Aoraciones: ¿Quién será el nuevo Papa? Conoce a los principales candidatos al papado en 2025. Lema Papal

¿Quién será el nuevo Papa? Conoce a los principales candidatos al papado en 2025. Lema Papal

 ¿Quién será el nuevo Papa? Conoce a los principales candidatos al papado en 2025




En mayo de 2025, tras el inicio del cónclave en la Capilla Sixtina, el mundo católico espera con expectación la elección del nuevo Papa. Mientras la fumata blanca no aparece, analizamos a los principales papables: sus historias, trayectorias y su visión para la Iglesia.


Pietro Parolin: el diplomático vaticano

Pietro Parolin (Italia, 70 años) nació el 17 de enero de 1955 en Schiavon, Vicenza. Ordenado sacerdote en 1980, ingresó al cuerpo diplomático de la Santa Sede en 1986, sirviendo en Nigeria y México. En 2009 fue nombrado nuncio apostólico en Venezuela y desde 2013 es Secretario de Estado del Vaticano.


Reconocido por su capacidad negociadora, ha liderado conversaciones clave con países como China y Vietnam, consolidando su reputación como figura clave en la diplomacia vaticana.


Pierbattista Pizzaballa: el patriarca de Tierra Santa

Pierbattista Pizzaballa (Italia, 60 años), nacido el 21 de abril de 1965 en Cologno al Serio, Bérgamo, es fraile franciscano. Ordenado sacerdote en 1990, dedicó su ministerio al Medio Oriente. Fue Custodio de Tierra Santa entre 2004 y 2016 y Patriarca Latino de Jerusalén desde 2020.


Su trabajo en el diálogo interreligioso y la defensa de las minorías cristianas lo convierten en una figura influyente en las relaciones con el judaísmo y el islam.


Luis Antonio Tagle: el "Francisco asiático"

Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años), nacido el 21 de junio de 1957 en Manila, fue ordenado sacerdote en 1982. Ocupó el cargo de arzobispo de Manila entre 2011 y 2019, cuando fue nombrado Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.


Conocido por su cercanía al pueblo, su estilo pastoral sencillo y su defensa de los migrantes, es considerado uno de los favoritos progresistas, apodado el "Francisco asiático" por su afinidad con la visión del papa Francisco.


Robert Sarah: la voz conservadora de África

Robert Sarah (Guinea, 79 años) nació el 15 de junio de 1945 en Ourous, Guinea. Ordenado sacerdote en 1969, ha desempeñado cargos clave en la Curia Romana, incluyendo Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2014-2021).


Es defensor de la liturgia tradicional y crítico de algunas reformas posconciliares. Su candidatura representa una opción más conservadora dentro de la Iglesia.


Matteo Zuppi: el arzobispo pacificador

Matteo Zuppi (Italia, 69 años) nació el 11 de octubre de 1955 en Roma. Ordenado sacerdote en 1981, es miembro de la Comunidad de Sant’Egidio, destacada por su trabajo en mediación y diálogo interreligioso.


Participó en procesos de paz en Mozambique, Burundi y Colombia. Desde 2015 es arzobispo de Bolonia y cardenal desde 2019. Su enfoque inclusivo y su trabajo por los marginados lo perfilan como un candidato afín a la línea pastoral de Francisco.


Conclusión: ¿hacia dónde se encamina la Iglesia?

La elección del nuevo Papa marcará la dirección de la Iglesia Católica en las próximas décadas. Cada candidato aporta una perspectiva única: desde la diplomacia y la tradición, hasta la justicia social y el diálogo interreligioso.


Mientras el mundo aguarda la fumata blanca y el esperado "Habemus Papam", la Iglesia se prepara en oración para un nuevo capítulo en su historia.

¿Quién será el nuevo Papa?  Conoce a los principales candidatos al papado en 2025



Aquí la respuesta: Lema papal de León XIV

El lema papal de León XIV es "In Illo uno unum" (En Aquel Uno, seamos uno). Es una frase tomada de San Agustín que expresa su deseo de unidad en Cristo y busca transmitir la idea de que la Iglesia, inspirada por el Espíritu Santo, debe estar unida en la fe y la caridad











Publicado por el .