Aoraciones: Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena, copatrona de Europa y Doctora de la Iglesia
Santa Catalina de Siena, copatrona de Europa y Doctora de la Iglesia

Hoy celebramos a Santa Catalina de Siena, la mujer que se convirtió en protectora de los Papas

Solemnidad: 30 de abril, Fiesta de Santa Catalina de Siena, Copatrona de Europa

¿Quién fue Santa Catalina de Siena?

Santa Catalina de Siena (1347–1380) fue una mística, virgen, Doctora de la Iglesia y una de las figuras femeninas más influyentes del cristianismo. Su vida estuvo marcada por la oración, el servicio a los pobres y la defensa heroica del papado en momentos cruciales de la historia de la Iglesia.

El Papa Juan Pablo II la proclamó Copatrona de Europa en 1999, junto a San Benito de Nursia, San Cirilo y San Metodio, Santa Brígida de Suecia y Santa Teresa Benedicta de la Cruz.

Un fuego que transforma el mundo

“Si somos lo que debemos ser, prenderemos fuego al mundo entero” – Santa Catalina de Siena

Con estas palabras, Catalina nos recuerda que todos estamos llamados a transformar el mundo con amor, gracia y verdad. Su vida fue una llama ardiente de fe y caridad.

Infancia, vocación y vida de oración

Nacida en Siena, Italia, Catalina fue la número 23 de 25 hijos. Desde muy joven tuvo una relación íntima con Dios. A los siete años prometió vivir en virginidad perpetua y a los 18 años recibió el hábito de la Tercera Orden de Santo Domingo.

Su vida combinó la contemplación con la acción, dedicándose al cuidado de pobres y enfermos, especialmente durante la peste que asoló Europa.

Matrimonio místico y fortaleza espiritual

En una visión extraordinaria, Catalina vivió su “matrimonio místico” con Cristo, signo de su total entrega a Dios. Su fuerza provenía de la oración constante, aún en medio de intensas pruebas y tentaciones.

Santa Catalina y el Papa: protectora de la Sede de Pedro

Durante el exilio de los Papas en Aviñón, Catalina jugó un papel clave en su retorno a Roma. Fue consejera espiritual del Papa Gregorio XI, a quien impulsó a cumplir su promesa de regresar a la Ciudad Eterna. Posteriormente, en el Cisma de Occidente, defendió con valentía la legitimidad del Papa Urbano VI.

Legado espiritual y proclamación como Doctora de la Iglesia

El Papa Pablo VI proclamó a Catalina Doctora de la Iglesia en 1970, y su espiritualidad sigue inspirando a millones. Escogió la corona de espinas como signo de unión con Cristo crucificado y ofreció su vida por la Iglesia.

Murió el 29 de abril de 1380 en Roma, a los 33 años. Su legado trasciende siglos como testimonio de santidad, amor a la Iglesia y fuerza femenina en Dios.

Oración final

Santa Catalina de Siena, ruega por el Papa y los obispos, para que sean siempre fieles a las mociones del Espíritu Santo. Amén.