Aoraciones

Oración para todos los días

 

Oración para todos los días adopción espiritual


Oración para todos los días adopción espiritual

Como padre adoptivo espiritual, recurro a Tí Espíritu Santo para pedirte me  fortalezcas en la Fe y perseverancia. 


Como grupo orante venimos ante tí para convocar durante estos meses a que otras almas se acerquen a adoptar espiritualmente niños que se encuentren en riesgo de no nacer.

Llena con tu luz los corazones de tus hijos para que cada vez seamos más los comprometidos con esta poderosa misión. 


Rezamos también por nuestros hijos adoptivos espirituales nacidos y por sus padres para que Tú llenes sus corazones de amor.

Tú que todo lo puedes. Creemos en Tí.

🕯 Ven Espíritu Santo,

ilumina mi corazón,

para ver las cosas que son de Dios.


🔥 Ven Espíritu Santo,

dentro de mi mente,

para conocer las cosas que son de Dios.


🕯 Ven Espíritu Santo,

dentro de mi alma,

que yo le pertenezco solamente a Dios.


✝ Santifica todo

lo que yo piense, diga y haga,

para que todo sea

para la gloria de Dios.

Amén.


Oración para todos los días - Aoraciones




Fuente:


👶🏾✨✨🙏🏼✨✨👶🏼

San Pascual Bailón

 

San Pascual Bailón Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las asociaciones eucarísticas


San Pascual Bailón Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las asociaciones eucarísticas


Este santo fue un fraile franciscano que destacó por su inmenso amor a Jesús Eucaristía. Fue tal el amor y dedicación que Pascual le tuvo a Cristo Sacramentado -horas y horas dedicadas a contemplarlo- que el Papa León XIII, el 28 de noviembre de 1897, lo declaró Patrono de los Congresos Eucarísticos y de las asociaciones eucarísticas.


Aunque Pascual apenas sabía leer y escribir, era capaz de expresarse con gran elocuencia sobre la presencia de Jesús en la Eucaristía. Dios le concedió el don de la “ciencia infusa”, es decir, poseyó un vasto conocimiento teológico sin mayor estudio, lo que sorprendía a sus hermanos, quienes solían realizarle preguntas complejas.


Pascual Bailón nació en Torrehermosa en el reino de Aragón (España), el 24 de mayo de 1540. El día de su nacimiento coincidió con la fiesta de Pentecostés, llamada en España "la Pascua del Espíritu Santo”, y por tal motivo recibió de nombre Pascual.


Sus padres fueron campesinos y él también se dedicó a esta labor desde los 7 hasta los 24 años, edad a la que ingresó al convento de los frailes menores o franciscanos, de Albatera.


Debido a su poca instrucción, le fueron asignados oficios muy sencillos: portero, cocinero, mandadero y barrendero; pero su tiempo libre lo dedicaba a la adoración Eucarística, de rodillas con los brazos en cruz, pasando horas de adoración ante el Santísimo Sacramento desde la noche hasta la madrugada.


Pascual falleció el 15 de mayo de 1592, durante el Domingo de Pentecostés y son abundantes los testimonios de los milagros obrados después de su muerte, gracias a su intercesión. Fue beatificado el 29 de octubre de 1618 por el Papa Pablo V, y canonizado el 16 de octubre de 1690 por el Papa Alejandro VIII.


✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/E15rDmsD6HRE1byPNQ2r4X

Santa Gemma Galgani

 

Santa Gemma Galgani - Aoraciones

Santa Gemma Galgani


Esta santa nació en Camigliano (Italia) el 12 de marzo 1878. Sus padres fueron el farmacéutico don Enrique Galgani y doña Aurelia Landi. Fue la cuarta hija de ocho hermanos. Desde muy niña evidenció su particular vocación a la santidad. 


Su madre fue quien le inculcó el amor por Cristo Crucificado y por la Virgen María. Solía tomarla en brazos mientras le enseñaba el crucifijo. La animaba a hablar con Jesús y le recordaba siempre, a veces entre lágrimas, el inmenso amor que Jesús mostró por los hombres. Durante toda su vida, Gemma estuvo muy cerca de la Eucaristía y de la Madre de Dios, ya que antes de los 10 años recibió la primera comunión y el sacramento de la confirmación.


