Aoraciones

San Juan Bautista de la Salle: Patrono de los educadores

 

San Juan Bautista de la Salle

Patrono de los educadores

San Juan Bautista de la Salle  Patrono de los educadores


Este santo nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16. Fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678 y dos años más tarde, obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños pobres.

En aquella época, solo algunas personas vivían con lujos, mientras la gran mayoría vivía en condiciones de extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los trabajadores miserables en las ciudades. Solo un número reducido podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido por la situación de estos pobres que parecían “tan alejados de la salvación” en una u otra situación, tomó la decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, “a menudo abandonados a sí mismos y sin educación”.

Para ser más eficaz, abandonó su casa familiar y se fue a vivir con los maestros, renunció a su canonjía y su fortuna y a continuación, organizó la comunidad que hoy llamamos Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas que no deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una comunidad de laicos consagrados ocupándose de las escuelas “juntos y por asociación”. Los estamentos educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos, totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar o no.

Extenuado por una vida cargada de austeridades y trabajos, falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719, solo unas semanas antes de cumplir 68 años. En 1900, Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo. En 1950, a causa de su vida y sus escritos inspirados, recibió el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación. 


Oración a San Juan Bautista de la Salle


Santo educador Juan Bautista La Salle: tú que recomendabas que se le concediera la máxima importancia a la clase de religión, considerándola la más provechosa de todas en todo colegio y escuela, pídele al buen Dios que vuelva a estar en primerísimo lugar en nuestros centros de educación y no vaya a ser reemplazada jamás por otras asignaturas. Ruégale a Dios que nos envíe muchos santos y muy fervorosos profesores de religión. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/BgpGAY6h9owA48pdgk0T43

Evangelio de hoy: Juan 8, 1-11

 


Evangelio de hoy:  Juan 8, 1-11

Evangelio de hoy:  Juan 8, 1-11



 • El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.


En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:


«Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?».


Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.


Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:


«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».


E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante.


Jesús se incorporó y le preguntó:


«Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?».


Ella contestó:


«Ninguno, Señor».


Jesús dijo:


«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».


*Palabra del Señor 🙏🏻*

Santa Gala + Oración

 

Santa Gala: en la simplicidad del corazón 

Santa Gala: en la simplicidad del corazón



Esta santa, era hija de Aurelio Memmio Simmaco, miembro del senado, durante muchos años consejero del Rey Teodorico, que, sin embargo lo mandó matar en Ravenna en el año 525, por sospechas infundadas de traición.

Santa Gala fue entregada como esposa a un joven patricio del que no se conoce el nombre, y al año del casamiento enviudó. Pese a que querían casarla nuevamente, prefirió consagrarse a Dios, primero en el ejercicio de las obras de misericordia y más tarde retirándose a un monasterio cerca de la Basílica vaticana.

Afirma San Gregorio que vivió muchos años "en la simplicidad del corazón, dedicada a la oración, distribuyendo grandes limosnas a los pobres". La decisión de la joven viuda causó gran impresión en Roma, y sus ecos llegaron lejos. Desde Cerdeña, en donde por segunda vez se encontraba en el exilio, San Fulgencio de Ruspe (que a su paso por Roma había tenido ocasión de conocer a la familia de la santa), le escribió una bellísima carta, casi un pequeño tratado de veintiún capítulos en los que la confirma en la decisión tomada y le imparte consejos ascéticos.

Antes de morir la santa tuvo una visión del Apóstol San Pedro invitándola al cielo. Por esta razón San Gregorio en sus Diálogos, en el libro IV, dice que puede demostrarse la inmortalidad del alma, a través de las apariciones y visiones que tuvieron algunas almas selectas. Según la tradición, mientras la santa llevaba a cabo una de sus obras de caridad se le apareció la Virgen.

Su iglesia en Roma, cerca de Piazza Montanara, una vez tuvo una pintura de Nuestra Señora, que según la tradición representa la visión concedida a Santa Gala. Se considera milagrosa y era cargada en procesión en tiempos de pestilencia. Ahora está sobre el altar mayor de Santa María de Campitelli.


Oración a Santa Gala


Señor, te doy gracias por quererme cerca de Ti en las más diversas circunstancias. Por intercesión de Santa Gala, te pido que, sea cual sea mi estado, no dejes que mi alma se aparte de querer estar contigo en el cielo. Tú que me amas desde el inicio y me amarás eternamente, haz que nunca olvide que las cosas materiales son pasajeras y que solo Tú tienes el agua que salta hasta la Vida Eterna. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨


Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/H9jN6i5ikwi6zroRs19zYe

San Vicente Ferrer: Oración

San Vicente Ferrer: penitencia y reforma 


San Vicente Ferrer: penitencia y reforma



Este santo nació en Valencia - España, el 23 de enero de 1350. Sus padres fueron Guillermo Ferrer, notario, y Constança Miquel. Fue bautizado en la Parroquia de san Esteban.

Tomó el hábito de fraile dominico en el cercano Real Convento de Predicadores el 5 de febrero de 1367, emitiendo sus votos definitivos el 6 de febrero de 1368. Estudió Filosofía, Biblia y Teología en Barcelona, Lérida y Toulouse obteniendo en 1388 los títulos de “Maestro en Teología” y “Predicador General” en su orden religiosa.

Residió en Avignon durante el Cisma de Occidente donde recibió diversos cargos de Benedicto XIII. En 1399 abandona definitivamente esta ciudad y se consagra a su actividad misionera.

El contenido de su predicación siempre fue el de penitencia y reforma. En este sentido se esforzaba por resolver contiendas, mejorar la vida moral y espiritual, buscando una sociedad más cristiana, más espiritual y más armoniosa. Predicó por toda la Corona de Aragón, la de Castilla y, también el sur de Francia, el norte de Italia, Suiza y la Bretaña francesa. En muchos lugares se recuerda su paso por los hechos portentosos y milagros que ocurrieron.

En el ámbito social, su prestigio le llevó a fundar en 1410 una cofradía para atender a los niños huérfanos y abandonados de Valencia, tarea que continúa en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos de san Vicente Ferrer. Participó en el Compromiso de Caspe en el que se designó heredero de la Corona de Aragón a Fernando de Antequera tras la muerte sin descendencia de Martín el Humano.

En 1419 predicó la que sería su última Cuaresma y a los 69 años murió en Vannes (Bretaña francesa) el 5 de abril de ese mismo año. Está sepultado junto al altar mayor de la Catedral y fue canonizado el 29 de junio de 1455 por el papa Calixto III. 


Oración a San Vicente Ferrer

 
¡Amantísimo Padre y Protector mío, San Vicente Ferrer! Alcánzame una fe viva y sincera para valorar debidamente las cosas divinas, rectitud y pureza de costumbres como la que tú predicabas, y caridad ardiente para amar a Dios y al prójimo. Tú, que nunca dejaste sin consuelo a los que confían en ti, no me olvides en mis tribulaciones. Dame la salud del alma y la salud del cuerpo. Remedia todos mis males. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨




Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/J7cP0raz66xDQq7fAcBRfj

Evangelio de hoy

 


Evangelio de hoy:  Jn 5, 31-47 

Evangelio de hoy:  Jn 5, 31-47  @aoraciones


• Hay uno que os acusa: Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza.*


En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos:


«Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Hay otro que da testimonio de mí, y sé que es verdadero el testimonio que da de mí.


Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él ha dado testimonio en favor de la verdad. No es que yo dependa del testimonio de un hombre; si digo esto es para que vosotros os salvéis. Juan era la lámpara que ardía y brillaba, y vosotros quisisteis gozar un instante de su luz.


Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Juan: las obras que el Padre me ha concedido llevar a cabo, esas obras que hago dan testimonio de mí: que el Padre me ha enviado. Y el Padre que me envió, él mismo ha dado testimonio de mí. Nunca habéis escuchado su voz, ni visto su rostro, y su palabra no habita en vosotros, porque al que él envió no lo creéis.


Estudiáis las Escrituras pensando encontrar en ellas vida eterna; pues ellas están dando testimonio de mí, ¡y no queréis venir a mí para tener vida! No recibo gloria de los hombres; además, os conozco y sé que el amor de Dios no está en vosotros. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibisteis; si otro viene en nombre propio, a ese sí lo recibiréis.


¿Cómo podréis creer vosotros, que aceptáis gloria unos de otros y no buscáis la gloria que viene del único Dios? No penséis que yo os voy a acusar ante el Padre, hay uno que os acusa: Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Si creyerais a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero, si no creéis en sus escritos, ¿cómo vais a creer en mis palabras?».


*Palabra del Señor 🙏🏻*

San Platón Abad

 


San Platón Abad dedicado a la oración y trabajo manual

San Platón Abad dedicado a la oración y trabajo manual


Este santo nació en Constantinopla y se dice que estaba emparentado con los emperadores de Bizancio. En tiempo del emperador Constantino Coprónimo estudió y se estableció como notario. Renunció a sus 20 años a los más altos cargos de gobierno y se hizo monje en el monasterio de los Símbolos, bajo la obediencia del hegúmeno (abad) Teocisto; para ello superó todas las pruebas que se le sometió para su ingreso.

Como monje se dedicó a la copia de manuscritos. Gobernó durante el decenio del 770, el monasterio del Símbolo en el monte Olimpo como hegúmeno. Asistió al concilio convocado en Constantinopla en el año 786 y allí se enfrentó valerosamente a los iconoclastas. Habiendo sido nombrado él, abad del monasterio de Sakkudión, no tuvo ningún reparo en reprender al emperador Constantino por su adulterio y malos ejemplos, por lo que fue desterrado.

Dos años más tarde, después de ser destituido el emperador Constantino, san Platón volvió del destierro, y enseguida fue a reunirse con los monjes de Sakkudión que habían tenido que ir a refugiarse en el monasterio de Studios, huyendo de los sarracenos, poniéndose bajo las órdenes de su sobrino Teodoro. Vivía en una celda alejada de las demás y pasaba el tiempo en la oración y el trabajo manual; pero chocando con el nuevo emperador Nicéforo, por no querer votar a favor de la vuelta al patriarcado del excomulgado Josefo, lo desterró a las islas del Bósforo.

Durante cuatro años soportó con ejemplar paciencia que le trasladasen constantemente de una isla a otra. Finalmente, en el 811, el emperador Miguel I le puso en libertad. Quisieron nombrarle obispo de Nicomedia pero no aceptó, ya que como monje tampoco había aceptado por humildad, el sacerdocio. El resto de su vida lo pasó postrado en cama y murió el 4 de abril del año 814, siendo san Teodoro quién pronunció su oración fúnebre.


Oración a San Platón


Señor, tú que has querido dejarnos en san Platón, abad, un claro testimonio de perfección evangélica, concédenos, por su intercesión, abrazar de corazón las realidades del cielo en medio de las vicisitudes de este mundo. Por nuestro Señor Jesucristo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

Lluvia de Rosas: permanecer pequeño

 

PERMANECER PEQUEÑO: Santa Teresita de Jesús

PERMANECER PEQUEÑO: Santa Teresita de Jesús

_(acababa de confiarme ciertas humillaciones muy penosas que le habían infligido algunas hermanas)_”Dios me proporciona así todos los medios para permanecer muy pequeña; y eso es lo que hace falta.” Santa Teresita del Niño Jesús ( Últimas conversaciones , “Cuaderno amarillo”,18.4.1)

Jesús necesita que seas muy pequeño…para poder hacerse muy grande en ti…

Teresita hoy te invita a descubrir en cada humillación, en cada falta de comprensión o desprecio que recibas en este día…un regalo de Jesús para que permanezcas muy pequeño…¡ y así Él pueda llevarte en Sus Brazos!


🌹🌹🌹TODO ES GRACIA 🌹🌹🌹


Comunidad "Santa Teresa de Jesús" de carmelitas descalzos seglares de Madrid- Plaza de España.

San Sixto I: Séptimo lider de la Iglesia

 


San Sixto I: Papa

Papá Sixto @aoraciones



Este santo fue el séptimo líder de la Iglesia y usaría el nombre de Sixto durante ese tiempo. Era Romano de nacimiento, y comenzó a ayudar a la Iglesia a una edad temprana. La mayoría de los historiadores creen que ocupó el cargo de Papa durante una década, en algún momento entre el 115 y el 117. Lo más probable es que asumió este papel en la época en que falleció el Papa Alejandro I.

Sixto gobernó con mano firme y usó algunas de las tradiciones que hicieron sus predecesores. Creía que nadie debería tocar ni acceder a las reliquias sagradas a menos que fueran ministros. El Papa también creía que los obispos deberían tomar en serio sus responsabilidades en la Santa Sede y limitar su contacto con los demás cuando regresaran a casa. También creó una regla que requería que los sacerdotes recitaran el Prefacio en la Misa y luego el Sanctus. Según los registros oficiales de la Iglesia, le sucedió Telesforo alrededor del 125.

No hay una causa oficial de la muerte para Sixto I. Las leyendas de esta época afirman que fue un mártir y que los que estaban en contra de la Iglesia lo asesinaron simplemente porque era el Papa, lo cual podría explicar por qué más tarde se convirtió en santo, ya que los mártires no eran comunes durante esta época; pero es más probable que muriera por causas naturales, ya que tenía 80 años en ese momento.

Tras su muerte, la Iglesia hizo enterrar sus restos en la Colina del Vaticano, eligiendo un lugar de descanso cerca de sus predecesores, así como de Pablo I. La Colina del Vaticano todavía está allí y ahora alberga la Basílica de San Pedro, que tiene lugares de entierro para otros papas. 



