquirirlo haciendo clic en los siguientes enlaces:


🇦🇷 Desde Argentina: https://bit.ly/3Kf63LD


🌐 Desde otros países: https://bit.ly/35ToSVO


#CincoMinutos #EspírituSanto #VíctorManuelFernández #Claretiana

Oración a Santa Catalina

 

Oración a Santa Catalina - Aoraciones

Santa Catalina - Icono de madera bizantino cristiano católico ortodoxo griego

Oración a Santa Catalina

En el Nombre del Padre del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Señor Dios Nuestro, que diste a Santa Catalina de Siena el don de entregarse con amor a la contemplación de la pasión de Cristo y al servicio de la Iglesia, haz que, por su intercesión, el pueblo cristiano viva siempre unido al misterio de Cristo, para que pueda rebosar de gozo cuando se manifieste su gloria. Te lo pedimos por Nuestro Señor Jesucristo, tu hijo. Amén.


Proseguir con las lecturas y oraciones correspondientes a cada día

El purgatorio

El Purgatorio – Aoraciones
El Purgatorio – Imagen devocional publicada por Aoraciones
Rara imagen piadosa antigua de 1919 procedente de Francia, "Soulagement des Ames du Purgatoire" (Alivio para las almas del Purgatorio) Desclée de Brouwer LeVintageDeFrance

Y el Purgatorio, ¿qué es?  

Explica san Josemaría Escrivá: 

“El Purgatorio es  una misericordia de Dios, para limpiar los defectos de  los que desean identificarse con Él”.  

Sabemos que nada manchado puede entrar al cielo  por este motivo existe una purificación final para limpiar nuestras almas y poder ir al Paraíso. 

“El alma se  presenta a Dios aún atada a los deseos y sufrimientos  que se derivan del pecado y esto hace imposible que  pueda disfrutar de la visión beatífica de Dios”,

escribió Santa Catalina, por eso elige voluntariamente purificarse para poder entrar al Paraíso y gozar de los dones celestiales y la visión de Dios. 

El purgatorio   ORaciones a la Virgen del Carmen


No es un castigo, como algunos piensan, es una  gracia que Dios nos concede, un estado transitorio de  purificación que nos asegura la salvación. El que está  en el Purgatorio sabe que de allí solamente irá al cielo  y que se ha salvado. Es doctrina de la Iglesia. Su existencia fue aceptada por los primeros cristianos, aunque  seguramente no lo llamaban igual.

Coronilla de 5 Aves Marías en favor de las Benditas Almas del Purgatorio

 

Coronilla de 5 Aves Marías en favor de las Benditas Almas del Purgatorio - Aoraciones

Coronilla de 5 Aves Marías en favor de las Benditas Almas del Purgatorio

1.- ¡Oh María, Reina del Purgatorio! Te ruego por aquellas almas, por las cuales tengo o puedo tener alguna obligación, sea de caridad o de justicia.
Dios te Salve María… Dales, Señor, el eterno descanso. Y luzca para ellas la luz eterna. Descansen en paz, así sea.

2.- ¡Oh María, Reina del Purgatorio! Te ruego por las almas más abandonadas y olvidadas, por las que nadie ruega. Tú, oh Madre, que te acuerdas de ellas, aplícales los méritos de la Pasión de Jesucristo, tus propios méritos y los de los santos, y así encontraran saludable refrigerio.
Dios te Salve María… Dales, Señor, el eterno descanso. Y luzca para ellas la luz eterna. Descansen en paz, así sea.

3.- ¡Oh María, Reina del Purgatorio! Te ruego, de una manera muy especial, por aquellas almas que han de estar más tiempo padeciendo y satisfaciendo a la Divina Justicia. Ten compasión de ellas, ya que no pueden merecer sino solo padecer. Abrevia sus penas y derrama sobre ellas el bálsamo de tus consuelos.
Dios te Salve María… Dales, Señor, el eterno descanso. Y luzca para ellas la luz eterna. Descansen en paz, así sea.

4.- ¡Oh María, Reina del Purgatorio! Te ruego por las almas que han de salir pronto de ese lugar de penas y expiación, para que cuanto antes vayan a cantar en tu compañía las eternas misericordias del Señor.
Dios te Salve María… Dales, Señor, el eterno descanso. Y luzca para ellas la luz eterna. Descansen en paz, así sea.

5.- ¡Oh María, Reina del Purgatorio! Te ruego finalmente, de una manera muy particular, por las almas que más padecen. Es verdad que todas sufren con resignación, pero sus penas son tan atroces que no podemos ni siquiera imaginarlas. Intercede por ellas, que Dios escucha siempre tus maternales plegarias.
Dios te Salve María… Dales, Señor, el eterno descanso. Y luzca para ellas la luz eterna. Descansen en paz, así sea.



























Fuente de la imagen: Una antigua carta expiatoria francesa, purgatorio, almas desamparadas

La Anunciación + Dijiste Sí + Audio: 3:15 🎶

 La Anunciación + Canción Recomendada - Dijiste Sí

La Anunciación + Canción Recomendada - Dijiste Sí🔥

Hoy que la iglesia celebra el misterio de la encarnación, les queremos recomendar la  canción "Dijiste Sí", una canción BELLÍSIMA en honor a nuestra Madre del cielo. 👇🏼


Letra - Dijiste sí:


Dijiste Sí y la tierra estalló de alegría.

Dijiste Sí y en tu vientre latía divina la Salvación.


CORO

Hágase en mí, de corazón, la voluntad de mi Señor,

Que se cumplan en mí cada día los sueños de Dios.


María, las tinieblas se harán mediodía,

a una sola palabra que digas,

en tus labios alumbra ya el Sol.


María, la doncella que Dios prometía,

un volcán de ternura divina,

primavera de Dios Redentor.


Gabriel tembló, conmovido con tanta belleza,

Madre de Dios, cuélame en tu mirada de amor de la Anunciación.


_________

Recuerda que compartir es evangelizar

✅ https://chat.whatsapp.com/Ew96pfbCB1h8xBAEmdlShP

✅ https://youtu.be/-ltNYCPrxPA?si=SdtUbM8B_o209fZr

Oración a Santa Faustina + Audio: 3:15 🎶

 Oración a Santa Faustina - Aoraciones

Oración a Santa Faustina

Oh Jesús, que hiciste de Santa Faustina una gran devota de tu infinita misericordia, concédeme por su intercesión, si fuere esto conforme a tu santísima voluntad, (hacer la petición), que te pido. Yo, pecador/a, no soy digno/a de tu misericordia, pero dígnate mirar el espíritu de entrega y sacrificio de Sor Faustina y recompensa sus virtudes atendiendo las súplicas que a través de ella te presento confiando en tí. Amén.

 Himno a la Divina Misericordia: 🎶 𝗝𝗲𝘀𝘂̈𝘀 𝗲𝗻 𝗧𝗶́ 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗶́𝗼 - 𝗚𝗹𝗮𝗱𝘆𝘀 𝗚𝗮𝗿𝗰𝗲𝘁𝗲 - 🇻🇪🔊 Audio: 3:15 🎶


Anunciación Del Señor

«Vi a la Santísima Virgen, indeciblemente bella, que se acercó a mí, del altar a mi reclinatorio y me abrazó y me dijo estas palabras: “Soy Madre de todos gracias a la insondable misericordia de Dios. El alma más querida para mi es aquella que cumple fielmente la voluntad De Dios”» (Diario, 449).


Oración a Santa Faustina