Aoraciones

Oración a la Virgen del Carmen para pedir consuelo

 


Oración a la Virgen del Carmen para pedir consuelo: esperanzador

Gracias por compartir esta imagen. Es un ícono muy bello y claramente inspirado en el estilo bizantino, con la Virgen sosteniendo al Niño Jesús y ángeles a su alrededor. La expresión de la Virgen transmite consuelo y compasión, como lo solicitaste.  ¿Te gustaría que cree una imagen similar pero con elementos específicos que representen mejor ese consuelo —como un entorno más suave, gestos más maternales, o símbolos de paz y esperanza? Puedo adaptarla según lo que tengas en mente.



Virgen del Carmen, madre tierna y compasiva,

cuando el alma se me llena de sombras

y el corazón se agita por el dolor,

acógeme en tu manto de amor y serenidad.


Tú que conoces el peso de las lágrimas

y el silencio de las noches sin paz,

consuélame con tu mirada maternal

y enséñame a confiar en la luz que nunca se apaga.


Llévame de la mano hasta tu Hijo,

para que en su misericordia halle descanso,

y en tu ternura, fortaleza para seguir.


Amén.


La Coronilla a la Divina Misericordia

 

 LA CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA: (para rezarla con las cuentas del rosario)

LA CORONILLA A LA DIVINA MISERICORDIA


Al comienzo:

Padre Nuestro 

Padre nuestro, que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga a nosotros tu reino; hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; no nos dejes caer en la tentación, y líbranos del mal. Amén.

Ave María 

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita Tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

Credo

Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios, Padre todopoderoso. Desde allí ha de venir a juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, La Santa Iglesia Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la carne y la vida eterna. Amén.


Al comienzo de cada decena (1 vez):


Padre Eterno, Te ofrezco el Cuerpo y la Sangre, el Alma y la Divinidad de Tu amadísimo Hijo, nuestro Señor Jesucristo, como propiciación de nuestros pecados y los del mundo entero.


En cada cuenta de la decena (10 veces):


Por Su dolorosa Pasión, ten misericordia de nosotros y del mundo entero.


Al terminar (3 veces):


Santo Dios, Santo Fuerte,  Santo Inmortal, ten piedad de  nosotros y del mundo entero.


______________________

Fuente:

Franciszek cardenal Macharski

Cracovia, 1 de Agosto de 1994

Evangelio de hoy: Juan 8, 21:30. La identidad divina de Jesús


Evangelio de hoy Aoraciones

Evangelio de Hoy – Juan 8, 21-30: La Identidad Divina de Jesús

• Cuando levantéis en alto al Hijo del hombre, sabréis que «Yo soy».

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos:

«Yo me voy y me buscaréis, y moriréis por vuestro pecado. Donde yo voy no podéis venir vosotros».

Y los judíos comentaban:

«¿Será que va a suicidarse, y por eso dice: "Donde yo voy no podéis venir vosotros"?»

Y él les dijo:

«Vosotros sois de aquí abajo, yo soy de allá arriba: vosotros sois de este mundo, yo no soy de este mundo. Con razón os he dicho que moriréis en vuestros pecados: pues, si no creéis que "Yo soy", moriréis en vuestros pecados».

Ellos le decían:

«¿Quién eres tú?»

Jesús les contestó:

«Lo que os estoy diciendo desde el principio. Podría decir y condenar muchas cosas en vosotros; pero el que me ha enviado es veraz, y yo comunico al mundo lo que he aprendido de él».

Ellos no comprendieron que les hablaba del Padre.

Y entonces dijo Jesús:

«Cuando levantéis en alto al Hijo del hombre, sabréis que "Yo soy", y que no hago nada por mi cuenta, sino que hablo como el Padre me ha enseñado. El que me envió está conmigo, no me ha dejado solo; porque yo hago siempre lo que le agrada».

Cuando les exponía esto, muchos creyeron en él.

Palabra del Señor🙏🏼

Comentario Argumentativo sobre el Evangelio de Hoy

Este Evangelio de hoy profundiza en la revelación de Jesús como el 'Yo soy', un término que remite a su divinidad. En este pasaje, Jesús invita a los fariseos a reconocer su identidad divina para obtener la salvación. Su declaración de ser el "Yo soy" tiene una conexión directa con el nombre de Dios revelado a Moisés en el Antiguo Testamento, lo que subraya la importancia de la fe en Él para la vida eterna. Este mensaje, aunque rechazado por algunos, lleva a muchos a creer en Él.

