Aoraciones

Oración al Papa San León IX

 Oración a San León IX

Oración al Papa San León IX


Dios todopoderoso y eterno, que quisiste que san León IX, papa, presidiera a todo tu pueblo y lo iluminara con su ejemplo y sus palabras, por su intercesión protege a los pastores de la Iglesia y a sus rebaños y hazlos progresar por el camino de la salvación eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨


San León IX Papa

Este santo se llamaba Bruno de Dagsburgo y estaba emparentado con la familia real de Alemania. Había nacido en 1002, en Alsacia, de un hogar cristiano y muy culto.

A temprana edad comenzó a estudiar en la escuela episcopal de Toul, y ya en su juventud dio muestras de estar dotado de notables cualidades. En este tiempo, padeció de una grave enfermedad, cuya curación se atribuyó a san Benito. Desde entonces profesó una especial devoción al santo patriarca.

Fue Canónigo de la iglesia de san Esteban, en Toul, y a la muerte del obispo de dicha ciudad fue designado para sucederlo. Bruno fue un obispo enérgico y austero, que restauró la disciplina un tanto alicaída de los monasterios y defendió con firmeza los derechos de la Iglesia. A la muerte del papa Dámaso II, en 1048, se eligió a Bruno para ocupar el solio pontificio, siendo coronado a comienzos del año siguiente con el nombre de León IX.

En ese nuevo y alto cargo desplegó una intensa actividad. Promovió la reforma del clero y las buenas costumbres del pueblo; convocó varios sínodos diocesanos que condenaron severamente la simonía y la venta de indulgencias, práctica entonces muy arraigada, y trató de intensificar la vida monacal.

San León IX había sido designado sumo pontífice por su pariente el emperador Enrique III, hijo y sucesor de Conrado II. Sin embargo, él fue el primero en promover que en el futuro los papas fuesen elegidos entre los cardenales; una disposición que se hizo definitivamente efectiva en 1059.

Enfermo, sintió que la muerte estaba cercana. Colocado su lecho junto al altar mayor de San Pedro, como era su deseo, murió el 19 de abril de 1054.



Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/GHwh0Powwb1AvyPf3oF8Ip

El Carmelo es todo de María

El Carmelo es todo de María: monte bíblico 

El Carmelo es todo de María: monte bíblico

El Carmelo, monte bíblico ubicado entre Haifa y Jerusalén, en tierra santa, es un icono de la Fe del pueblo elegido (Israel) y de la Fe de los primeros seguidores de Jesús, Hijo de la Virgen María, hasta nuestros días.

 Allí, los primeros sucesores del profeta Elías y Eliseo construyeron una capilla en honor de estos grandes de la historia de la salvación. Y después de muchos siglos, ya en el Nuevo  Testamento, este mismo lugar, sin perder la tradición profética, es el lugar de veneración de la Madre del Señor bajo títulos hermosos como: 

Reina y Hermosura del Carmelo, Señora del Lugar, Estrella de los mares (con justa razón, pues el Monte Carmelo se alza sobre el mar mediterráneo), faro de luz, y como hoy bellamente se la llama en esta tierra bendita: ¡Nuestra Señora de tierra santa! Es la misma y única Madre de Dios, la que nosotros sencillamente llamamos en nuestra América Latina con el nombre de Nuestra Señora del Carmen.

Así la llama el labrador, el conductor, la madre de familia, el padre de familia, el aviador, las fuerzas militares terrestres a y de los mares, el navegante, todos. Todos los que vamos de viaje por el camino de esta vida la sentimos nuestra, la sentimos Madre, amiga, compañera, refugio, consuelo, la llamamos con el bello título en la familia del Carmelo: ¡Hermana nuestra! Camina con nosotros, nos enseña a acoger con total disponibilidad la Palabra (que es su Hijo Jesucristo) y a servirla como hijos amados del Padre, salvados en Jesucristo, abrigados en el Espíritu Santo. 

Ella es la Carmelita sin igual que nos enseña a “vivir en obsequio de Jesucristo” y que con su amor materno hace fecundas hasta las tareas más triviales de cada día.

Para honrar a nuestra Madre y Hermana ponemos en tus manos este texto de la novena, tanto en su forma tradicional como en su vertiente bíblica, texto entroncado en uno de los tesoros más bellos de la tradición del Carmelo Descalzo que hace parte del libro de la Orden de Carmelitas Descalzos conocido como “nuestras oraciones”. Que sus letras hechas plegarias te sean de gran ayuda para saborear la hondura de la sencillez de María y de su mano la hondura del Misterio de su Hijo Jesucristo.




Con amor de hermanos.

Padres Carmelitas Descalzos

Parroquia Santa Teresita - Quito

julio 2022

Oración de la mañana

Oración de la Mañana para el Viernes Santo

Reflexión sobre la Pasión y la Cruz de Cristo

Señor Jesús, en esta mañana de Viernes Santo, me postro ante Ti con el corazón lleno de silencio y respeto. Hoy recuerdo tu pasión, tu entrega total por amor a la humanidad, tu cruz levantada como signo de salvación para todos.

Gracias por cada herida que llevaste, por cada paso hacia el Calvario, por cada lágrima y cada gota de sangre derramada. Gracias por no retroceder, por cargar el peso de mis pecados con paciencia y obediencia al Padre.

Hoy contemplo tu cruz y me detengo, porque ahí se revela el amor más grande que pueda existir.

Vivir el Viernes Santo con gratitud

Ayúdame a vivir este día en recogimiento y gratitud. Que no pase esta jornada como una más, sino que se grabe en lo más profundo de mi ser el significado de tu sacrificio.

Enséñame a amar con generosidad, a perdonar como Tú perdonaste, a servir sin buscar recompensa, a confiar aun en medio del dolor. Purifica mi corazón. Si en mí hay orgullo, rencor, impaciencia o indiferencia, cámbialo por compasión, humildad y entrega.

Quiero que este día me acerque más a tu corazón traspasado, que me haga testigo fiel de tu amor en el mundo.

Renovación de la fe en la cruz

Señor, dame la gracia de no apresurarme hoy, sino de detenerme ante tu cruz, meditar tu pasión y renovar mi fe. Que al mirar tu entrega, brote en mí un deseo profundo de vivir para Ti, de seguirte con fidelidad, y de no desaprovechar la vida que me has dado a través de tu muerte.

Gracias por tanto, Jesús. Hoy te acompaño en silencio, con el alma rendida ante tu cruz gloriosa.

Amén.

Publicado por: Claret Coromoto | Fuente: Aoraciones

Lluvia de Rosas



LLUVIA DE ROSAS
Viernes Santo de la Pasión del Señor

LA VOZ DEL ESPOSO

“El día de Viernes Santo Jesús quiso darme la esperanza de ir pronto a verle en el cielo…(…) Estaba íntimamente convencida de que Jesús, en el aniversario de su muerte, quería hacerme oír una primera llamada. Era como un tenue y lejano murmullo que me anunciaba la llegada del Esposo…” Santa Teresita del Niño Jesús (Manuscrito C, 4vº)

Jesús se entregó en la cruz por amor a ti…hasta la muerte.

Teresita te invita hoy a contemplar la cruz, y escuchar en tu corazón, la voz del Esposo, que desde la Cruz te dice “sígueme hasta el final”…es una llamada a morir a muchas cosas en tu vida, a morir por amor a Él… para poder vivir una vida nueva con Él!


🌹🌹🌹TODO ES GRACIA 🌹🌹🌹


Comunidad "Santa Teresa de Jesús" de carmelitas descalzos seglares de Madrid- Plaza de España

Salmo 50: misericordia

Misericordia: Salmo 50
Imagen devocional para el Salmo 50: “Misericordia, Dios mío, por tu bondad”.

Misericordia: Salmo 50

3 Misericordia, Dios mío, por tu bondad, por tu inmensa compasión borra mi culpa;

4 lava del todo mi delito, limpia mi pecado.

5 Pues yo reconozco mi culpa, tengo siempre presente mi pecado:

6 contra ti, contra ti solo pequé, cometí la maldad que aborreces. En la sentencia tendrás razón, en el juicio resultarás inocente.

7 Mira, en la culpa nací, pecador me concibió mi madre.

8 Te gusta un corazón sincero, y en mi interior me inculcas sabiduría.

9 Rocíame con el hisopo: quedaré limpio; lávame: quedaré más blanco que la nieve.

10 Hazme oír el gozo y la alegría, que se alegren los huesos quebrantados.

11 Aparta de mi pecado tu vista, borra en mí toda culpa.

12 Oh Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con espíritu firme;

13 no me arrojes lejos de tu rostro, no me quites tu santo espíritu.

14 Devuélveme la alegría de tu salvación, afiánzame con espíritu generoso:

15 enseñaré a los malvados tus caminos, los pecadores volverán a ti.

16 Líbrame de la sangre, oh Dios, Dios, Salvador mío, y cantará mi lengua tu justicia.

17 Señor, me abrirás los labios, y mi boca proclamará tu alabanza.

18 Los sacrificios no te satisfacen: si te ofreciera un holocausto, no lo querrías.

19 Mi sacrificio es un espíritu quebrantado; un corazón quebrantado y humillado, tú no lo desprecias.

20 Señor, por tu bondad, favorece a Sión, reconstruye las murallas de Jerusalén:

21 Entonces aceptarás los sacrificios rituales, ofrendas y holocaustos, sobre tu altar se inmolarán novillos.

Oración a San Perfecto de Córdoba

 Oración a San Perfecto de Córdoba

Oración a San Perfecto de Córdoba


Digno confesor y mártir San Perfecto, nuestros tiempos son iguales a los tuyos: la Verdadera Fe padece opresión en muchos lugares del mundo, y bajo el clima de una "convivencia pacífica y pluralista", muchos cristianos callan para no perder el agrado de los poderosos de la tierra. Te suplicamos que intercedas por nosotros ante el Señor para que nos conceda intrepidez para proclamar la Fe Católica aunque ello nos signifique la muerte terrena. Amén.


✨✨✨✨✨✨✨

San Perfecto de Córdoba: Confesor y Mártir

Este santo era hijo de padres cristianos, nacido en Córdoba-España. Estaba vinculado a la Iglesia de San Acisclo y era conocedor del árabe. Su vida se encuentra en un tiempo donde arrecia el dominio musulmán, en cuya presencia del Islam poco a poco recrudecida hasta llegar a una mayor intransigencia, muchos cristianos, entre ellos Perfecto, encabeza una lista de mártires.

Precisamente, en los comienzos del año 850, Perfecto defenderá la Fe en Jesucristo ante un grupo de musulmanes que le preguntan su parecer acerca de Cristo y de Mahoma. Expresó con claridad su fe diciendo: “Jesucristo es el Señor, sus seguidores están en la verdad, y llegarán a la salvación; la Ley de Cristo es del Cielo y dada por el mismo Dios”. Con la misma claridad expone lo que pensaba sobre quien ellos tenían como profeta: “Mahoma es el hombre del demonio, hechicero, adúltero, engañador, maldito de Dios, instrumento de Satanás, venido del infierno para ruina y condenación de las gentes”.

Quedando sus interlocutores atónitos, perplejos y enfurecidos, lo acusan de traidor y llevado a la cárcel para ser torturado y decapitado, en el “Campo de la Verdad”, denominado así debido a la cantidad de personas que derramaron su sangre por confesar su Amor al Dios Verdadero, el Único que nos salva.

Enterrado en San Acisclo, en 1124, sus reliquias se trasladan devotamente a la Iglesia de San Pedro. Y como la sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos, muchos seguidores de Cristo, que se mantenían escondidos, empezaron a dar la cara con auténtica valentía sin importarles morir por el Evangelio. 

Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/IX4HCiRbWYEDO5rwnNaLDk

Oración a San Roberto de Chaise-Dieu

 Oración a San Roberto de Chaise-Dieu



Oh San Roberto, tú que decías que la santidad se alcanza por la oración diaria y la visita al Señor, ayúdanos a entender que si nos viene una tribulación, debemos hacer más oración y vivir siempre de la Misericordia de Dios. Amén.

✨✨✨✨✨✨✨


San Roberto de Chaise-Dieu Abad




Este santo fundador de la Abadía de Chaise-Dieu en Alvernia; nació en Aurilac, Auvergne, aproximadamente en el año 1000.

Por el lado de ascendencia de su padre, perteneció a la familia de los Condes de Aurilac, de quienes se había originado San Geraud.

Estudió en Brioude cerca de la basílica de San Julián, en una escuela abierta para la nobleza de Auvergne, establecida por los cánones de la ciudad. Habiendo entrado en la comunidad, y habiendo sido ordenado sacerdote, Roberto se distinguió por su piedad, caridad, celo apostólico, elocuentes discursos y el don de los milagros. Durante cerca de cuarenta años, permaneció en Cluny para vivir bajo la norma de su compatriota también santo, Abbé Odilo.

Tuvo mucho renombre en sus virtudes y atrajo a un gran número de discípulos, por lo que fue necesario en 1050, construir un monasterio bajo la norma de San Benedicto.

León IX construyó la Abadía de Chaise-Dieu, la cual llegó a ser uno de los emblemas del floreciente cristianismo.

A la muerte de Roberto, el 17 de abril de 1067, se tenían unos 300 monjes y se habían enviado multitudes al centro de Francia. Roberto también fundó una comunidad para mujeres en Lavadieu cerca de Brioude.

Por medio de la elevación del monje de Chaise-Dieu, Pierre Roger, al solio pontificio, bajo el nombre de Clemente IV, la abadía alcanzó el pináculo de su gloria.

El cuerpo de San Roberto se preservaba allí, pero fue quemado por los hugonotes durante las guerras religiosas. Su trabajo fue destruido por la Revolución Francesa, pero hay restos que quedan para admiración de los turistas, tales como la iglesia devastada, la tumba de Clemente VI, y la torre clementina.




Fuente:

✨✨✨✨✨✨✨

*Unirme al grupo* 

https://chat.whatsapp.com/Dxop6wBQCN3FXH9x8dpPWk

Oración del miércoles Santo: La Traición Humana y la Fidelidad de Dios

 Oración del Miércoles Santo

Oración del miércoles Santo: La Traición Humana y la Fidelidad de Dios



Señor Jesús, en este Miércoles Santo me acerco a Ti con humildad, reconociendo mi fragilidad y mi necesidad de tu misericordia. Hoy recordamos la traición que sufriste a manos de uno de los tuyos, y cómo, a pesar de ello, mantuviste tu amor y tu perdón intactos.

Te pido, Señor, que me ayudes a no caer en la tentación de la traición, del egoísmo, de la ambición o del olvido hacia Ti y hacia mis hermanos. Que mi corazón no se endurezca, que mis palabras no hieran y que mis acciones no te nieguen.

Enséñame a ser fiel en lo pequeño y en lo grande, a permanecer junto a Ti en los momentos de alegría, pero también en los de dolor y oscuridad. Que no me aparte de tu camino por miedo, cansancio o desconfianza.

Dame, Señor, un corazón sincero, leal y misericordioso. Que sepa perdonar como Tú perdonas, que sepa amar como Tú amas, y que, aún en medio de las traiciones humanas, confíe siempre en tu fidelidad.

Amén.


Miércoles Santo: La Traición Humana y la Fidelidad de Dios


El Miércoles Santo marca un momento crucial en la Semana Santa, al recordarnos la traición de Judas Iscariote a Jesús. Este día nos invita a reflexionar sobre la fragilidad humana, el precio de la deslealtad y la oscuridad que puede habitar en el corazón de quien se aleja del amor de Dios. Judas, uno de los discípulos más cercanos, decide entregar a su Maestro por treinta monedas de plata, motivado por la ambición y la desesperanza.


Sin embargo, más allá de la traición, este día también nos revela la inmensidad de la misericordia de Dios. Jesús, sabiendo lo que sucedería, no rechaza a Judas ni le niega su amistad en la Última Cena. Es un ejemplo profundo de amor incondicional, que no se quiebra ante la traición, sino que permanece fiel incluso en medio del dolor.


El Miércoles Santo nos invita a mirarnos por dentro, a examinar nuestras actitudes, nuestras lealtades y los momentos en que, quizás sin darnos cuenta, hemos fallado al amor de Dios o a los demás. Es un día para pedir perdón y renovar nuestro compromiso de fidelidad, confiando en que, aunque nosotros podamos fallar, Dios nunca nos abandona.



Oración a Santa Bernardita de Lourdes


Oración a Santa Bernadette Soubirous: Vidente de la Inmaculada Concepción


Oración a Santa Bernardita de Lourdes

Oración a Santa Bernardita de Lourdes
Modelo de humildad y fidelidad a la Virgen Inmaculada

Santa Bernardita, niña sencilla de Lourdes,
elegida por la Virgen para ser testigo de su pureza,
tú que con el corazón humilde y el alma abierta
recibiste el regalo celestial de sus apariciones,
enséñanos a ver con los ojos de la fe.

Tú que no sabías leer ni escribir,
pero llevabas grabado en tu corazón el amor a Dios,
intercede por nosotros,
para que, como tú, podamos responder al llamado del cielo
con valentía, oración y silencio.

Madre Inmaculada se te apareció en la gruta bendita,
te sonrió con ternura, te habló con amor,
y tú, con obediencia y entrega,
diste testimonio de su presencia en medio de nosotros.

Santa Bernardita, flor de los Pirineos,
danos la gracia de vivir con sencillez,
de creer sin ver,
de orar con el corazón
y de acoger con alegría la voluntad de Dios.

Ruega por los enfermos, por los pobres, por los que sufren en el alma,
por los que buscan consuelo, luz o esperanza.
Guíanos hasta Jesús por el camino que tú seguiste:
el de la cruz ofrecida en silencio,
el del servicio escondido,
el del amor fiel hasta el final.

Amén.

Oración de la mañana


Oración de la mañana: qué grande son tus misterios 

Oración de la mañana: qué grande son tus misterios




Señor mío y Dios mío, qué grandes son tus misterios, tu amor desborda mi imaginación, mi lógica, mi sentir o mi pensar.💖

Pero lo he vivido, lo he sentido en mi corazón.💝

Por eso hoy, al iniciar mi día te pido que me llenes de Ti.💓 

Quiero sentir ese amor y dejar que Tú transformes mi vida; libérame de la rebeldía que me aleja de Ti y destruye tus planes de salvación para mi vida.💗 

Concédeme el perdón de mis pecados, me arrepiento de todo corazón de no confiar lo suficiente en Ti, aumenta mi fe, aumenta mi conocimiento de tu misterio, aumenta mis ganas de vivir en tu presencia.💞

Dios de bondad, en el nombre de tu Hijo amado Jesucristo y con el poder de tu Espíritu, libérame de las ataduras del pecado, sálvame de mí mismo, esto es, de mi egoísmo y mi vanidad, condúceme por sendas de paz y de justicia.❤️

Que todo lo que viva sea para tu gloria.💕

Amén.💙🙏🏻💙

Oración de la mañana - Aoraciones


🛐 Padre Dios, grande eres en medio de nosotros, por mostrar el camino de la salvación, por mantener tu promesa de vivir en tu Reino, te pedimos que nos des un corazón capaz de darlo todo por Ti, de dejarlo todo por Ti.

Señor, te ruego que pases tus manos sanadoras por todo aquel que sienta dolor y esté enfermo.

Gracias, Señor, gracias. Amén.💜🇻🇪🌹🙏🏻🕊️


🏠 FELIZ Y BENDECIDO MARTES EN LAS MANOS DE DIOS.🙏🏻💝🌿🌹


🪻🍇🙏🏻🇻🇪🙏🏻🍇🪻