Aoraciones: Santos Felipe y Santiago

Santos Felipe y Santiago

 

Santos Felipe y Santiago Mártires y Apóstoles de Cristo

Santos Felipe y Santiago Mártires y Apóstoles de Cristo

A estos santos, Jesús convocó para formar parte del grupo de sus discípulos más cercanos, los Apóstoles. Ambos coronaron el anuncio del Evangelio a través del martirio, como signo de fidelidad absoluta a su Maestro, Jesús de Nazaret.


Felipe nació en Betsaida y fue discípulo de Juan el Bautista. Fue uno de los primeros a quien llamó Jesús. Él fue quien preguntó al Señor: “¿Cómo vamos a darle de comer a tanta gente?” (Jn 6, 5-7) preocupado por aquellos que siguieron al maestro. A él se dirigió un grupo de paganos que deseaban conocer al Señor (Jn 12, 20-22). Además, Felipe fue quien le pidió a Cristo que le “muestre al Padre” (Jn 14, 8-11) en la última cena.


Después de la Ascensión, Felipe recibió el Espíritu Santo en Pentecostés, junto con los otros apóstoles y la Virgen María. Posteriormente partió a la región de Frigia para anunciar la Buena Noticia en esas tierras.


San Felipe fue apedreado y crucificado en Hierápolis, donde murió. En el siglo VI las reliquias del Apóstol fueron llevadas a Roma y colocadas en la Basílica de los Doce Apóstoles.


Por su parte, Santiago es llamado en la escritura el “Hijo de Alfeo”, y también se le conoce como “El primo del Señor” porque su madre era pariente de la Virgen. A él se le atribuye la autoría de la primera epístola católica. Precisamente allí está consignada uno de los principios más importantes para la vivencia de nuestra fe: “La fe sin obras, está muerta”.


También en los Hechos de los Apóstoles se menciona a este apóstol, como muy querido por la Iglesia de Jerusalén y que lo llamaban “el Obispo de Jerusalén”. San Pablo lo menciona en su carta a los Gálatas, al lado de San Pedro y San Juan. Incluso en la última visita de San Pablo a Jerusalén, fue directamente a su casa, donde se reunió con todos los jefes de la Iglesia de Jerusalén (Hech. 21,15).


La gente lo llamaba: “El que intercede por el pueblo”, porque, según la tradición, oraba siempre pidiendo perdón a Dios por los pecados de su pueblo.


Historia de San Felipe y Santiago el Menor:


San Felipe fue uno de los primeros discípulos llamados por Jesús. Era originario de Betsaida, como Pedro y Andrés. Según el Evangelio de Juan, Felipe presentó a Natanael (Bartolomé) a Jesús y tuvo un papel destacado durante la multiplicación de los panes y en la Última Cena, cuando le pidió a Jesús: “Señor, muéstranos al Padre” (Juan 14,8). Tras Pentecostés, Felipe predicó el Evangelio, y la tradición dice que murió mártir en Hierápolis (Asia Menor).


Santiago el Menor, llamado así para distinguirlo de Santiago el Mayor (hermano de Juan), es considerado “hermano del Señor” (pariente cercano). Fue uno de los primeros obispos de Jerusalén y autor de la Carta de Santiago en el Nuevo Testamento. Se lo recuerda por su vida austera y por ser un ejemplo de oración y justicia. Murió mártir hacia el año 62, arrojado desde lo alto del Templo y rematado con un palo.


Oración a San Felipe y Santiago el Menor:


Oh gloriosos apóstoles San Felipe y Santiago,

que seguisteis a Cristo con fe ardiente y testimonio valiente,

interceded por nosotros ante el Señor.

Conseguidnos un corazón humilde y fiel,

capaz de reconocer a Jesús como el camino, la verdad y la vida.

Que, como vosotros, sepamos llevar la Palabra con obras y palabras,

y mantengamos firme nuestra esperanza en las pruebas.

Amadísimos santos, rogad por nuestras necesidades

y fortaleced nuestra fe cada día más.

Amén.









Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

Unirme al grupo 

https://chat.whatsapp.com/E15rDmsD6HRE1byPNQ2r4X