Oración de la mañana

Oración de la mañana Aoraciones

Oración de la Mañana a la Virgen del Carmen

Inicia tu día con fe, esperanza y protección bajo el manto de la Virgen del Carmen.

Amada Virgen del Carmen, al comenzar este nuevo día, elevo mi corazón hacia ti con humildad y amor.

Te doy gracias por el regalo de la vida, por el aire que respiro y por cada oportunidad de crecer en fe. Te consagro mis pensamientos, mis palabras y mis acciones para que estén llenas de luz.

Cúbreme con tu santo escapulario y protégeme de todo mal. Acompáñame en cada paso, ilumina mi mente para actuar con sabiduría, y fortalece mi espíritu ante los retos del día.

Virgen bendita, que el amor de tu Hijo Jesús me guíe desde la aurora hasta el anochecer. Que mi jornada esté llena de paz, servicio, y compasión.

Madre del cielo, no permitas que me aparte del camino de la verdad. Hoy me abandono a tu maternal cuidado con plena confianza.

Amén.

San Dionisio de Corinto: Oración


San Dionisio de Corinto - Aoraciones

San Dionisio de Corinto

De acuerdo a los escritos de Eusebio de Cesarea, San Dionisio vivió durante buena parte del siglo II. Se dice que nació alrededor del año once del reinado del emperador romano Marco Aurelio, en la ciudad de Corinto, Grecia, llegando a ser obispo de dicha metrópoli.

Dionisio poseía un admirable conocimiento de la Palabra de Dios, y no sólo se encargó de instruir y guiar a la comunidad eclesial de Corinto, sino que veló por sus hermanos obispos de otras ciudades y provincias. Prueba de esto es su obra epistolar.

Eusebio de Cesarea, en su historia eclesiástica, enumera siete cartas escritas por San Dionisio. La carta dirigida a los lacedemonios versa sobre la necesidad de la ortodoxia como requisito para vivir en paz y unidad. La carta a los atenienses es un llamado a vivir la fe y a alejarse de la apostasía. En tercer lugar, está la carta enviada al obispo de Cnosos, Pinito, en la que le hace recomendaciones para que no sea demasiado duro con sus hermanos, quienes eran presa continua de los placeres carnales.

La carta a los nicodemos es una defensa de la cristiandad contra la herejía marcionita. La quinta carta fue dirigida al Obispo Felipe de Gortina, elogiando su firmeza contra la herejía. La sexta estuvo dirigida a los cristianos de Amastris, y versa sobre el matrimonio, la continencia y da recomendaciones sobre el trato caritativo hacia aquellos que habían caído en el pecado o la herejía.

Finalmente la séptima carta y, probablemente, la más importante de todas, está dirigida a Roma, al Papa Sotero. Esta es la única de la que se han preservado algunos breves pasajes y trata de un elogio al Sumo Pontífice, en la que también exhorta a los romanos a practicar la caridad y solidaridad con aquellas comunidades cristianas que más lo necesitaban.

A San Dionisio se le reconoce un gran aporte en develar los errores filosóficos, provenientes del paganismo, que dieron origen a las diferentes herejías de los primeros siglos, y la tradición griega afirma que murió martirizado en el año 178.


Oración a San Dionisio de Corinto


Oh Dios, que conferiste a tu bendito siervo Dionisio la virtud de la fortaleza en el sufrimiento, y te uniste a él, Rústico y Eleuterio, para anunciar tu gloria a los paganos, concédenos, te suplicamos, que siguiéndolos, despreciemos, por amor a Ti, los placeres de este mundo, y que no retrocedamos ante sus adversidades. Por Cristo nuestro Señor. Amén.

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/GHwh0Powwb1AvyPf3oF8Ip

Cuaresma

 

La Cuaresma: reflexión y penitencia 

Cuaresma @aoraciones



La Cuaresma no solo es un tiempo de reflexión y penitencia, sino también una invitación a la transformación profunda. Es un período para dejar atrás viejos hábitos que nos limitan, para liberarnos de lo que nos pesa, y para renacer con una mayor claridad de propósito. En este tiempo, podemos replantearnos nuestras prioridades y tomar consciencia de lo que realmente importa: nuestra paz interior, nuestras relaciones, y nuestra conexión con lo divino.