Después de la muerte de sus padres, Gemma descuidó mucho su relación con Dios y llegó incluso a dejar de rezar por algún tiempo. Sin embargo, el Señor permitió que cayera enferma para hacerla recapacitar, y, gracias a Dios, así fue. Jesús le concedió diversas gracias, entre las que se contaban numerosas experiencias místicas sobre la Pasión de Cristo.


Santa Gemma aprendió a aprovechar sus momentos de dolor para ofrecer sus sufrimientos por la conversión de los pecadores. Toda esa entrega y abnegación fueron motivo para que se convirtiese en blanco de los ataques del Maligno, que le presentaba tentaciones e incluso llegó a atacarla físicamente.


La joven italiana murió el 11 de abril de 1903, el día de Sábado Santo. El P. Germán le dio la extremaunción y vio cómo la Santa colocando sus brazos imitando a Cristo en la Cruz, y con el crucifijo en las manos y exclamó: "¡Jesús!.. ¡En tus manos encomiendo mi pobre alma!"; y volviéndose a la imagen de María, añadió: "¡Mamá mía!, recomienda a Jesús mi pobre alma...Dile que tenga misericordia de mí".


Fue canonizada el 2 de mayo de 1940 durante la fiesta de la Ascensión del Señor. El Papa Pío XI dijo sobre la santa: “Será la joya de nuestro pontificado”.


✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/KGl5fEHmlq57wCNKi77CuL

Oración del Cura de Ars por los Sacerdotes

Oración del CURA DE ARS por los SACERDOTES

Oración del CURA DE ARS por los SACERDOTES

Reza y agradece por ellos:

Te acuerdas de rezar por el sacerdote que:

  1. -Te Bautizó?
  2. -Te dio tu primera comunión?
  3. -Te confirmó?
  4. -Celebró tu matrimonio?


Omnipotente y eterno Dios, mira el rostro de tu Divino Hijo y por amor a Él, ten piedad de tus sacerdotes.  Recuerda que no son sino débiles y frágiles criaturas, mantén vivo en ellos el fuego de tu amor y guárdalos para que el enemigo no prevalezca contra ellos y en ningún momento se hagan indignos de su santa vocación.

Te ruego por tus sacerdotes fieles y fervorosos, por los que trabajan cerca o en lejanas misiones y por los que te han abandonado.

¡Oh Jesús! te ruego  por tus sacerdotes jóvenes  y ancianos, por los que están  enfermos o agonizantes y por las almas de los que estén en el purgatorio.

¡Oh Jesús! te ruego por el sacerdote que me bautizó, por los sacerdotes que perdonan mis pecados, por aquellos a cuyas misas he asistido y asisto, por los que me instruyeron y aconsejaron, por todos para los que tengo algún motivo de gratitud.

¡Oh Jesús! guárdalos a todos en tu Corazón, concédeles abundantes bendiciones en el tiempo y en la eternidad Amen.

Sagrado Corazón de Jesús, bendice a tus sacerdotes

Sagrado Corazón de Jesús, santifica a tus sacerdotes

Sagrado Corazón de Jesús, reina por tus sacerdotes.

María, madre de los sacerdotes, ruega por ellos.

Danos Señor vocaciones sacerdotales y religiosas.

 





Fuente:

Rosario de Mar a Mar

San Isidro Labrador

 

San Isidro Labrador Patrono de los Agricultores y de Madrid, España - Aoraciones

San Isidro Labrador Patrono de los Agricultores y de Madrid, España


Este santo habría nacido en el año 1080, en Madrid, en el seno de una familia muy humilde y habría sufrido la tragedia de quedarse huérfano cuando era muy chico. Esta situación lo llevó a tener que buscarse oficios que le permitiesen ganarse la vida, por lo que fue pocero y labrador.


Cuando en el año 1110 el rey marroquí ataca la ciudad de Madrid, él se traslada a la zona de Torrelaguna. Allí, siguió realizando tareas de labor de la tierra y siempre muy cercano a la religión. En la parroquia justamente conocería a una joven: Santa María de la Cabeza, con la que se casaría y compartiría el trabajo de trabajar la tierra que ella había recibido por herencia y con quién tuvo un hijo.


En el año 1119 comienza a trabajar para un terrateniente en Madrid, y su tiempo se dividía entre el trabajo y la oración; sin embargo, los otros peones, llenos de envidia lo acusaron ante el dueño de que trabajaba menos que los demás por dedicarse a rezar y a ir al templo. El dueño le puso entonces como tarea a cada obrero cultivar una parcela de tierra, y observó que la de San Isidro produjo el doble que las de los demás, demostrando que Nuestro Señor le recompensaba su piedad y su generosidad.