Oración a San Sixto I

Oh San Sixto, hoy como desde tus tiempos de Papado recitabas, rezamos: ¡Oh esperanza de los cristianos, después de Jesucristo tu Hijo!, ¡Oh reina de misericordia, dulzura de la vida! A Ti suspiramos desterrados en este valle de lágrimas; ayúdanos, Señora, en nuestros trabajos, defiéndenos en nuestros desmayos, y después de este destierro muéstranos el bendito fruto de tu vientre, Jesucristo, que vive y reina por los siglos de los siglos. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/CCOWS0PKnIEC6KTDExEPmX

San Francisco de Paula: Oración

 

San Francisco de Paula: Cuaresma Perpetua 


San Francisco de Paula @aoraciones


Este santo se retiró a la montaña, y ahí permaneció durante cinco años, rezando, meditando y alimentándose solamente de agua y de hierbas silvestres y durmiendo sobre el duro suelo, teniendo por almohada una piedra. Pronto, varios hombres siguieron su ejemplo, por lo que Francisco tuvo que fundar varias casas para sus religiosos y, en todos sus conventos puso una consigna o ley que había que cumplir siempre, que decía: "Cuaresma perpetua". Queriendo decir con esto que en la alimentación se debían hacer las mortificaciones que antiguamente se hacían en cuaresma con el fin de fortificar la voluntad.

Miles de hombres decidieron abandonar la vida pecaminosa del mundo e irse a la Comunidad religiosa fundada por San Francisco de Paula. Así como San Francisco de Asís les había puesto a sus religiosos el nombre de "hermanos menores", San Francisco de Paula les puso a los que pertenecían a su comunidad el nombre de "hermanos Mínimos". El Divino Espíritu le concedió a San Francisco de Paula el don de hacer milagros, de hacer curaciones, y el don de profecía.

El Papa Pablo VI dijo en 1977 que San Francisco de Paula es un verdadero modelo para los que tienen que llamarle la atención a los gobernantes que abusan de su poder y que malgastan en gastos innecesarios el dinero que deberían emplear en favor de los pobres, ya que por muchos años nuestro santo recorrió ciudades y pueblos llevando los mensajes de Dios a la gente, en especial a los alcaldes, gobernadores, ministros y hasta jefes de Estado que abusaban de su poder y gastaban el dinero público para enriquecerse o para hacer gastos inútiles y conseguir lujos, en vez de socorrer a los necesitados.

Al morir San Francisco de Paula el 2 de abril de 1507, el pueblo empezó inmediatamente a proclamarlo como santo y doce años después de su muerte, fue proclamado santo por el Sumo Pontífice León X, en 1519.



Oración a San Francisco de Paula


Sol luminoso de caridad y verdadero Padre de los pobres, San Francisco de Paula, como pobre y necesitado de salvación recurro a ti para que me alcances del Señor una fe viva, una firme esperanza, una caridad ardiente y una paciencia inalterable en las pruebas y contrariedades de la vida. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨




Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/KGl5fEHmlq57wCNKi77CuL

Santa María de Egipto: Oración

 Santa María de Egipto

Santa María de Egipto - oración - @aoraciones


Esta santa a quien también se le conoce como Santa María Egipciana, nació en el año 344 en Egipto. Su vida fue polémica ya que, siendo joven, ejerció la prostitución durante 16 años; después de este tiempo, viajó a Jerusalén para la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz y después de un tiempo, cuando quiso entrar a la Iglesia del Santo Sepulcro, una fuerza inexplicable se lo impidió y sintió un profundo remordimiento al ver un ícono de la Virgen María.


Pidiendo perdón a Dios, rezó y prometió cambiar su forma de vida, fue así como intentando entrar nuevamente al templo, lo consigue sin remordimientos, y después de venerar la reliquia de la cruz regresó al Santo Sepulcro para darle las gracias y escuchó una voz interior que le decía: “Si cruzas el Rio Jordán encontrarás un glorioso descanso”. De inmediato fue al monasterio de San Juan Bautista donde recibió la comunión.


Llevó al desierto solo tres panes y vivió de lo que podía encontrar en esas áridas tierras.


Después de 47 años de soledad le platicó su vida a San Zósimo de Palestina, con quien se había encontrado en el desierto y este santo había quedado verla un año después para llevarle la comunión, pero al volver al año siguiente al desierto para cumplir su promesa, la encontró muerta y su cuerpo incorrupto.


Cuando Zósimo regresó a su monasterio platicó la historia de María Egipciana a sus hermanos, y entre ellos se conservó como una tradición.


Esta santa fallece un día primero de abril que, en aquellos años, correspondía al Jueves Santo, en tiempos del emperador Teodoro.


Oración a Santa María de Egipto


Oh Santa María Egipciana, tú que probaste los deleites y las hieles de los pecados de la carne, para luego exceder apasionadamente en la penitencia lo que antes te habías excedido en los vicios, ayúdanos a hacer el intento de la rectitud en lo que queda de nuestras vidas. Que no caigamos en la desesperanza para coronar en cristiano y con éxito la existencia, de tal manera, que haciendo público nuestro arrepentimiento veamos la misericordia de Dios. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨





✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/Dxop6wBQCN3FXH9x8dpPWk