Es el momento perfecto para hacer un balance honesto de nuestra vida, reconociendo tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades, y tener la valentía de trabajar en ellas. El sacrificio y la abstinencia no son solo renuncias a lo material, sino una oportunidad para aprender a cultivar lo que realmente nos nutre espiritualmente. Es en la renuncia que descubrimos nuestra verdadera fortaleza, y en el silencio interior hallamos la voz que nos guía hacia un propósito mayor.


La Cuaresma nos invita a dar un paso hacia el crecimiento, a liberarnos de lo superficial para abrazar lo esencial, recordándonos que la verdadera transformación comienza desde adentro. Es el tiempo de purificar el alma, de renovar el corazón y de abrazar la esperanza de un futuro más lleno de luz. No es solo un camino de sacrificio, sino un camino de oportunidad, crecimiento y renacimiento.


LLUVIA DE ROSAS


Lluvia de Rosas: AMARLE CON LOCURA


Lluvia de Rosas: AMARLE CON LOCURA



“Me parece que si todas las criaturas gozasen de las mismas gracias que yo, nadie le tendría miedo a Dios sino que todos le amarían con locura; y que ni una sola alma consentiría nunca en ofenderle, pero no por miedo, sino por _amor…_”

Santa Teresita del Niño Jesús (Manuscrito A, 83vº)

🌹🌹🌹🌹🌹🌹

Jesús quiere llenar tu corazón de gracias, quiere darte a conocer su amor…quiere que sepas cuánto te ama. Ante un amor así…¿Cómo no responder con amor?¿Cómo sentir miedo?

Teresita hoy te invita a tomar conciencia de cómo te ama Jesús y... ¡¡¡amarle con locura!!!…procura, con todo tu corazón, no ofenderle hoy en nada…no por miedo, sino sólo por puro _amor…_


🌹🌹🌹TODO ES GRACIA 🌹🌹🌹


Comunidad "Santa Teresa de Jesús" de carmelitas descalzos seglares de Madrid- Plaza de España

San Juan Bautista de la Salle: Patrono de los educadores

 

San Juan Bautista de la Salle

Patrono de los educadores

San Juan Bautista de la Salle  Patrono de los educadores


Este santo nació en Reims, recibió la tonsura a la edad de 11 años y fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims a los 16. Fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678 y dos años más tarde, obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños pobres.

En aquella época, solo algunas personas vivían con lujos, mientras la gran mayoría vivía en condiciones de extrema pobreza: los campesinos en las aldeas y los trabajadores miserables en las ciudades. Solo un número reducido podía enviar a sus hijos a la escuela. La mayoría de los niños tenían pocas posibilidades de futuro. Conmovido por la situación de estos pobres que parecían “tan alejados de la salvación” en una u otra situación, tomó la decisión de poner todos sus talentos al servicio de esos niños, “a menudo abandonados a sí mismos y sin educación”.

Para ser más eficaz, abandonó su casa familiar y se fue a vivir con los maestros, renunció a su canonjía y su fortuna y a continuación, organizó la comunidad que hoy llamamos Hermanos de las Escuelas Cristianas.

Su empresa se encontró con la oposición de las autoridades eclesiásticas que no deseaban la creación de una nueva forma de vida religiosa, una comunidad de laicos consagrados ocupándose de las escuelas “juntos y por asociación”. Los estamentos educativos de aquel tiempo quedaron perturbados por sus métodos innovadores y su absoluto deseo de gratuidad para todos, totalmente indiferente al hecho de saber si los padres podían pagar o no.

Extenuado por una vida cargada de austeridades y trabajos, falleció en San Yon, cerca de Rouen, en 1719, solo unas semanas antes de cumplir 68 años. En 1900, Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo. En 1950, a causa de su vida y sus escritos inspirados, recibió el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación. 


Oración a San Juan Bautista de la Salle


Santo educador Juan Bautista La Salle: tú que recomendabas que se le concediera la máxima importancia a la clase de religión, considerándola la más provechosa de todas en todo colegio y escuela, pídele al buen Dios que vuelva a estar en primerísimo lugar en nuestros centros de educación y no vaya a ser reemplazada jamás por otras asignaturas. Ruégale a Dios que nos envíe muchos santos y muy fervorosos profesores de religión. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨



✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/BgpGAY6h9owA48pdgk0T43

Evangelio de hoy: Juan 8, 1-11

 


Evangelio de hoy:  Juan 8, 1-11

Evangelio de hoy:  Juan 8, 1-11



 • El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra.


En aquel tiempo, Jesús se retiró al monte de los Olivos. Al amanecer se presentó de nuevo en el templo, y todo el pueblo acudía a él, y, sentándose, les enseñaba. Los escribas y los fariseos le traen una mujer sorprendida en adulterio, y, colocándola en medio, le dijeron:


«Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en flagrante adulterio. La ley de Moisés nos manda apedrear a las adúlteras; tú, ¿qué dices?».


Le preguntaban esto para comprometerlo y poder acusarlo. Pero Jesús, inclinándose, escribía con el dedo en el suelo.


Como insistían en preguntarle, se incorporó y les dijo:


«El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra».


E inclinándose otra vez, siguió escribiendo. Ellos, al oírlo, se fueron escabullendo uno a uno, empezando por los más viejos. Y quedó solo Jesús, con la mujer en medio, que seguía allí delante.


Jesús se incorporó y le preguntó:


«Mujer, ¿dónde están tus acusadores?; ¿ninguno te ha condenado?».


Ella contestó:


«Ninguno, Señor».


Jesús dijo:


«Tampoco yo te condeno. Anda, y en adelante no peques más».


*Palabra del Señor 🙏🏻*

Santa Gala + Oración

 

Santa Gala: en la simplicidad del corazón 

Santa Gala: en la simplicidad del corazón



Esta santa, era hija de Aurelio Memmio Simmaco, miembro del senado, durante muchos años consejero del Rey Teodorico, que, sin embargo lo mandó matar en Ravenna en el año 525, por sospechas infundadas de traición.

Santa Gala fue entregada como esposa a un joven patricio del que no se conoce el nombre, y al año del casamiento enviudó. Pese a que querían casarla nuevamente, prefirió consagrarse a Dios, primero en el ejercicio de las obras de misericordia y más tarde retirándose a un monasterio cerca de la Basílica vaticana.

Afirma San Gregorio que vivió muchos años "en la simplicidad del corazón, dedicada a la oración, distribuyendo grandes limosnas a los pobres". La decisión de la joven viuda causó gran impresión en Roma, y sus ecos llegaron lejos. Desde Cerdeña, en donde por segunda vez se encontraba en el exilio, San Fulgencio de Ruspe (que a su paso por Roma había tenido ocasión de conocer a la familia de la santa), le escribió una bellísima carta, casi un pequeño tratado de veintiún capítulos en los que la confirma en la decisión tomada y le imparte consejos ascéticos.

Antes de morir la santa tuvo una visión del Apóstol San Pedro invitándola al cielo. Por esta razón San Gregorio en sus Diálogos, en el libro IV, dice que puede demostrarse la inmortalidad del alma, a través de las apariciones y visiones que tuvieron algunas almas selectas. Según la tradición, mientras la santa llevaba a cabo una de sus obras de caridad se le apareció la Virgen.

Su iglesia en Roma, cerca de Piazza Montanara, una vez tuvo una pintura de Nuestra Señora, que según la tradición representa la visión concedida a Santa Gala. Se considera milagrosa y era cargada en procesión en tiempos de pestilencia. Ahora está sobre el altar mayor de Santa María de Campitelli.


Oración a Santa Gala


Señor, te doy gracias por quererme cerca de Ti en las más diversas circunstancias. Por intercesión de Santa Gala, te pido que, sea cual sea mi estado, no dejes que mi alma se aparte de querer estar contigo en el cielo. Tú que me amas desde el inicio y me amarás eternamente, haz que nunca olvide que las cosas materiales son pasajeras y que solo Tú tienes el agua que salta hasta la Vida Eterna. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨


Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/H9jN6i5ikwi6zroRs19zYe