En el año 1130 sintiendo que se iba a morir hizo humilde confesión de sus pecados y recomendando a sus familiares y amigos que tuvieran mucho amor a Dios y mucha caridad con el prójimo, murió santamente. 


A los 43 años de haber sido sepultado en 1163 sacaron del sepulcro su cadáver y estaba incorrupto, como si estuviera recién muerto. Dichos huesos fueron llevados al rey Felipe III que se hallaba gravísimamente enfermo y los médicos habían dicho que se moriría de aquella enfermedad, e inmediatamente se le fue la fiebre y por completo la enfermedad. 


A causa de esto el rey intercedió ante el Sumo Pontífice para que declarara santo al humilde labrador, y por este y otros muchos milagros, el Papa Gregorio XV lo canonizó en el año 1622 junto con Santa Teresa, San Ignacio, San Francisco Javier y San Felipe Neri.







Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo

https://chat.whatsapp.com/JuhWNWeBcZiLU9dMm1owEF

Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María


Oración de Ofrecimiento a la Santísima Virgen María en el mes de las madres

Oración de Ofrecimiento a la Santísima Virgen María en el mes de las madres

Oración de Ofrecimiento a la Santísima Virgen María en el mes de las madres

Oh Virgen Santísima, Madre de Dios, Reina del cielo y de la tierra, hoy vengo a postrarme ante ti con humildad y amor profundo, reconociendo tu grandeza y tu inmenso amor maternal. A ti, Señora mía, consagro plenamente mi vida, todo lo que soy y todo lo que tengo: mi alma y mi cuerpo, mi mente y mi corazón, mis pensamientos, palabras y obras, mis alegrías y sufrimientos, mis deseos y esperanzas.


Te entrego, oh Madre bendita, mis debilidades y miserias, para que tú las transformes con la gracia de Dios. Te ofrezco mi pasado, mi presente y mi futuro, todo lo deposito en tu Corazón Inmaculado, segura esperanza de salvación y refugio de los pecadores.


Guíame, oh Virgen fiel, por el camino de la santidad; enséñame a vivir en perfecta obediencia a la voluntad divina y a imitar tus virtudes de humildad, pureza y caridad. Ampárame bajo tu manto en cada momento de mi vida, especialmente en la hora de la prueba y la tentación. No permitas que me aparte jamás de tu protección amorosa.


Madre mía, intercede por mí ante tu Hijo Jesús, para que en su misericordia infinita me conceda la gracia de serle fiel hasta el último aliento, y de alcanzar la vida eterna.

Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María









Oración Ofrecimiento a la Santísima Virgen María Madre de Dios y Madre Nuestra

Oh, Señora mía
yo me ofrezco toda a ti
y en prueba de mi filial afecto
te consagro en este día
mis ojos,
mis oídos,
mi lengua,
mi corazón,
en una palabra todo mi ser
y ya que soy toda tuya
oh Madre de bondad
guárdame, defiéndeme y utilízame
como instrumento y posesión tuya.
Amén.

Publicado por en

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo

 

Los Cinco Minutos del Espíritu Santo - Aoraciones


Los Cinco Minutos del Espíritu Santo: Reflexión sobre la Acción Divina en Nuestra Vida

📚 Editorial Claretiana

En la historia de la Iglesia tenemos un tesoro de miles de santos diferentes que han reflejado, cada uno a su modo, la belleza de Jesús. Ellos se dejaron tocar por el Espíritu Santo, y él hizo maravillas en sus vidas.

San Francisco de Asís reflejó la pobreza y la alegría del Señor, Santa Rita nos mostró la fortaleza y la entrega de Cristo, San Cayetano nos mostró su predilección por los pobres y su preocupación por los que sufren.

Por eso, cuando nos ponemos a rezar frente a la imagen de un santo, San José por ejemplo, en esa imagen simple de José el Espíritu Santo nos hace descubrir un reflejo de la inmensa ternura de Jesús, nos hace sentir la caricia de su amor que nos dice: "Yo estoy a tu lado, yo no te abandono, yo te quiero".

