¿Qué pasa cuando muere un Papa? Explicado de forma sencilla
1. 📜 El Papa ha muerto
Cuando el Papa muere, comienza un tiempo llamado “sede vacante”, que significa que no hay Papa en funciones.
El Camarlengo, un cardenal encargado, confirma la muerte, cierra su habitación y organiza todo lo necesario.
2. 🕯️ Un funeral especial, pero sencillo
El Papa Francisco pidió un funeral más humilde y sin tanta ceremonia. Por eso, su funeral tiene cosas diferentes a los anteriores:
Su cuerpo no será expuesto al público, como se hacía antes.
👉 No habrá velorio con el cuerpo visible.
Solo un ataúd, no tres (antes se usaban uno de madera, uno de plomo y otro de roble).
👉 Francisco pidió un ataúd simple de madera con un revestimiento interior de zinc.
No habrá catafalco (esa estructura grande donde se colocaba el ataúd para el homenaje público).
👉 Todo será más sencillo, como en un funeral cristiano común.
Será enterrado en Santa María la Mayor, una basílica que amaba mucho en Roma.
👉 No será enterrado en la Basílica de San Pedro como la mayoría de los papas.
3. ⛪ El luto y la misa
Se celebran 9 días de misa por él, llamados “novemdiales”, con oraciones y ceremonias.
Participan cardenales, obispos, fieles y líderes del mundo.
4. 🗳️ Elección del nuevo Papa
Después de unos días, los cardenales menores de 80 años se reúnen en un lugar cerrado, la Capilla Sixtina, para rezar y elegir un nuevo Papa.
Esta reunión se llama “cónclave”.
Eligen al nuevo Papa por votación secreta. Se necesita una mayoría de dos tercios.
🌟 ¿Por qué todo esto?
Porque el Papa Francisco quiso dejar un ejemplo de humildad y sencillez, recordando que el Papa es un servidor de Cristo, no un rey.