Pero cada uno tendría que preguntarse ahora: ¿Y yo? ¿Qué querrá hacer de mí el Espíritu Santo? Ninguno de nosotros tiene que repetir lo que fue Santa Rosa, ni San Francisco, ni la Beata Teresa de Calcuta. Cada uno llega a ser santo de un modo particular, porque Dios lo ha hecho distinto, y el Espíritu Santo quiere poner en tu vida un reflejo de Jesús que no había puesto en los demás. Entreguémonos al Espíritu Santo para que haga su obra:

"Los exhorto, hermanos, a que se entreguen a Dios como una ofrenda viva, santa, agradable a Él. Ése será el culto espiritual de ustedes" (Romanos 12,1).

Fuente: Mons. Víctor Manuel Fernández. ® Editorial Claretiana

🌐 #Claretiana

Oración de la Noche

Oración de la Noche al Padre Eterno

Oración de la Noche al Padre Eterno

Eterno Padre, te ofrezco el Sagrado Corazón de Jesús, con todo su amor, todos sus sufrimientos y todos sus méritos: Para reparar los pecados que he cometido en este día y durante toda mi vida; Para purificar el bien que he hecho con negligencia en este día y durante toda mi vida; Para suplir las buenas obras que debería haber hecho que descuidé en este día y durante toda mi vida. Amén.



 

 

San Matías


San Matías Apóstol - Aoraciones

San Matías Apóstol: El Elegido por Dios para Reemplazar a Judas

San Matías Apóstol ocupa un lugar especial en la historia cristiana por haber sido elegido para completar el círculo de los Doce Apóstoles, tras la traición y muerte de Judas Iscariote. Su historia, aunque breve en los textos sagrados, es poderosa en significado y enseñanza para todos los creyentes.

La elección divina en la comunidad orante

Después de la Ascensión del Señor, los Apóstoles permanecieron en oración constante, junto con la Virgen María y otros discípulos, esperando el don del Espíritu Santo prometido por Jesús. En ese ambiente de fe y discernimiento, Pedro tomó la palabra y dijo:

“Es necesario que uno de los que han estado en nuestra compañía durante todo el tiempo que el Señor Jesús permaneció con nosotros, desde el bautismo de Juan hasta el día de la ascensión, sea constituido junto con nosotros testigo de su resurrección”
(Hechos 1, 21-22)

Así, se propusieron dos nombres:

  • José, llamado Barsabás, también conocido como "el Justo"
  • Y Matías

Entonces, oraron con humildad:

“Señor, tú que conoces los corazones de todos, muéstranos a cuál de los dos elegiste para desempeñar el ministerio del apostolado, dejado por Judas al irse al lugar que le correspondía”.
(Hechos 1, 23-26)

Se echaron suertes, y la elección recayó sobre Matías, quien fue inmediatamente contado entre los once Apóstoles.

Un testigo fiel hasta el final

Aunque no se conocen muchos detalles sobre la vida posterior de San Matías, la tradición sostiene que predicó el Evangelio con fervor y permaneció fiel a Cristo hasta su muerte, cumpliendo su misión con valentía y amor.

El Papa Benedicto XVI, en una catequesis de 2006, reflexionó sobre el mensaje profundo de esta elección:

“Aunque en la Iglesia no faltan cristianos indignos y traidores, a cada uno de nosotros nos corresponde contrarrestar el mal que ellos realizan con nuestro testimonio fiel a Jesucristo, nuestro Señor y Salvador.”

Reflexión final

San Matías nos enseña que Dios elige a quienes permanecen firmes, humildes y fieles. Incluso si el nombre de alguien no aparece en todos los evangelios, su misión puede ser esencial en el plan divino. Hoy, su figura nos inspira a renovar nuestro compromiso con Cristo y a decir “sí” con generosidad cuando se nos llama.

¿Te inspira la vida de San Matías? Comparte esta historia y únete a nuestra comunidad de fe.

Unirme al grupo de oración

© 2025 Claret Coromoto - Aoraciones. Todos los derechos reservados.

Misterios dolorosos

 

martes contemplamos los misterios dolorosos

Dulce Madre 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝘁𝗲 𝗼𝗳𝗿𝗲𝗰𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗲𝘀𝘁e Santo Rosario

Por los integrantes de cada miembro que conforma este grupo , sus necesidades corporales , materiales y espirituales. Por el fin de la guerra, la conversión de todos, por los lideres de las naciones, por la Iglesia Católica, por los  Sacerdotes, las Familias, Enfermos, por los niños que han sido abortados y los que seran hoy abortados, por las Almas del Purgatorio, y las intenciones de tu Inmaculado Corazón de y las del Castisimo Corazón de San José.


Oh María, Sin Pecado Concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti